6 Tendencias del Comercio Electrónico para 2022

6 Tendencias del Comercio Electrónico para 2022 - BTODigital

Durante los últimos años, el comercio electrónico también llamado e-commerce, ha crecido significativamente, logrando transformar el mercado y el comportamiento de los consumidores. Quizá no te tocó a ti, pero antes, si se requería algún producto, era obligatorio desplazarse sin importar la distancia, con tal de adquirir el artículo que se necesitaba.

Sin embargo, gracias al descubrimiento del internet, poco a poco la forma de comprar y vender fue evolucionando, hasta convertirse en lo que es hoy: un sistema híbrido que contempla dos alternativas: Las compras en tiendas físicas y las compras a través de tiendas y plataformas virtuales.

Y aunque hoy en día ese sistema está más que afianzado, es un hecho que la pandemia, a pesar de las consecuencias negativas que produjo en cuestión de salud y economía, tuvo un papel fundamental en el desarrollo y posicionamiento del Comercio Electrónico, lo que permitió -y sigue permitiendo- que miles de pequeñas, medianas y grandes empresas conserven su rentabilidad.

Pero, como todo vive en constante evolución, si tú tienes una empresa y quieres que esta siga siendo próspera y cada vez mejore las ventas en la virtualidad, necesitas tener muy en cuenta estas 6 tendencias de Comercio Electrónico que se impondrán en este 2022.

Ventas más visuales

¿Qué suele suceder cuando paseamos por un centro comercial? Sí, tarde o temprano nos detenemos en alguna vitrina. Y pensarás que eso es “típico de las mujeres”, pero no, a todos nos pasa que al ver una camisa, unos zapatos o incluso unos videojuegos correctamente expuestos, de inmediato nos llama la atención, y es casi inevitable que nos acerquemos para contemplarlos mejor. 

Pues bien, eso mismo debe ocurrir en las ventas virtuales. Piensa como un consumidor: si no ves bien un producto, ¿cómo vas a convencerte de comprarlo? Tiene sentido, ¿verdad? Por eso es que tú como vendedor debes saber cómo mostrar todos los artículos que vendes, de una forma llamativa y muy visual. De forma que, cuando tus posibles clientes ingresen a tu tienda virtual, se enamoren a primera vista de los artículos y no duden en comprarte.

Por supuesto, siempre se ha sabido que en materia de ventas -y comida-, todo entra por los ojos. Sin embargo, ahora que la mayoría tiene acceso a los dispositivos móviles, las diversas redes y plataformas de internet se convirtieron en vitrinas, por tanto, es más que necesario que tú como empresario sepas cómo mostrar la mercancía, ya sea a través de fotos detalladas, videos, fotografías de 360º e incluso, apostarle a la realidad virtual.

Pagos y entregas flexibles

El proceso de pago es cosa seria. Y es que no es para menos, el dinero es uno de los factores más sensibles y por eso requiere de estrategia y mucho tacto. De este modo, para concretar el mayor número de ventas posibles, lo más estratégico es brindarle a los consumidores facilidades de pago, que les permitan adquirir el producto que desean, sin sentir la presión de tener que pagar de inmediato. 

Pues, así como ya se popularizaron las pasarelas de pago, y actualmente es posible elegir por qué medio se realiza la transacción, en este 2022 aumentarán los comercios electrónicos que implementen diferentes modalidades de pago, que sean flexibles, como pagar por cuotas, sin intereses o después de recibir el producto.

Por esa razón, si en realidad quieres aumentar las ventas, lo mejor que puedes hacer es elegir las opciones de pago más atractivas de acuerdo con tu público objetivo. 

Lo mismo ocurre con las modalidades de entrega. Ahora todo transcurre con suma rapidez, y así como es de fácil ingresar a una tienda virtual y comprar un producto, así mismo se espera que se haga el envío. Sin embargo, usualmente no es así. En ocasiones corremos con suerte y este llega al día siguiente, pero otras veces puede tomar más de 3 días. Y siendo honestos, siempre esperamos que llegue lo más rápido posible. 

Por eso, para que los usuarios que visiten tu tienda virtual se motiven a realizar alguna compra, además de la flexibilidad en el pago, prueba con otras opciones de envío como recoger en el punto de venta o entregas expréss. No obstante, asegúrate que esa modalidad sea la idónea para tu clientela.

Únete a los Marketplace

¿Alguna vez has comprado en Amazon, Mercadolibre o quizá en Ebay? Estos son algunos de los Marketplace más populares, los cuales día a día registran miles y hasta millones de ventas. Sin embargo, ¿te has preguntado por qué son tan famosos? La respuesta es sencilla: son como centros comerciales en los que puedes adquirir cualquier producto con la ventaja de que para ello no te tienes que desplazar, lo cual resulta muy atractivo para los consumidores.

De hecho, Facebook identificó la importancia de implementar un Marketplace, y así lo hizo en el 2007.  Desde entonces, ha permitido que un gran número de personas compren y vendan constantemente, de manera gratuita.

Sin embargo, actualmente la mayoría de estas plataformas, que por cierto, son muy avanzadas, requieren de una inversión para que las tiendas aparezcan en su catálogo, y aunque creas que es un gasto innecesario, en realidad te permitirá aumentar las ventas y lograr mayor visibilidad, pues quienes ingresen podrán encontrar tus productos fácilmente. 

Por otro lado, también hay Marketplace verticales o especializados, que son los que se clasifican de acuerdo al nicho al que pertenezca una tienda. Es decir, si vendes zapatos deportivos, podrías unirte a Runnics, plataforma en la que solo se vende este tipo de calzado. De esta forma, la probabilidad de que te compren se incrementa, pues al mostrar artículos específicos, aparecerán rápidamente.

¿Sabías que con Shopify te puedes conectar a Marketplaces? Aprende qué es Shopify en el siguiente contenido recomendado.

Personaliza tus productos

Los productos que se pueden personalizar están causando furor. Cada vez son más las personas que se animan a emprender partiendo de sus habilidades manuales, como los artistas que pintan cuadros por encargo, o quienes confeccionan ropa con diseños que les envían sus clientes. Y aunque anteriormente otras empresas le apostaron a esta estrategia, como Coca Cola y sus botellas con apellidos y nombres, durante este año los consumidores se dejarán atrapar totalmente por esta tendencia, ya que los productos que pueden personalizarse, logran plasmar la esencia del comprador.

En consecuencia, una excelente táctica para que tu tienda se diferencie de la competencia y adquiriera más clientes, es optar por ofrecer exclusividad al brindar la posibilidad de personalizar los productos. Sin duda esto resultará muy llamativo, y así podrás crear un lazo con tu público, ya que se apela a sus sentimientos y deseos profundos.

Live Shopping

Las redes sociales como Tik Tok e Instagram se convirtieron en los canales predilectos para hacer transmisiones en vivo. Y es que ya no se requiere una plataforma específica, con un simple clic podemos mostrar lo que estamos haciendo.

Por ahora, los influenciados son los que más han aprovechado esta herramienta, valiéndose de los famosos “en vivos”, en los que interactúan con sus seguidores y hacen publicidad. Sin embargo, el live shopping es una tendencia que entrará con fuerza este año, y las empresas tendrán el reto de implementarlo. Pues, aunque por este medio la venta sigue siendo virtual, al hacerse en directo, se asemeja a una visita en la tienda física; entonces de esta manera se pueden ver mucho mejor los productos disponibles y las inquietudes se responden de inmediato.

Así que si deseas estar a la vanguardia y multiplicar las ventas, optimiza tus redes sociales y  organiza transmisiones en directo para que exhibas tus productos y logres venderlos en el live.

Apuéstale a la Realidad Aumentada (RA)

 La Realidad Aumentada ya no es un concepto del futuro. Recientemente, Facebook anunció la llegada del Metaverso, el último desarrollo tecnológico que cambiará la experiencia de usuario en esta plataforma. A partir de allí, se ha creado una gran expectativa sobre lo que engloba este término, que, a grandes rasgos, es una tecnología que mezcla la realidad y lo virtual.

Y a pesar de que la RA tiene múltiples puntos en común con la Realidad Virtual, su impacto va mucho más allá, ya que integra correctamente los elementos visuales e interactivos, brindando así una experiencia vívida.

Si bien esta tecnología apenas está entrando en vigencia, es mejor que vayas explorando cómo implementarla en tu E-commerce. Así estarás un paso adelante de tu competencia, y cerrarás muchas más ventas.

Ahora que conoces las principales tendencias del Comercio Electrónico para este 2022, ¿cuáles vas a aplicar? En BTODigital te ayudamos para que tu tienda no pare de crecer. ¡Escríbenos!

Cómo tener un e-commerce efectivo - BTODigital

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contenidos relacionados

Escríbenos

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

Vender en Marketplaces - pasos para lograr el éxito - Carlos Betancur Gálvez - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Aprende a vender en Market Places

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital