Ahora que recibimos el 2022 es importante conocer las tendencias de marketing digital que delinearán las estrategias de las compañías. En este año se vienen múltiples cambios que tendrán que afrontar las pequeñas, medianas y grandes empresas, si es que desean obtener mejores resultados que en el 2021.
Y es que, así como ocurre siempre que inicia un nuevo año, las predicciones de lo que pasará en el sector del comercio toman un rol protagónico, pues naturalmente quienes se desenvuelven en este necesitan saber qué esperar para adaptarse a las transformaciones que se acercan.
Paralelamente, el Marketing Digital continúa evolucionando debido a las constantes actualizaciones de las formas de promocionar y vender un producto o servicio, así como las técnicas para captar más clientes. Por tanto, tal como sucede con el comercio, año tras año se preparan diferentes listas con lo que será tendencia en el nuevo periodo que comienza, como estas 11 tendencias de Marketing Digital del 2021.
No obstante, a pesar de que dichas tendencias sí se materializaron o comenzaron a desarrollarse, diversos factores como el rápido avance de las tecnologías y los medios digitales, como respuesta a los retos de la pandemia, están propiciando nuevos cambios en el mundo del Marketing, y es por ello que a continuación te presentamos las 7 tendencias de marketing digital que deberás implementar en este 2022.
1. Redes sociales: indispensables para atraer a los clientes potenciales
A estas alturas, todos sabemos que las redes sociales son los canales de comunicación más utilizados. Los medios tradicionales como la prensa, la televisión y la radio siguen dando la pelea y funcionan según el público al que se quiere impactar, pero sin lugar a dudas las principales redes como Facebook e Instagram modificaron el comportamiento de los consumidores y ahora es allí en donde hay que tener presencia.
Y es que, aunque una parte de la población siga creyendo que estas son fatuas y carentes de valor, es un hecho que sus diferentes usos transformaron la realidad como la conocíamos, y para darnos cuenta de ello tan solo hay que consultar el número de usuarios registrados.
Por eso, si todavía te resistes a llevar tu negocio a estas plataformas digitales, por más aversión o desconfianza que tengas, va siendo hora de que lo hagas. No es por estar a la moda, es porque a través del contenido que compartas en las redes sociales, tienes la posibilidad de llegarle de una forma más directa a tu público objetivo, derribando las barreras de la ubicación geográfica.
Además, si estableces una estrategia y la ejecutas correctamente, podrás generar interés en el producto o servicio que ofreces, lo que te ayudará a obtener muchos más clientes potenciales que de la forma tradicional.
Por otro lado, un factor clave que está en tendencia en marketing digital y que lo seguirá estando en este 2022, es la pauta digital. Y es que las empresas que aprovechan las bondades de las redes sociales, saben que si invierten en promocionar sus productos o servicios en estas plataformas, llegarán a más personas en contraste con las publicaciones orgánicas, las cuales tienen mayor probabilidad de no ser vistas.
De esta forma, si tu estrategia de Marketing contempla la creación de pautas en Google Ads, Facebook Ads o en Instagram Ads, ten la plena seguridad de que se doblará el tráfico en tu web y las ventas aumentarán considerablemente.
2. Human Centric Marketing o Marketing enfocado a personas
La base y finalidad del Marketing es generar más ventas, empleando para ello un lenguaje persuasivo que cautive a una audiencia. Lo hemos visto desde siempre, al existir la publicidad tanto en televisión como en las redes sociales. Sin embargo, el consumidor moderno se cansó de la forma en la que le ofrecen un producto. Esa estrategia de vender directamente ya no convence.
En su lugar, para que se interese y quiera realizar una compra, hay que apelar a su humanidad, e identificar cuáles son sus necesidades y deseos. Olvidar lo que quiere la empresa y entender qué quieren los consumidores. De esta manera, al enfocarse en el ser, se puede establecer una comunicación en la que el producto o servicio solucione esa necesidad o satisfaga ese deseo, y así se logrará una mayor conexión con el público al que nos dirigimos.
3. Personalización de contenidos y SEO
Muy en sintonía con el punto anterior, el Inbound Marketing y su estrategia de Marketing de contenidos está altamente posicionado como una de las estrategias más fructíferas y efectivas para despertar el interés en un público establecido.
Durante el 2021, los blogs, los videos, los e-books, entre otros, fueron la clave para atraer a las personas y brindarles un valor agregado, sin perder el objetivo principal, que siempre se traducirá en lograr más ventas. En estos, las marcas brindan recomendaciones, tips, enseñan algún concepto o procedimiento, que es de gran utilidad para las personas a las que quieren atraer.
No obstante, en este 2022 habrá una leve modificación que tendrá un gran impacto en el Marketing Digital. De ahora en adelante, esos contenidos deberán crearse según los diferentes tipos de público al que estarán destinados. Por tanto, deberán tener en cuenta las necesidades y características de la audiencia, para que lo que se comparta sí sea de utilidad.
Y para que esto sea posible, es fundamental basarse en los datos de los clientes para que estos se sientan identificados con las publicaciones, los correos, artículos, entre otros.
Aunque, para que estos contenidos alcancen la visibilidad deseada, es fundamental que se generen teniendo muy presente el SEO o Search Engine Optimization. Ya que, si este se crea partiendo de las palabras clave que los usuarios utilizan para realizar las búsquedas, y agregan enlaces internos y externos, entre otras técnicas existentes, el posicionamiento de la página en el que esté alojado el contenido ocupará una buena posición en los buscadores y por ende, el tráfico web aumentará y se duplicarán las visualizaciones.
4. Auge del Video Marketing
Los videos están llevándose toda la atención. Inicialmente fue YouTube el que hizo popular este formato, pero rápidamente se extendió a las demás plataformas digitales como Facebook e Instagram, originando otras como la más famosa del momento, TikTok.
Y es que a través de un video es mucho más fácil comunicarse con una audiencia, ya que facilita la transmisión de cualquier tipo de mensaje al no presentar tantos limitantes como una publicación convencional.
Debido a estos factores, las empresas están interactuando con su público a través de videos educativos, promocionales y de entretenimiento, para que la comunicación sea más directa y fluida, y capte la atención de inmediato.
Así que, en este 2022, las empresas continuarán creando videos para impulsar sus ventas, mientras que el algoritmo de Google y de Instagram les dará prioridad a quienes los implementen como parte de su estrategia de Marketing.
5. Marketing de Influencers
Aunque a muchos esto les disguste, la existencia de los influencers es un hecho que está en auge y que irá en aumento. Pues, las celebridades digitales al tener un público fiel que se siente identificado con su contenido, están forjándose como una figura de autoridad en diferentes temáticas: belleza, videojuegos, vida fitness, entre otros. Y como consecuencia, las marcas están aprovechando esto para promocionar sus productos a través de estos “influenciadores”, lo que les está dando muy buenos resultados.
Por tanto, se espera que muchas más empresas se acojan a esta nueva modalidad de Marketing durante este 2022, para hacer crecer su público y lograr posicionamiento.
Sin embargo, aunque sí te recomendamos unirte a esta tendencia de marketing digital, para elegir al influencer adecuado primero deberás analizar una serie de factores como cuál es su audiencia, en qué tema se especializa, su nivel de engagement, entre otras.
6. TikTok, la red social líder
Hasta hace poco, Facebook era considerada la red social más popular. No obstante, debido a los escándalos por temas de seguridad y la aparición de otras plataformas, está perdiendo popularidad y ahora está enfrentándose a una dura batalla con TikTok, la aplicación de video originaria de China.
En esa misma batalla se encuentra Instagram, que, para dar la pelea, implementó los reels. Sin embargo, TikTok sigue fortaleciéndose, ya que superó los 1000 millones de usuarios, y es probable que en este 2022 sobrepase a los usuarios registrados en Instagram.
Y es que como lo vimos anteriormente, el formato de video está tomando mayor relevancia. Además, en TikTok se pueden crear y difundir videos de comedia, bailes, tutoriales, consejos, y tips, lo que la hace una aplicación atractiva y funcional. Por ello, las empresas la están usando para crear su propio contenido o para hacer publicidad.
7. Mobile Marketing
En los últimos años, los dispositivos móviles revolucionaron la tecnología y la forma de consumir los contenidos digitales, de ahí que actualmente el tráfico web se origine principalmente de dichos artefactos.
Y es que las razones son claras: los celulares y las tablets son prácticos, portables y fáciles de utilizar. La mayor parte de la población tiene al menos uno de estos, y, por esa razón, ahora más que nunca las empresas deben apostarle a crear páginas web y aplicaciones con diseño responsivo, implementar herramientas que faciliten la navegación, crear notificaciones push efectivas, y muchas más acciones que le saquen provecho a las características de estos dispositivos.
Ahora que conoces cuáles son las tendencias de marketing digital para este 2022, ¿estás dispuesto a seguirlas? En BTODigital te orientamos para que logres implementarlas correctamente. ¡Contáctanos!