Ventajas de utilizar Stripe en Colombia

Ventajas de utilizar Stripe en Colombia - BTODigital

Inicia tu negocio en los Estados Unidos desde cualquier lugar del mundo por solo USD 499

Proceso 100% en línea

En un mundo cada vez más globalizado y conectado, las marcas de productos y servicios se han dado cuenta de la importancia de ofrecer métodos de pagos sencillos, versátiles y globales. Hoy hablaremos de la pasarela Stripe y cómo utilizarla si estás en Colombia (video al final).

Por eso, ha nacido Stripe, una nueva plataforma de transacciones monetarias online que provee un servicio más integral que sus competidores y más ventajas para que se mantengan al día con las tendencias de ecommerce más importantes

Aquí te contamos más sobre ella y cómo usar Stripe en Colombia. Este contenido incluye un interesante video al final.

¿Qué es Stripe? 

Stripe es una compañía de tecnología que crea infraestructuras económicas para Internet. Millones de empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes empresas, usan el software y las API de Stripe para aceptar pagos, enviar transferencias y gestionar sus actividades comerciales en Internet.

Los productos de Stripe posibilitan los pagos para minoristas que operan en Internet y en persona, empresas que trabajan con suscripciones, plataformas de software y marketplaces y mucho más.

Asimismo, ayuda a las empresas a luchar contra el fraude, enviar facturas, emitir tarjetas de crédito virtuales y físicas, obtener financiación, gestionar los gastos de la empresa y mucho más.

Características de Stripe

Stripe reúne todo lo necesario para desarrollar sitios web y aplicaciones que acepten pagos y envíen transferencias en todo el mundo. Entre sus características principales encontramos:

  • Combina una plataforma de pagos con aplicaciones que convierten los datos de ingresos en el eje de todas las operaciones empresariales
  • Su plataforma de pagos ofrece, además, aplicaciones para administrar ingresos, prevenir el fraude y expandirse al ámbito internacional.
  • Su base es un poderoso motor de pagos que facilita los movimientos de dinero.
  • Su infraestructura basada en la nube ofrece fiabilidad, escalabilidad y seguridad.

Te recomendamos este artículo: Comparación de pasarelas de pago en Colombia

Lo que diferencia a Stripe de otras plataformas

  • Hacen intervenciones y optimizaciones en todos los niveles de la pila de servicios financieros, desde integraciones directas con redes de tarjetas y bancos hasta flujos de compra en el navegador.
  • Lanzan cientos de funciones y mejoras cada año para ayudar a sus clientes a adelantarse a los cambios de la industria (implementan su API de producción una media de 16 veces al día).
  • Sus sistemas tienen una operatividad del 99,9 %+ y son altamente escalables y redundantes. Stripe cuenta con certificación que avala el cumplimiento de los estándares más exigentes.
  • Sus modelos de machine learning se alimentan de miles de millones de puntos de datos para aumentar los ingresos por medio de la optimización de la conversión, la protección contra el fraude, la recuperación de los ingresos y mucho más.

Descarga nuestra Checklist de presencia digital: ¿Qué necesita tu empresa para ser notada en Internet? aquí. 

Ventajas de Stripe 

Frente a competidores como Paypal o Zelle, Stripe ofrece diversas ventajas que la hacen destacar. Entre ellas:

Pago integrado en la propia página web

Con Stripe puedes integrar todo el proceso de pago en tu propia web, sin tener que mandar al usuario a una ventana nueva, evitando así pasos innecesarios en el viaje de tus clientes y asegurando una mejor experiencia. 

Mejor experiencia de usuario

La interfaz de Stripe es mejor para encontrar todas las opciones que necesitemos modificar, los pagos, suscripciones, etc. Además, Stripe cuenta con integración con el software de facturación Quaderno, lo que facilita el proceso de contabilidad para que cada compra que se haga tenga un registro de la ubicación del comprador con el objetivo de automatizar y tener claras las cuentas a la hora de pagar los impuestos. 

Darse de alta es gratuito 

Una de las ventajas más importantes de Stripe es que no hay que pagar nada por darse de alta en su servicio. Solo se paga una comisión por cada venta que se produzca. Estas comisiones son mucho más asequibles que la de sus competidores.

Versatilidad

Stripe acepta cualquier tipo de tarjeta bancaria. Es compatible con aplicaciones móviles para realizar pagos. Además, cuenta con un autocompletado para formulario de pago. Quiere decir que almacena de forma segura los datos de los usuarios para que puedan realizar de forma rápida pagos en el futuro.

Seguridad de Stripe

Los clientes pueden utilizar Stripe sin temor a que sus datos, privacidad y seguridad se vean comprometidos. Es un sistema muy seguro y encriptado que ofrece gran tranquilidad a los clientes. 

Stripe es Global

Actualmente, Stripe opera en 42 países y acepta pagos de cualquier parte del mundo.

Comisiones más bajas

Esta plataforma cuenta con unas comisiones mucho más bajas que la de sus competidores, aplicando por transacción 1,4% + 0,25€ en tarjetas europeas y 2,9 + 0,25€ para tarjetas no europeas.

Stripe ha ido creciendo y su llegada a toda Latinoamérica (en estos momentos ya tiene presencia en Brasil y México). Sin duda, será una elección acertada a la hora de integrar pagos seguros en comercios online.

Sin embargo, las necesidades de cada negocio varían y existen muchas herramientas que deben probarse para saber si se adaptan a los objetivos y expectativas tanto de emprendedores como de clientes y usuarios.

¿Cómo utilizar Stripe en Colombia?

Lamentablemente, Stripe aún no está disponible en Colombia. Sin embargo, se puede integrar y en el siguiente video te contamos cómo. Si te gustó, suscríbete al canal.

Inicia tu negocio en los Estados Unidos desde cualquier lugar del mundo por solo USD 499

Proceso 100% en línea

Implementa un sistema de pagos recurrentes

Tenemos una plataforma que puede ayudarte.

Comparte esta publicación

28 comentarios

  1. Hola, hay muy poca información respecto a stripe en Colombia. Yo no tengo empresa pero si quiero trabajar con una plataforma para freelancers que realiza los pagos a sus empleados a través de stripe. Solo pide mis datos y una cuenta bancaria colombiana y me llegan los pagos pero cómo saber si ellos realizan las retenciones para impuestos y esos cobros reglamentarios al hacer el cambio a pesos?

  2. Hola, cuando ya tengo mi cuenta stripe y quiero configurarla en mi woocommerce, debo colocar los precios en dolares o stripe me permite dejar los precios en pesos colombianos sin problemas, gracias

  3. Carlos, cordial saludo

    Tengo las siguientes inquietudes:

    1. Si tengo una cuenta STRIPE ya existente creada en España, un usuario puede realizar compras desde Colombia?
    2. Si tengo una cuenta STRIPE ya existente para un sitio web «x» y ese sitio dejará de existir por una url nueva sitio web «y» debo adquirir una nueva cuenta o puedo «migrarla o direccionarla» al nuevo sitio?

  4. Hola Carlos, si tenemos un marketplace en Colombia y procesamos los pagos a través de Stripe. ¿ Cómo hacemos para que los vendedores que están en el market place puedan recibir su dinero en cuentas bancarias colombianas?

    1. Hola, José. En este caso, como tendrás el dinero fuera del país y además entendiendo Stripe oficialmente no puede hacer split de pagos en Colombia, tendrás que hacer compensaciones manuales desde cuentas en Estados Unidos o el país donde esté registrada tu empresa. Saludos.

  5. Hola Juan ! Gracias por tu video. Habiendo constituido la empresa en Estados Unidos no hemos sabido cual es la mejor forma de traer esa plata a Colombia acogiendonos a todo lo que se requiera legalmente. Tienes algunos tips para esto? o en donde podemos consultar sobre esta segunda etapa?

    Gracias!

    1. Hola, Ana. Gracias por escribir tu comentario.

      Te cuento que la respuesta no es simple y escalé el caso a mi contadora de cabecera. Su respuesta es la siguiente: «Este tipo de asesorías y consultas no son tan abiertas, hay que revisar muchas cosas, no es responsable dar un consejo de un movimiento económico de un país a otro sin tener muchísima información que es relevante, le puedes dar mi contacto y ya miraremos que tanto lo podemos asesorar». Si quieres escribirle, su correo es [email protected]. Saludos.

  6. Hola Carlos, muy interesante tu artículo.

    Te pregunto: es posible usar Stripe en Colombia si tienes una empresa en UK ? o en alguno de los países donde funciona la plataforma de forma nativa? Muchas gracias!

  7. Hola Carlos
    Gracias por tu video.
    He trabajado con Stripe en ventas en línea fuera del país. Esta sería la primera vez que lo implemento para ventas en Colombia con la empresa que tenemos registrada en Estados Unidos. Me surge la pregunta de si al momento del pago las personas en Colombia van a ver y PAGAR el valor del producto en dólares, correcto? Significando que va a ser un precio variable en pesos dependiendo de la TRM del momento del pago. Parece una pregunta obvia pero me pregunto si hay alguna manera de cobrar en COP o mostrar los precios en COP.

  8. Bueno yo no tengo una empresa para vender nada. Haber te cuento, me recomendaron esta plataforma, una mujer allí en los EEUU, para ellos enviar dinero, esto es una fundacion de niños de la calle, y se trabaja con donaciones, y muchas veces es muy emporroso, ahora si bien dice que acá en Colombia no existe.
    De que otra manera se puede?

  9. el link y todo el post dice: ¿Cómo utilizar Stripe en Colombia? .. y que en el video se muestra como hacerlo…

    pero jamás explica como hacerlo.. nada que ver con el como utilizarlo… cero consecuente con el titulo…

    1. Hola, Juan:

      Como menciono en el artículo y en el video, para usar Stripe en Colombia necesitas crear una empresa en Estados Unidos. El manejo como tal de la plataforma no se trata en este video. Simplemente, quisimos resolver una duda habitual de muchas personas que llegan a nosotros y nos preguntan siempre por Stripe: solo es posible creando la empresa allá.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contenidos relacionados

Escríbenos

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

Vender en Marketplaces - pasos para lograr el éxito - Carlos Betancur Gálvez - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Aprende a vender en Market Places

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital