Checklist de presencia digital: ¿Qué necesita tu empresa para ser notada en Internet?

Checklist de presencial digital - BTODigital

Lo sabemos, tu empresa es tu gran amor. Te esforzaste en construir tu marca, conseguir la fidelidad de tus clientes y convertiste una gran idea en un negocio rentable.

Todo suena muy bonito, pero si ese negocio que tanto quieres no tiene presencia en internet, lamentablemente no existe.

De nada sirve tener un gran producto o idea, que sabes que ayudará a miles de personas, si no haces lo posible por llegar a tus potenciales clientes utilizando los canales digitales (que actualmente son muchísimos).

Pero tranquilo. No todo está perdido y nunca es tarde para entrar al mundo digital y conocer todos los beneficios que puede darle a tu marca o negocio.

Antes de meterte de lleno en este mundo, es importante tener en cuenta qué no puede faltar en tu estrategia para garantizar que tu negocio tenga una buena presencia online y lo encuentren las personas que realmente lo necesitan:

1. Obvio: un sitio web

Actualmente, pareciera que todo el mundo está en Internet. Todo se puede conseguir aquí (hasta pareja), pero para poder “aparecer” debes tener un buen material, comprensible y atractivo que comunique efectivamente el mensaje de tu marca. Para esto, un buen sitio web es esencial.

Existen muchas plataformas para la construcción de sitios web, una de las más populares es WordPress, que contiene diversas herramientas para que la página sea responsive, se adapte a distintos dispositivos y el contenido se posicione de manera positiva en los motores de búsqueda.

De igual forma, en este paso es MUY importante que tu sitio web cumpla con el certificado básico de seguridad o SSL (aquí te explicamos más sobre esto). Te recomendamos los siguientes materiales:

2. Directorios digitales

¿Recuerdas las páginas amarillas o directorio telefónico? Era un libro súper grande que tenía TODOS los negocios y al que acudíamos para resolver cualquier problema. Desde un veterinario hasta una ferretería aparecía en el directorio.

Hoy en día, el papel va desapareciendo y le abre paso a los directorios digitales: bases de datos divididas en secciones y especializaciones donde aparecen gran cantidad de negocios, marcas, tiendas y emprendimientos ofreciendo soluciones. Y tu negocio no puede faltar.

La importancia de los directorios es que permiten crear enlaces entrantes a tu web, dando relevancia y también dando a Google información para mejorar el SEO local.

Algunos de los directorios en los que recomendamos estar son Páginas Amarillas (la versión digital), TripAdvisor, Yelp (si tu negocio está en Estados Unidos), entre otros.

3. Google Mi Negocio

Ya te habrá pasado que en una reunión surge una discusión sobre un tema y hay dos versiones, hasta que alguien toma su teléfono y dice “Vamos a Googlearlo y se acabó”. De esta manera llegan a la respuesta en menos de 5 minutos. Pues así pasa también con los negocios, mucha gente está buscando soluciones y acude al motor de búsqueda más popular, Google, para hallarlo.

Es por esto, que existe Google Mi Negocio, un directorio de presencia digital en el que puedes incluir tu marca de forma gratuita. Con el uso de esta herramienta puedes compartir con los usuarios datos indispensables: horarios, dirección, teléfono, reseñas, sitio web. No puede faltar.

Estar listado en Google Mi Negocio te da la oportunidad de que aparezcas en los resultados de búsqueda de Google Maps, Waze, Uber, entre otros. Además, que las personas puedan opinar sobre tus servicios, lo cual te permitirá dar una «prueba social digital» a los potenciales clientes que estén investigando sobre tu marca. En el checklist de presencial digital al final de esta publicación tienes más información sobre Google Mi Negocio.

4. Google Analytics

Una vez que tienes un sitio web ideal para llegar a tu audiencia, es momento de incluir Google Analytics. Esta herramienta te permite ver lo que pasa “detrás” de tu página. En Analytics puedes ver todas las métricas importantes relacionadas con los visitantes a tu web:

  • ¿De dónde vienen?
  • ¿Llegaron de manera orgánica o por Redes sociales?
  • ¿En qué país se ubican?
  • ¿Cuánto tiempo pasan viendo determinado contenido? Esto te permite ver qué contenido estás ofreciendo que es realmente atractivo.
  • Demografía: edad, género, intereses, ciudades donde se encuentran.
  • Comportamiento: ¿Qué horas y días son los más movidos en tu sitio web? Al saber esto, puedes usarlo a tu favor y generar estrategias: campañas, concursos, nuevos artículos de blog.
  • Conversión: uno de los objetivos principales de tener presencia web es generar ganancias ¿Cierto? Con Google Analytics puedes ver cuán lejos llegó un usuario en su proceso de compra, si finalizó la misma y cuánto de ese dinero se generó para tu negocio. Asimismo puedes ver la modalidad de pago que utilizó. Obviamente, este tipo de información requiere de configuraciones adicionales en el sitio web y Google Analytics y en BTODigital somos expertos en hacerlo. Si necesitas saber cómo, no dudes en contactarnos. Si haces pauta en Google Ads, deberías medir las conversiones y conectarlas con esa plataforma para que el algoritmo de Google pueda optimizar mejor el presupuesto y obtengas mejores resultados.

5. Redes Sociales y Pixel de seguimiento

Perfecto, ya tienes una página web, estás en directorios digitales, Google Mi Negocio y tienes Analytics. Ahora, ¿cómo llegar a una amplia audiencia que no te busca de forma orgánica o que aún no sabe que necesita de tus servicios? Ahí entran las redes sociales. Las más populares son Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Google Plus y Pinterest. Sin embargo, no tienes que estar en todas, en esta infografía te explicamos por qué.

La presencia en redes sociales garantizará que llegues a más personas y conozcas los intereses e inquietudes de la comunidad. Imagínalo como un gran Focus Group a tu alcance, en el que la gente comunica sus necesidades y molestias y busca solucionarlas. En este campo, la creatividad a la hora de generar copies y comunicar nuevo contenido es la clave para ganar seguidores y engagement (¿cómo mejorar el engagement en las redes sociales? aprende más aquí).

IMPORTANTE: el objetivo no es tener millones de seguidores y cero ventas. La idea es tener una base de seguidores fieles y constantes con tu negocio.

6. Correcta indexación

No basta con tener un sitio web y esperar a que el milagro ocurra. Para tener presencia en el motor más popular, Google, es necesaria una mezcla de todos los elementos anteriores con constancia, creatividad y paciencia. Además, Google facilitó el trabajo y para ayudarte a aparecer en los resultados de búsqueda creó el Google Search Console.

¿Qué es Google Search Console? Es una herramienta gratuita que busca ayudar a los creadores de sitios web a revisar el estado de sus sitios y hacer seguimiento a las palabras clave que están generando tráfico orgánico a través de los resultados de búsqueda. A esto se le llama “buena indexación”.

Entre las funcionalidades del Google Search Console encontramos varias herramientas que permiten que los creadores de la web:

  • Decirle a Google cuál es el mapa de su sitio para verificar errores.
  • Obtener un listado de los sitios externos que están enlazando páginas de tu sitio web.
  • Chequear problemas de seguridad, en caso de haberlos.
  • Funciones avanzadas: AMP, etiquetas enriquecidas, entre otras.

Sin duda, una herramienta muy exacta y eficiente a la hora de mantener tu sitio web seguro y actualizado y que utilizamos en BTODigital para todos nuestros clientes que quieren mejorar el SEO.

Entonces, no esperes más y comienza a destacar en la web con estos elementos. Cuida que cada plataforma esté al día con tus productos y servicios para garantizar la satisfacción de tus clientes y más ganancias para ti. ¡A crecer!

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital