En Colombia, hay diferentes servicios tipo membresía con pagos recurrentes y hasta productos de consumo habitual que hacen a las personas perder parte de su tiempo al momento de pagar cuando deben hacerlo cada mes o con una periodicidad establecida.
Implementa un sistema de pagos recurrentes
Este problema aumenta cuando se ve desde la óptica de las empresas que realizan múltiples transacciones al mes y hacer la recaudación del dinero puede ser todo un reto. Hacer el cobro mensual a 10 clientes puede ser muy simple y la cartera es manejable, pero piensa por un momento que necesitas cobrarle mes a mes a 100 o más clientes. Ahora sí, ¿quién podrá ayudarte?
Por esto es importante que las empresas ofrezcan a sus clientes sistemas que permitan pagos recurrentes en Colombia y las personas puedan acceder a ellos para así ahorrar su tiempo y facilitarle la vida al equipo contable y administrativo.
¿Qué son los pagos recurrentes?
Son aquellos pagos que una persona realiza cada cierto periodo de tiempo. Dichos pagos pueden ser servicios como membresías, recibos y suscripciones o el consumo de productos. Existen pasarelas de pago que hacen este proceso mucho más sencillo, porque generan el cobro de forma automática. Es la mejor forma de mantener a sus clientes y recibir sus pagos semanales, mensuales o anuales.
Estas plataformas se encargan de procesar los pagos mediante tarjetas de crédito u otros métodos, verificar, autorizar y hasta rechazar pagos, si es necesario a través de la tienda virtual. Además, notifican tanto a la empresa como al cliente de la realización de su pago, para que puedan estar al día con sus finanzas.
No generan un costo adicional al cliente, pero si a la empresa o negocio que solicita el servicio. Son una gran inversión porque solucionan temas de pagos recurrentes e integran todos los servicios financieros de la empresa.
¿Qué se puede vender?
Entre los ejemplos más conocidos de pagos frecuentes encontramos Amazon o Netflix. El primero permite el acceso a todos sus libros en Kindle Unlimited, sin restricciones; y el segundo ofrece un servicio de streaming, gracias a una mensualidad. Esta forma de cobrar servicios mensuales de manera automática se puede aplicar a muchos tipos de negocio.
Algunos modelos de suscripción pueden ser: cursos online, donde los usuario tienen acceso a una plataforma de clases; suscripciones a revistas, en las que reciben la revista en su domicilio cada mes o semana; suscripciones a Podcast; afiliaciones a un gimnasio; productos de software, en los que se brinda una licencia por cierto periodo de tiempo; suscripciones a servicios mensuales de alimentación o kits de belleza y suscripción de membresías que se renuevan de forma automática.
Contenido relacionado: comparación de pasarelas de pago en Colombia
¿Cómo cobrar de manera recurrente?
Los proveedores de software de facturación ofrecen dos opciones para realizar la suscripción: dentro de la tienda o sitio web, con una ventana en el sitio web o redireccionar a la página de cobro, lista para usar, en donde están todas las plataformas y sistemas conectados. Además, se ofrece la posibilidad de crear un subdominio para compartir con los clientes. Hay que escoger el que ofrezca la mayor calidad y confianza del mercado.
Tipos de pagos recurrentes
Una vez definido el software, hay que reconocer los dos tipos de pagos periódicos. El primero es el pago fijo, en el que se cobra el mismo importe en cada ocasión, autorizado por el cliente. El segundo es el pago con importe variable, que se realiza cuando la persona suscrita autoriza el cobro de diferentes cantidades. Este último se considera peligroso porque puede generar discordias entre el cliente y el negocio.
Métodos de pago para cobros recurrentes
Una tienda que maneje una gran cantidad de métodos de pago, atraerá más clientes a su negocio. Además, no perderá compras durante el proceso de pago al brindar más accesibilidad a los usuarios.
Entre los métodos de pagos recurrentes encontramos las tarjetas de crédito. Este es el principal método porque ofrece comodidad y confianza a los clientes. También encontramos PayPal, que brinda seguridad a los usuarios porque no es necesario dejar los datos personales en todas las tiendas. Y un último ejemplo son las transferencias bancarias que están respaldadas por las entidades financieras.
Nuestra solución de pagos recurrentes en toda latinoamérica también puede integrar Mercado Pago, Stripe y PayU.
Es necesario tener presente que a veces se pueden realizar cobros extras o descuentos en la próxima factura del plan de pagos como forma de fidelización de los clientes.
Página de cobro de suscripciones
A partir de ahí, se configura la página de cobro. Primero se programa la fecha de inicio y fin, así como la recurrencia del pago. Después, se personalizan los datos a solicitar al usuario, sean teléfono, dirección, y demás información.
También se pueden agregar la venta de otros productos específicos en la misma página y los términos y condiciones de la suscripción. Y, por último, se determina la mensajería instantánea, si se van a enviar al correo del cliente avisos de vencimiento o renovación de la suscripciones, confirmaciones de pago, entre otros.
Pagos recurrentes en WooCommerce
Woocommerce es un software libre para comercio electrónico con código abierto, que gracias al sistema de contenidos WordPress, puede crear un plan de suscripción de forma rápida y segura. Con el nuestro sistema para cobros recurrentes en Latinoamérica para WooCommerce podrás crear productos o servicios de suscripción, gestionar todas tus suscripciones desde el panel de tu e-commerce y cobrar en tu moneda local.
Pagos recurrentes, re-órdenes y suscripciones en tu Prestashop
Hoy es muy fácil ofrecer re-órdenes y suscripciones en tu Prestashop. Con nuestra integración puedes permitir a tus clientes repetir compras pasadas con solo un clic y también suscribirse a tus productos y servicios.
Nuestra integración con Prestashop te permite cobrar suscripciones en tu moneda local. Todo el dinero que cobres podrás retirarlo en la cuenta bancaria de tu preferencia. Estamos presentes en 6 países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Pagos recurrentes o productos de suscripción en Magento
Nuestra integración con Magento te permite cobrar suscripciones en tu moneda local. Todo el dinero que cobres podrás retirarlo en la cuenta bancaria de tu preferencia. Estamos presentes en 6 países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Buscamos ofrecer una buena experiencia al cliente final. Con la integración con Magento para ofrecer cobros recurrentes, nuestro sistema reemplaza de forma automática el botón de Agregar al carrito tradicional por un botón de suscribirse.
Una vez el cliente completa sus datos y se acredita el pago en nuestra plataforma, lo redirigimos a una página de agradecimiento de tu tienda Magento, para que la experiencia comience y termine siempre en tu propio sitio. Así podrás medir todas las conversiones sin problema y optimizar las campañas de marketing digital en tu tienda.
Pagos recurrentes en Shopify
Nos integramos con Shopify para que puedas cobrar suscripciones en tu moneda local de manera fácil y rápida. Tus clientes estarán felices y toda la integración es bastante sencilla.
Todo el dinero que cobres podrás retirarlo en la cuenta bancaria de tu preferencia. Estamos presentes en 6 países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Pagos recurrentes sin tener un ecommerce
En algunos servicios no es necesario tener un ecommerce para poder hacer cobros de manera recurrente a tus clientes. En BTODigital tenemos una tecnología que le permitirá a tus clientes realizar pagos recurrentes en Colombia y en cualquier país en menos de 5 minutos y sin tener que desarrollar ni un sitio ni una tienda virtual.
Beneficios de un sistema de pagos recurrentes
Son muchas las ventajas de adquirir un sistema de pagos programados. La más obvia es que tanto el titular de la tarjeta como el comercio se despreocupan de hacer el seguimiento periódico del cobro. Además, permite acceder a la información sensible de la tarjeta sin perjudicar la seguridad de los clientes, los fideliza y asegura ventas temporales.
- Analíticas en tiempo real. El negocio puede visualizar el estado de las suscripciones, cobros acreditados y suscripciones a realizar en el día o mes, en cualquier momento. Lo que va a permitir estar al tanto del crecimiento mes a mes de la compañía, de las ventas y las ganancias.
- Cobrar sin solicitar datos. En los sistemas de cobro se puede cambiar el monto, la frecuencia, la moneda, las tarjetas asociadas y demás aspectos relativos a las suscripción en cualquier momento y de manera dinámica. Se puede seleccionar un día específico para cobrar a todos los clientes al tiempo. Además, se puede adelantar una cobranza en segundos, con solo programar una fecha de cobro distinta.
- Editar las suscripciones. A pesar de tener a varios clientes suscritos a un plan específico, es posible gestionar la suscripción de un cliente, de forma individual, sin afectar al resto de usuarios.
- Sin morosidad en las cobranzas. El negocio puede hacer tres reintentos a cobros rechazados días después de la fecha programada. Al igual que tanto el negocio como el cliente verán cómo se registran y actualizan los cambios, con notificaciones instantáneas según sea la situación.
- Nuevo medio de pago. En ocasiones un cliente puede necesitar cambiar su método de pago o la tienda, solicitar otro diferente. Este cambio se puede efectuar a cualquier hora, de forma segura, gracias a las plataformas de pagos frecuentes. Se puede enviar un link al correo del cliente, esta es una opción muy útil para que realice el cambio de forma rápida y cómoda.
- Gestión de vendedores y comisiones. Se pueden programar diferentes páginas de cobro para cada vendedor de la empresa, así como realizar el pago de comisiones de forma automática con porcentajes y precios fijos, de una sola vez o de manera recurrente.
- Sucursales y planes. Existen funciones que permiten centralizar las operaciones a una sola cuenta, pero también se pueden crear sub-organizaciones y compartir planes específicos para cada sucursal.
- Integración de servicios y soporte inmediato. En las pasarelas de pago hay acceso a gran variedad de acciones y posibilidades de automatización. Todos los servicios en un solo lugar. Asimismo, pueden contener un servicio de ayuda mediante preguntas frecuentes o un chat de atención y llamadas con el equipo de soporte.
- Gestión de usuarios. Existen opciones que permiten asignar roles distintos, creados por la organización, a cada cliente, según el plan de suscripción. Así pueden acceder a cierta información o tener derecho a modificaciones dentro de la plataforma.
- Diferentes monedas e idiomas. Existe la posibilidad de atraer mayor tráfico de clientes y potenciar las ventas al poder configurar diferentes tipos de monedas y de idiomas. Lo que mejora la experiencia del equipo y del cliente.
Dos casos de éxito con plataformas de cobro recurrente
A continuación, te contamos dos casos de éxito de nuestro sistema de cobros recurrentes o suscripción en latinoamérica. Tenemos operaciones y alcance en México, Colombia, Argentina, Chile, Peru y Uruguay.
Abbot Laboratories
Esta empresa multinacional tenía 6 plataformas e-commerce en 6 países distintos de América Latina. Con los 4.500 pedidos al mes de Perú y la llegada a México, requerían un nivel de soporto de facturación versátil que los ayudará a manejar este escenario tan complejo e integrará su third-party logistics.
Encontraron un sistema de pagos que les ofreció un API en la que incluyeron las distintas pasarelas de pago con las que contaban en la región y les brindó un plugin para desarrollar sus plataformas de e-commerce. También involucró los distintos escenarios que pueden ser parte del negocio como la devolución de productos, modificación de precios, cambios en las fechas de las suscripciones y notificaciones al CRM vía Webhooks.
Genomma Lab
Debido al avance del COVID-19, este laboratorio junto a su marca Novamil 3, buscaban una solución para desarrollar una plataforma de telemedicina con la particularidad de actuar como Marketplace. Gracias a la adquisición de una API pudieron gestionar cada sub-organización vinculada a una cuenta de Mercado Pago. De igual forma, obtuvieron un dashboard que les permite gestionar las transacciones.
Las suscripciones son una gran forma de mantener a los clientes y mejorar las ventas del negocio. Con esta información es posible contratar una plataforma de pagos recurrentes en Colombia y no fallar en el intento. Es fácil, cómodo y seguro para el usuario y el comercio.Pres
Implementa un sistema de cobros recurrentes en tu empresa desde 99 USD al mes
Compártenos tus datos en el siguiente formulario y nuestro equipo de soluciones te contactará lo antes posible.