El poder del storytelling en el Inbound Marketing

El poder del storytelling - BTODigital

Si te has puesto a observar y analizar los contenidos creados en los últimos años, seguro te has dado cuenta de un gran cambio: las marcas ya no venden igual. Las prioridades a la hora de crear contenidos han cambiado y ahora vemos piezas más emotivas, más humanas y más empáticas, en las que la marca puede hasta no aparecer o hacerlo de forma muy sutil. Lo importante es que la audiencia conecte con una historia, sus personajes y sus vivencias. Es el Storytelling

El Storytelling significa literalmente contar una historia a través de la cual las marcas conecten con las emociones de la audiencia. De esta forma, se hace memorable la marca y no solo se vende el producto, sino la experiencia de consumirlo. 

Las mejores campañas de Storytelling (en este enlace hay un buen ejemplo) resaltan por despertar emociones en el público: que rían, lloren, que recuerden que algún día fueron niños, que se reconecten con amigos y familiares con los que tienen tiempo sin hablar, que sean más compasivos con los demás.

Descarga aquí nuestra GUÍA DEFINITIVA de Marketing de Contenidos

4 consejos para escribir historias (storytelling)

Antes de sentarte frente al computador, es importante que sepas que todos contamos historias. Todos los días, relatamos quiénes somos a nuestros amigos, compañeros y familiares. Hacerlo de una forma estructurada o “para vender” es una simple variación de algo que ya sabes hacer. 

  1. Busca inspiración: para poder crear es necesario que te inspires. Lee, busca videos, textos, programas. Documéntate con los expertos en contar historias y podrás crear una. Ve al cine, lee libros y sumérgete en lo que esos directores, actores y creadores te quieren relatar. 
  2. Practica: es cierto, la hoja en blanco da mucho miedo. Pero la única manera de superarlo es empezando. Puedes empezar con historias cortas, pequeños textos de lo que te sucedió, algún evento que te haya marcado. Léelo en voz alta y, cuando te sientas seguro, dáselo a un amigo para que lo lea y te dé su opinión. 
  3. La belleza de lo simple: ¿te ha pasado que conectas con algún libro, video o película por su simplicidad? No hay grandes efectos ni complicaciones de trama, es un relato. 
  4. Lleva un diario: si estás empezando en esto de contar historias, una buena forma de hacerlo es escribir un diario. Ponte la meta de escribir todos los días cualquier cosa que te haya sucedido, así te parezca muy tonto. O libérate y simplemente escribe lo que se te pase por la cabeza. De esta forma te irás soltando y le perderás el miedo al papel. 

Características de una buena historia 

Claro que lo que alguien pueda considerar bueno, otra persona puede “no tan bueno” o incluso malo. Sin embargo, hay algo muy cierto: las masas tienden a conectar con las maracas que las reconocen y les hacen sentir algo. Algunas de las características en común que tienen todas las buenas campañas de Storytelling son: 

  • Es una historia sencilla, fácil de contar
  • La historia refleja una personalidad y un concepto fundamental, que resalta los valores de la marca. Un buen ejemplo son las campañas navideñas de Coca-Cola que buscan contar historias de unión familiar. Ese se ha convertido en su sello. 
  • La narración puede ser en primera persona (el protagonista cuenta su propia historia) o en tercera (alguien conoce al protagonista, cuenta su experiencia y transmite cómo le ha cambiado la vida a través de la historia del protagonista).

Asimismo, la historia debe generar varios efectos sobre la audiencia: 

  • Efecto WOW: evocar sorpresa e impacto con nuestro mensaje.
  • Efecto Emocional: evocar las emociones del público, reviviendo recuerdos positivos o situaciones de la vida diaria.
  • Efecto Experiencia: se debe transmitir una historia vivida, una experiencia real que sea consecuente con lo que vive el público día a día.
  • Efecto Memoria: transmitir una historia que se quede en el recuerdo del público y pueda ser compartida después.

Te puede interesar: Tipos de texto y cómo escribirlos con éxito.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de crear el Storytelling de tu marca?

Para contar una historia es necesario tener claros varios aspectos. Lo más importantes son: 

  1. La temática del relato: ¿qué quieres contar? ¿Qué valor quieres defender? Define la temática, y articula todo el discurso en torno a esa temática o punto de vista. 
  2. Protagonistas: ¿quiénes van a contar tu historia? Para esto, es necesario que te plantees lo siguiente: ¿con qué personajes o protagonistas se identifica mi buyer persona?
  3. Buyer persona: ¿a quién le cuentas la historia? Determina a qué buyer persona quieres impactar y analiza su comportamiento.
  4. Fases de la historia: recuerda que toda historia debe contar con un hilo conductor y una estructura: presentación, nudo y desenlace.

Consejos finales para contar historias: 

  1. Crea momentos de clímax en los que se solucione un conflicto.
  2. Las vivencias personales son una buena herramienta de engagement.
  3. Busca crear un vínculo emocional con tu Buyer Persona.
  4. Elige bien a los protagonistas. ¡Son más importantes que la marca!

¿Cómo se relaciona el Storytelling y el Inbound Marketing?

El Storytelling y el Inbound Marketing pueden complementarse a la perfección ya que ambos buscan conectar con la audiencia de una forma poco convencional e invasiva. Atraer a nuevos usuarios a través de historias bien contadas, posts emocionales y sencillos y luego deleitarlos al demostrarles que tu marca sigue siendo parte de “su historia” puede ser una estrategia infalible que los convertirá en promotores fieles.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué son los textos argumentativos y cómo escribirlos exitosamente?

Recuerda que una estrategia exitosa de Inbound Marketing lleva al usuario a convertirse en un contacto y luego en un cliente, gracias a piezas de contenido que le aportan soluciones, ofreciendo sutilmente las ventajas de tus productos. Para poner en marcha una estrategia de este tipo es necesario contar con un equipo capacitado de creativos y redactores, expertos en Marketing, de esta forma te aseguras de tener textos y mensajes que funcionan realmente y cumplen con las necesidades y valores de tu marca. 

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contenidos relacionados

Escríbenos

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

Vender en Marketplaces - pasos para lograr el éxito - Carlos Betancur Gálvez - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Aprende a vender en Market Places

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital