Plan de Marketing Digital: más que una estructura, una necesidad

Las empresas ahora más que nunca están en un proceso de transformación integral por la era digital; para garantizar el éxito en las organizaciones es necesario planear de manera estratégica sus acciones a futuro. Un plan es la ruta que encamina las acciones que permitirán alcanzar los objetivos, ya sea para posicionar la marca, aumentar las ventas, generar fidelización en los clientes, entre otros.

El plan de Marketing Digital es un informe detallado y muy elaborado en el que se especifican las metas por lograr de una compañía, así como las tácticas y estrategias que se emplearán para finiquitarlas y redirigir el rumbo que la entidad pretende tomar para crear experiencias memorables a los clientes.

Uno de los grandes errores que cometen las empresas es no tener objetivos ni planes de acciones que permitan orientarlos, es algo así como navegar sin rumbo; a partir de esta problemática es más que imprescindible la urgencia de implementar un plan de Marketing Digital que esté alineado con los objetivos corporativos.

Beneficios de implementar un plan de marketing digital

Es bien sabido que en la actualidad la mayoría de clientes potenciales están en internet y es cuestión de ejecutar un plan de Marketing Digital correcto y eficiente que garantice la oportunidad de crecimiento, posicionamiento y difusión de la marca para obtener rentabilidad, segmentación, creación de comunidades, impulso de la proyección y fidelización.

¿Cómo desarrollar un plan de Marketing Digital?

Antes de empezar la elaboración, lo primero que se debe tener en cuenta es tomar contacto con el cliente para establecer a profundidad cuáles son los lineamientos y objetivos; al tener la información máxima posible, se facilita el reconocimiento de las motivaciones de los usuarios y de esta manera, se puede diseñar las acciones de manera enfocada y personalizada. 

Primer paso para crear un plan de mercado digital: análisis de la situación

Tener claro quién es, qué hace y la razón de ser de la organización o marca, a partir de ese conocimiento se debe hacer el estudio de la situación actual, es decir, análisis del entorno, sobre el sector en el que se enmarca el producto o servicio, dejando claros factores económicos, tecnológicos, demográficos, políticos y socioculturales, así mismo, se tiene que analizar a la competencia directa para poder mejorar y aprovechar las oportunidades que se presenten.

Segundo paso, investigación web

Luego de saber con exactitud qué quiere el cliente, es menester ponerle atención a la presencia online de la marca, cuál es su público objetivo, qué plataformas maneja y de qué manera las han utilizado; esta información es fundamental para continuar con la línea de comunicación y puede ser de gran utilidad el análisis DAFO. 

También es recomendable el uso de herramientas gratuitas o de pago para rastrear con precisión el estado de la marca, tales como: SEMrush, Sistrix, Moz, aHrefs o las que ofrecen las redes sociales.

Tercer paso, definición de las metas u objetivos

Con la investigación ejecutada llega el momento de arrancar con el diseño del plan de Marketing Digital, teniendo claridad en los objetivos de negocio, los enfocados en temas económicos, viabilidad, facturación, cuota del mercado, etc. Porque a partir de la comprensión de las metas generales de la marca, se puede contribuir desde el Marketing Digital para que se ejecuten correctamente a través del aumento del tráfico a la web mediante SEM o SEO. 

¿Cómo establecer los objetivos de tu plan de marketing digital?

Existe la técnica SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporalmente acotados) que es infalible para definir los objetivos de la siguiente manera:

  • Específicos: buscar la concreción, con el propósito de identificar lo que realmente se quiere lograr.
  • Medibles: es importante que los objetivos se puedan cuantificar o cualificar para obtener resultados.
  • Alcanzables: hay que evaluar si los objetivos son factibles y existe la posibilidad de cumplirlos.
  • Realistas: cuando se plantean los objetivos hay que ser realistas y no proponer lo que no se puede llevar a cabo, de lo contrario después no se podrán evaluar los resultados.
  • Temporalmente acotados: se deben tener un control de inicio y finalización del proyecto.

Cuarto paso, definición de estrategias y tácticas

Se procede a la definición y ejecución de estrategias, lo que significa el conjunto de acciones que se aplicarán para desarrollar los objetivos trazados, mientras que las tácticas es la manera o el método en el que se realizarán las tareas concretas.

Para culminar se realiza la propuesta final con la presentación del presupuesto para que el cliente de la aprobación. Es muy importante ser creativo para que la información se muestre de la mejor manera y el usuario quede completamente satisfecho y convencido de lo que se propuso en el plan de Marketing Digital.

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital