¿Qué es un Buyer Persona? Guía definitiva

Postlink_El Buyer Persona es la clave del Inbound Marketing

Es indiscutible que los medios digitales llegaron para quedarse y que cada vez más se abren espacio en el mix de medios publicitarios de las compañías, desde  las microempresas hasta las multinacionales. Esta feroz competencia trae tres realidades que todos los responsables de marketing deberían saber, una de ellas el Buyer Persona:

  1. Cualquier persona tiene hoy la capacidad de hacer pauta publicitaria en Facebook, Google, Youtube, Linkedin y otros medios con muy poca preparación.
  2. Una consecuencia del punto anterior es que el público está saturado de publicidad digital.
  3. Por lo tanto, ya no se compite por espacio en los medios, sino por la atención de los potenciales clientes.

Así, ya no es suficiente tener una fan page en Facebook, una cuenta de Instagram o un sitio web con información básica y hacer pauta con publicaciones de marca, que no ofrecen contenidos de valor y que además interrumpen a las personas.

Si quieres gastar el dinero y no obtener resultados, ese sería un camino… La mayoría de las empresas que no han conocido la metodología Inbound Marketing lo están haciendo y cuando todos hacen lo mismo, no hay diferenciación.

Cualquier persona tiene hoy la capacidad de hacer pauta publicitaria en Facebook, Google, Youtube, Linkedin y otros medios con muy poca preparación.

Para hacer las cosas bien en la estrategia de promoción del marketing mix, es recomendable implementar una estrategia de inbound marketing que ofrezca contenidos de alto valor para tus clientes potenciales y actuales.

El primer paso para cimentar tu estrategia pasa por entender al consumidor digital o Buyer Persona, quien quiere todo al instante, está informado y siempre conectado, es exigente, tiene todas las respuestas a la mano y esto le da el poder.

Además, este público no tiene miedo de «irse con la competencia» y la fidelidad no es una de sus cualidades. La comparación es algo común para ellos y tú, como empresa, tienes que entender que esta realidad es lo que está ocurriendo todos los días: el público compara tu producto con el de la competencia, busca opiniones, calificaciones y más para estructurar su decisión de compra.

pasos-del-buyer-persona-en-la-metodología-de-inbound-marketing-BTODigital

Entender al consumidor digital nos permitirá dimensionar la importancia del Buyer Persona dentro del Inbound Marketing.

¿Qué es un Buyer Persona?

Son una descripción e interpretación de nuestro cliente potencial a partir de un análisis en el que básicamente nos ponemos en los zapatos de nuestro público objetivo para entender qué necesitan de nosotros.

Definir correctamente al Buyer Persona, a ese comprador ideal de nuestros productos y servicios, se vuelve una necesidad para crear una estrategia efectiva que realmente arroje resultados.

La construcción de un Buyer Persona tiene varios componentes: aspectos generales, psicológicos, demográficos y sociales; también te recomendamos añadir el análisis a partir de las acciones que realices para seguir puliendo los gustos y necesidades de tu Buyer.

En resumidas cuentas, este es un proceso incremental, de maduración a través del mejoramiento continuo basado en los datos. En el Inbound Marketing el conocimiento de nuestro Buyer se traduce en:

  • Efectividad: la estrategia que hagas será mucho más efectiva porque le llegará al público potencial y porque el contenido que estarás desarrollando, estará pensando exactamente para este tipo de público. Cuando tu estrategia está bien direccionada optimizarás recursos y presupuesto, logrando un mayor impacto en ventas con la menor cantidad de recursos usados.
  • Fidelidad: conocer a tu público te dará todo para crear contenido realmente relevante y enganchador, que los atraiga y los vuelva fieles seguidores de tu marca. Cuando un consumidor es fiel a una marca no la abandona y además la recomienda con sus conocidos, por lo que fidelizarlos es algo que necesitas hacer.  
  • Innovación: la estrategia te dará tanta información sobre tu público que entenderás a perfección cuáles son sus necesidades día a día, y como tu marca puede darles una solución desde: producto, mercadeo o ventas. Tu consumidor evoluciona día a día, así que tu marca debe estar moviéndose mucho más rápido de lo que él lo hace.

¿Cómo crear un Buyer Persona?

Si quieres aprender a crear un Buyer Persona, te recomendamos descargar el siguiente contenido:

¿Quieres crear tu Buyer Persona?

Ingresa aquí y conoce más
buyer persona en la metodología de inbound marketing

Comparte esta publicación

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital