Cómo serían las redes sociales sin el algoritmo que aprende de nuestros gustos

Redes sociales sin algoritmo - BTODigital Colombia

Seguramente, habrás notado que cuando navegas en Internet y encuentras un producto que te gusta, lo empiezas a ver por todos lados, incluso en las redes sociales. La publicidad que enseñan las páginas web está diseñada para que puedas ver contenido que sea de tu agrado.

Este es un algoritmo que se ha ido perfeccionando poco a poco para poderte entregar una experiencia muy acogedora y, claro, también ofrecerte un bien o servicio. En este artículo, te hablaré de cómo funciona esta mecánica y qué pasaría si no contáramos con ella. También, lo que hacen las nuevas políticas de Apple, que es un tema de debate y muy importante.

¿Qué son los algoritmos para los anuncios personalizados?

Para que Internet funcione correctamente y te brinde una buena experiencia, necesita de una programación muy compleja. Aunque nosotros como usuarios no la modificamos ni sabemos cómo es, todos los días hacemos uso de ella. No importa que estés buscando información en Google o algún producto, la web siempre sabrá qué es lo que te gusta o tus temas de interés.

El algoritmo de las redes sociales y del Internet, en el caso de los anuncios personalizados, tiene la función de recopilar todos los intereses que publiques y las búsquedas que hagas. Esto, con la finalidad de que, en el momento en el cual se te muestre publicidad, sea únicamente de productos que te gusten. Esto tiene ciertas ventajas y desventajas que quisiera mostrarte.

Ventajas de los anuncios personalizados

Los anuncios en páginas web tienen diferentes beneficios para cada tipo de persona, estos son:

  • Las empresas que se dedican al marketing digital pueden dar a conocer mucho más fácil sus productos. También, pueden generar más ventas. Esto es gracias a que los anuncios de la tienda virtual se mostrarán siempre al público que tenga más probabilidad de acceder a dicho contenido.
  • Los dueños de aplicaciones gratuitas obtienen algo de lucro de la publicidad que coloquen en dichas herramientas. Aunque en algunos casos esta publicidad no es personalizada, sigue funcionando con los algoritmos.
  • Como usuario que usa la red social e Internet para entretenerse, tienes la posibilidad de encontrar nuevos productos que muy seguramente te gustarán. No es una obligación comprar, pero tendrás opciones que siempre te llamarán la atención.

Desventajas de los anuncios

Estos son algunos casos en los que la publicidad puede ser algo estorbosa o estresante:

  • Cuando en un sitio web colocan anuncios por todos lados y, además, impiden que leas o hagas uso del contenido de la página. Seguramente, coincidimos en que lo primero que hacemos es abandonar esa página.
  • Algunas personas tienden a poner anuncios que se parezcan mucho al contenido de la web, entonces se les da clic sin querer. Esto es algo que molesta a todas las personas.

Te comenté acerca de esas desventajas para que sepas que el algoritmo de una red social o Internet siempre está buscando eliminarlas. Que tu experiencia como internauta no se vea afectada, incluso cuando se muestren anuncios en tu pantalla.

¿Cómo se comporta un algoritmo de las redes sociales?

Ahora, te explicaré cómo es que hacen todas las páginas en Internet para poder mostrarte anuncios según tus intereses. Esto, comentándote las tres formas en las que te puede llegar un anuncio.

Recopilación de tus intereses

Este tipo de publicidad se basa directamente en las búsquedas más recientes que hagas. Digamos que te interesaste en una nueva consola de videojuegos, o que encontraste unos bonitos zapatos. Durante un tiempo, podrás notar que la mayoría de los anuncios que te muestren son de accesorios idénticos a los que observaste con antelación.

En el marketing digital este es uno de los métodos más efectivos para que una persona adquiera un producto. Se trata de un llamado de atención muy sutil para que el usuario se interese mucho más por el bien o servicio y lo adquiera sin pensar demasiado.

Remarketing en redes sociales

Se aplica después de haber visitado un sitio web que esté dedicado al comercio electrónico. No importa que dicha página ofrezca productos físicos o virtuales como cursos, por ejemplo. En el momento en el que abandonas el sitio, todos los anuncios que observarás desde ese entonces serán exclusivos de dicha web.

A esto se le denomina remarketing. Aunque funciona de una manera muy similar al del primer punto, este no se concentra en un accesorio en específico, sino en todo el contenido relevante de dicha tienda.

Personalización de los anuncios

Este tipo de anuncios se crean y se van perfeccionando en un periodo de tiempo determinado. Acá es en donde se usan los algoritmos adaptativos, los cuales van guardando tu información para brindarte anuncios diferentes y basados en todo lo que hayas buscado.

Este tipo de publicidad no va dirigida a una sola persona, sino a una gran cantidad de usuarios que comparten uno o varios intereses en común. Funcionando como un nicho, pueden servir para llegar a un público en especial, con la idea de adquirir un producto que se tiene la seguridad de que lo comprarán.

la guía definitiva del marketing de contenidos - BTODigital

El papel de las redes sociales como Facebook en el marketing

Ya te he contado todo acerca de los anuncios y por qué siempre muestran el contenido que hayas buscado recientemente. Sin embargo, esto no sería muy efectivo si no existiera un medio de difusión del contenido. Facebook es la red social más grande del mundo, la cualalberga a una gran mayoría de personas que usan diariamente Internet.

Al tratarse de un espacio en donde las personas interactúan unas con otras, se comparte información de todo tipo. Pero la que es importante y relevante en este momento son los gustos y preferencias de cada individuo. Muchas de las empresas que hacen publicidad se basan en la información que recopilan de cada red social para sus anuncios publicitarios.

Seguramente, estés pensando cosas como que te están robando la información, o ¿puede suceder algo malo con mis datos personales? La respuesta es que, aunque en el momento que te decides por publicar algo todas las empresas pueden usarlo para sus estrategias de marketing, no pueden manipular tu información de ninguna forma. Tú tienes total libertad de lo que publicas y lo que no.

Facebook y las nuevas políticas de privacidad de Apple

Una actualización en las políticas de privacidad de Apple informa que ahora es posible permitir o denegar la recopilación de tu información personal por parte de empresas de terceros. Esto abre un debate acerca de si es bueno o malo el dejar que estas compañías obtengan tu información. Además, se plantea qué tan bueno es el algoritmo que aprende de nuestros gustos.

Es un error el pensar que al rechazar esta recopilación de información los anuncios serán mucho menos o más escasos. La realidad es que siempre te seguirán llegando la misma cantidad, pero ya no será publicidad basada en tus gustos, sino algo mucho más general y que posiblemente no sea de tu agrado.

Puede que esto afecte tu experiencia en este espacio social y virtual de estas maneras:

  • Algunas personas piensan que los anuncios personalizados solo sirven para hacerles gastar su dinero. Otras personas piensan que, aunque en realidad es algo que hace que quieras gastar tu dinero, es muy útil ya que han encontrado productos de muy buena calidad y que sirven para su día a día.
  • Puede que en cualquier red social te encuentres por un tiempo blogs o páginas que se dediquen a criticar este cambio, ya sea para bien o para mal. Lo cierto es que la polémica es algo que hace que estos espacios no sean del todo acogedores.

¿Qué pasa si se aceptan o no estos nuevos términos?

Es muy común que las políticas de una empresa estén en constante evolución y cambio. Aunque Apple haya decidido que la recopilación de datos personales sea aceptada o rechazada por parte de los mismos usuarios, no tiene repercusiones de ningún tipo.

Si no quieres que tu información sea usada para proporcionarte publicidad personalizada, solo te llegarán anuncios estándar y no más. Por su lado, si aceptas, todo seguirá totalmente igual que antes.

Algo que sí es importante comentarte es que Facebook no está de acuerdo con la decisión de Apple. Esto es gracias a que tienen la idea de que se está engañando al público con una falsa decisión entre anuncios personalizados y privacidad. También enfatizan en que los anuncios personalizados pueden ayudar mucho a que las empresas puedan progresar. Así que esta decisión solo afectaría negativamente al mercado.

Publicidad estándar o personalizada ¿qué prefieres?

Si bien es tu decisión el querer ver anuncios publicitarios estándar o basados en tus gustos, no hay forma de que te libres completamente de estos. Las diferencias entre las opiniones de Facebook y Apple no se basan directamente en el contenido que se muestre en Internet, sino en la privacidad de los datos personales y cómo se usan para las estrategias de marketing.

Antes de tomar la decisión de aceptar o rechazar estos términos, debes tener en cuenta que lo que publicas en las redes sociales depende exclusivamente de ti. Así que a nadie le perjudica tan solo publicar sus intereses y nada de información privada.

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital