Por qué deberías hacer un Curso de Marketing Digital

Curso de marketing digital - BTODigital Colombia - Agencia de Marketing Digital

En la actualidad existen miles de plataformas para aprender online. Cada día es más fácil obtener conocimientos de forma rápida y gratuita. Encontrar un buen curso de Marketing Digital es fundamental si quieres estar al día con las herramientas y tendencias que surgen, y darle a tu marca o empresa un buen posicionamiento en internet. 

Una de las claves para tener éxito en la actualidad está en aprender constantemente y las plataformas están ahí para utilizarlas y aprovechar sus ventajas.

Al aprender sobre Marketing Digital hay ciertos conceptos elementales que todo curso debe cubrir y que no pueden faltar en ninguna estrategia: 

La marca

No existe estrategia sin producto. Cuando hablamos de marca, no nos referimos a su nombre o logo. Hablamos de valores, personalidad, lo que puede aportar a la vida de quienes la consumen. 

Al salir de un curso de Marketing Digital deberías poder analizar a fondo tu marca y poder definir muy bien sus valores y qué es lo que buscan, por qué hacen lo que hacen y qué los mueve a ser mejores. 

Los medios 

Sí, consumimos todo tipo de medios y estos han evolucionado a través del tiempo a medida que las tecnologías avanzan y más personas tienen acceso a ellas. En su edición 2019, el informe de We Are Social y Hootsuite compartió que en el mundo existían 4.388 millones de internautas, más de la mitad de la población global, en 2020 este número ya alcanza los 4.540 millones, es decir, el 59% de la población mundial.

Internet dejó de ser un lujo de ciertas empresas o estratos sociales para convertirse en un derecho humano, la forma en la que millones de personas se comunican, trabajan y consumen productos diariamente. 

Entonces, las marcas deben estar ahí. Quedaron atrás los tiempos en los que la publicidad en TV era la única que llegaba a las masas y es momento de que las empresas se enfrenten a todos los medios digitales: videos, redes sociales, blogs, correos electrónicos, influencers… Un universo de nuevas posibilidades para llegar a los usuarios de una forma creativa y original. 

El contenido 

Lo hemos dicho antes: el contenido es el combustible de tu estrategia. Sin él, será imposible comunicar lo que tu marca tiene para ofrecer y llegar a nuevos clientes, nuevas ventas y el éxito en tu industria. 

Producir buenos contenidos requiere varias aptitudes, entre ellas: paciencia, creatividad, empatía y conocimiento de las herramientas. 

Paciencia porque el Marketing Digital no es una fórmula mágica, no se ven los resultados inmediatamente. Al aplicar estrategias es posible que estas no funcionen o que haya que hacer ajustes. Al empezar a compartir contenidos e invertir en una buena publicidad online, los resultados dependen de la inversión monetaria que se haga, así como de la constancia y la buena atención a los usuarios.  

Creatividad porque la competencia en medios digitales es reñida. Son pocas las marcas que aún no tienen una estrategia web y lo que te hará resaltar es tu forma de comunicar lo mismo. Tu tono de comunicación, tus diseños, lo que haces por hacer que tus clientes se enamoren y recomienden tu marca. Todo eso requiere “pensar fuera de la caja” y ver las cosas con una óptica más creativa. 

Empatía porque será imposible comunicarte bien si no sabes a quién le hablas y no eres capaz de ponerte en sus zapatos. Conocer muy bien a tu cliente potencial y saber qué necesidades busca cubrir con tu producto es fundamental para conectar y vender bien. Un conocimiento profundo de tu cliente potencial o Buyer Persona va más allá de simples dato demográficos como edad o, género o lugar de residencia. Lo mejor que puedes hacer es conocer sus rutinas, gustos y forma de vida. 

Conocimiento de las herramientas para no perder tiempo ni dinero. Al aprender sobre Marketing y las plataformas necesarias para lograr su efectividad, le das un plus a tu marca, conocer las métricas y las repercusiones que tiene cada una en tus ventas y el comportamiento de tus clientes te ayudará a diseñar nuevas estrategias para conectar más, vender más y darle más visibilidad a tu negocio. 

Las métricas 

Es imposible saber si una estrategia está funcionando, si no mides los resultados. Al no saber las métricas de marketing digital y números arrojados por una campaña, será imposible implementar mejoras para lograr que tu marca sea más visible y más personas compren tu producto o servicio. 

Las métricas dependen de los objetivos trazados. Algunas de ellas son: 

  • Vistas de anuncios: para saber a cuántas personas está llegando tu nombre. 
  • Visitas al sitio web: para saber cuántas personas actúan positivamente después de ver el anuncio y hacen clic para conocer más. 
  • Cantidad de suscriptores a un blog o boletín: esto indica que el contenido es útil y quieren recibir más. 
  • Fuente de tráfico: para saber de dónde vienen los lectores y en cuáles anuncios pueden hacerse mejoras. 
  • Sesiones: para saber la cantidad de personas que ingresan a la web y la navegan. 
  • Tasa de rebote: para saber si los usuarios entran y salen inmediatamente de la web, sin explorarla o navegarla. Esto permite hacer cambios en la arquitectura y diseño de la web, así como saber qué contenidos ofrecer al inicio para lograr que los usuarios se quieran quedar. 
  • Tiempo en la página: dependiendo del tiempo que pase un usuario en una web, podemos saber si se enganchó con el contenido, si le pareció interesante y lo consumió completo.

Hay muchas más métricas en internet que pueden ayudarte a saber si una estrategia funciona o no. Recuerda que todos los resultados son medibles y te permiten ajustar tus acciones. 

Las piezas 

En Marketing Digital el buen contenido puede llegar de muchas formas: 

Posts en Redes Sociales: su extensión y presentación dependen de cada red social y pueden tener gran cantidad de objetivos de conversión o visibilización. Lo ideal es que los perfiles siempre estén actualizados, que se compartan posts constantemente que estos vayan acorde al tono y personalidad de la marca. 

Artículos de blog: este puede ser el insumo principal de tu estrategia. Se trata de textos entre mil y 2 mil palabras sobre un tema específico, en los que se busca educar al máximo a tus clientes potenciales. Los artículos de blog además son la oportunidad perfecta para ofrecer otras piezas y vender sutilmente las características de tu marca. 

Ebooks: son contenidos más extensos sobre un tema, descargable por el usuario cuando deja una forma de contacto en un formulario. Son muy atractivos porque se convierten en guías más profundas. 

Newsletters o boletines: el Email Marketing sigue siendo una de las formas más efectivas de llevar contenido a los usuario y no aprovecharlo en un gran error. Puedes invitar en un correo a tu blog, ofrecer descuentos o cupones, o invitar a descargar un Ebook. Las posibilidades son infinitas. Lo más importante: un asunto que invite a abrir el correo, un cuerpo no muy largo y muy directo. Puedes conocer las plataformas más populares aquí. 

Infografías: cada vez somos más visuales y entregar datos de una forma gráfica y concisa es la clave del éxito. Estas piezas son muy atractivas y pueden resumir en una imagen sencilla, varios datos que de otra forma habría sido complicado mostrar. 

Casos de éxito: es cierto que las personas van a la web antes de tomar una decisión de compra. por eso no solo es importante mostrar las bondades de un producto, sino los resultados, clientes felices que eligieron esa marca y ahora gozan los beneficios de esa decisión. 

Webinars o tutoriales: el aprendizaje online también es una de las herramientas más útiles de la actualidad. Cada vez son más las plataformas que ofrecen cursos gratuitos o pagos a través de videos. Producirlos no es tan caro y solo requieren una producción bien cuidada y un guión establecido. Enseñar sobre lo que sabemos puede ser una gran fuente de clientes. 

Publicidad online o pauta

Hay una verdad cruda que algunas marcas se niegan a ver: no basta con el alcance orgánico. Es necesario invertir en publicidad para poder crecer realmente. 

Pretender que solo con un blog y perfiles en redes sociales o una web funcional, se lograrán índices de ventas cada vez mayores, es muy ingenuo. 

En momentos  tan competitivos en el comercio online es necesario que las empresas estén dispuestas a invertir parte de su presupuesto en pautas publicitarias para que sus anuncios sean vistos por las personas indicadas. Estos anuncios pueden aparecer en Google, Facebook, YouTube, Instagram y otras webs a través del Remarketing. 

El primer paso es aceptarlo:, saber que no basta con el alcance orgánico de las publicaciones y que esta inversión es fundamental. Si esto se tiene claro, el camino hacia  el éxito en el ámbito digital será más fácil. Es fundamental entender que los resultados en Marketing Digital estarán muy ligados a la cantidad de dinero que se invierta. 

Inbound Marketing 

Aunque existen muchas formas de hacer Marketing Digital, el más usado y con buenos resultados comprobados es el Inbound Marketing. 

Se trata de una modalidad más humana y menos invasiva que el Marketing tradicional y busca, a través del contenido útil y de calidad, acercar a los usuarios de una forma más natural, hacia a la compra. 

Algunos conceptos básicos del inbound Marketing son: 

  • Buyer Persona: el cliente idea Construirlo requiere conocer sus gustos, opiniones, costumbres y necesidades. 
  • Buyer’s Journey: el viaje que hace el cliente desde que tiene una necesidad  e investiga cómo resolverla, hasta que se decide por una marca y compra su producto. Cada fase tendrá un objetivo diferente: Atraer, convertir, cerrar o deleitar. 
  • CTA o llamado a la acción: botones y textos que invitan a los usuarios a realizar una acción: comprar, descargar, seguir. usarlos es muy importante para que los usuarios avancen hacia el objetivo final. 

Estos conceptos, sumados a las piezas que mencionamos anteriormente son la clave para generar estrategias exitosas. 

¿Por qué es importante hacer Marketing Digital? 

Ya debes saberlo, pero te lo repetimos: usamos el internet para todo. antes de decidirnos por comprar un producto, vamos a la web, lo buscamos y comparamos marcas para saber cuál nos conviene más. 

No estar en internet es un lujo que las marcas no deben darse en la actualidad. 

Tener un sitio web actualizado, funcional y que se adapte a varios dispositivos; una tienda virtual que le dé a los usuarios una experiencia fluida; perfiles en redes sociales activos y que den respuesta y atención a los seguidores; una estrategia de contenidos constante y canales de atención al cliente que complementen la estrategia y se aseguren de mantener a los clientes contentos son pasos para que una marca logre el éxito no solo en el mundo virtual sino también en el físico. 

Aprender sobre Marketing Digital es más que aprender conceptos, es poner en práctica muchas estrategias, saber medir los resultados y ajustar acciones para lograr los objetivos. 

Cada día surgen nuevas herramientas, conceptos y plataformas y sabemos que saberlos todos es imposible. Sin embargo, nos gusta mantenernos al día con páginas como HubSpot y la de Neil Patel. 
Hacer un Curso de Marketing Digital no solo te dará las herramientas para que tu negocio prospere en el campo virtual, también te permitirá conocer mejor a tu cliente y ofrecerles contenido que de verdad encuentre útil, que lo invite a confiar en tu marca y sus resultados.

Comparte esta publicación

3 comentarios

  1. me parece muy importante hacer el curso de marketing Digital ya que esto nos dara las bases y las herramientas para que nuestra idea de negocio prospere en el campo virtual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital