¿Qué es email marketing y cómo funciona? (incluye herramienta gratuita para hacerlo)

¿Qué es email marketing y cómo funciona? (incluye herramienta gratuita para hacerlo) - BTODigital

Introducción

El marketing por correo electrónico es una táctica muy utilizada para promocionar tu empresa, producto o servicio a través de comunicaciones por correo electrónico. También, el email marketing se puede utilizar para crear relaciones con los clientes, recopilar comentarios y crear conciencia de marca.

¿Quién no tiene hoy un correo electrónico? En la actualidad, es raro encontrarse con alguien que no tenga un teléfono móvil, WhatsApp, alguna red social y, por supuesto, una dirección de mail. Este canal, que se resiste a desaparecer y que por el contrario toma cada vez más fuerza, es indispensable para muchas acciones cotidianas como registrarse en portales de Internet, recibir notificaciones de servicios públicos, relacionamiento con bancos y hasta para conseguir empleo.

Si nos vamos al mundo de las empresas, el correo electrónico tiene más relevancia: fuera de servir como medio de comunicación entre las empresas, es también la lista de «cosas por hacer» de las personas. Sí, es normal que te envíes correos a ti mismo con actividades que tienes que hacer. Yo también lo hago.

Por lo tanto, el email marketing es una excelente táctica dentro de una estrategia de marketing digital y en este artículo te contaremos qué deberías saber y tener en cuenta.

Tipos de marketing por correo electrónico

El email marketing se puede dividir en cuatro tipos:

  1. Boletín informativo o newsletter.
  2. Correo electrónico promocional.
  3. Correo electrónico transaccional.
  4. Emails de inbound marketing (automatizaciones).

A continuación te contaremos qué es cada uno y para qué se utilizan.

Qué son y para que se usan los newsletters o boletines informativos

Los boletines o newsletter son un tipo de medio que se distribuye entre un grupo de personas, generalmente aquellas con un interés compartido. Suelen ser publicados por organizaciones, empresas o individuos y, por lo general, contienen artículos, noticias, anuncios y otra información.

Los boletines se pueden utilizar para una variedad de propósitos. Se pueden usar para mantener a las personas actualizadas sobre eventos actuales o desarrollos relacionados con sus intereses, para promocionar productos o servicios, para recaudar dinero para una causa o para difundir información sobre una organización o individuo.

También pueden ser una valiosa herramienta de marketing. Al incluir artículos bien escritos y específicos, las empresas pueden atraer nuevos clientes y establecer relaciones con los existentes. Los boletines también pueden ayudar a fortalecer el conocimiento de la marca y crear un sentido de comunidad entre los clientes o simpatizantes.

Aunque un boletín o newsletter puede ir en diferentes formatos (por ejemplo impreso), el medio más común para enviar los boletines es a través de email marketing, sobretodo porque es un medio rápido, barato y eficiente. Cuando hablo de eficiencia, quiero decirte que por cada 100% que reciben un correo, si todo está bien, generalmente es abierto por un 20% o más de los buzones que reciben el email. Si esto te parece poco, ¿sabías que un anuncio en una red social apenas recibe 8 clics por cada 1000 visualizaciones en el mejor de los casos?

Qué es un correo electrónico promocional y para qué sirve

Un correo electrónico promocional es un tipo de comunicación de marketing que promociona un producto o servicio. Por lo general, se envía a clientes actuales o potenciales para aumentar las ventas o fomentar la lealtad.

Los correos electrónicos promocionales se pueden enviar en forma de texto, imágenes o videos, y deberían incluir llamados a la acción, como hacer clic en un enlace para obtener más información sobre el producto o servicio, o si tienes un ecommerce llevar a las personas a la compra.

Los correos electrónicos promocionales a menudo están diseñados para crear una sensación de urgencia, instando a los destinatarios a tomar medidas antes de que caduque la oferta.

Correos electrónicos transaccionales

Los correos electrónicos transaccionales son un tipo de correo electrónico enviado para completar o confirmar una transacción. Por lo general, se utilizan para enviar recibos, notificaciones de envío u otra información importante relacionada con la transacción.

Este tipo de mailing transaccional se puede usar para una variedad de propósitos, como confirmar pedidos, notificar a los clientes sobre la información de seguimiento de envíos o proporcionar recibos de compras. Son una parte importante de la experiencia del cliente y pueden ayudar a garantizar que las transacciones se realicen sin problemas, generando confianza y reduciendo la ansiedad de las personas que están realizando una transacción.

Los correos electrónicos transaccionales a menudo se envían automáticamente, pero también se pueden enviar manualmente en respuesta a solicitudes específicas de los clientes. Son una parte importante del servicio al cliente y pueden ayudar a mejorar la experiencia del cliente al proporcionar información oportuna y precisa sobre las transacciones.

Emails de inbound marketing (automatizaciones)

Este tipo de correos electrónicos son mis favoritos. Cuando trabajamos una estrategia de Inbound Marketing para nosotros y nuestros clientes, generalmente pasamos por procesos de calificación del contacto que ya hemos explicado en contenidos anteriores (ver contenido sobre lead grading y scoring).

Hoy el principal problema para las empresas no está en conseguir contactos: el reto más grande está en la nutrición de la relación con aquellos que tienen el perfil que queremos. La herramienta más potente para realizar este relacionamiento es el email marketing y para ello, se crear automatizaciones de correo que responden a intereses y contextos del lead. A esto le llamamos emails de inbound marketing.

Para realizar automatizaciones de correo electrónico indiscutiblemente vas a necesitas una herramienta. Si quieres conocer herramientas para hacer inbound marketing, te recomiendo este artículo:

Cómo crear una campaña de correo electrónico

Hay una serie de diferentes herramientas y plataformas que se pueden utilizar para crear campañas de correo electrónico. Algunas opciones populares incluyen Mailchimp, Campaign Monitor, Constant Contact y nuestra favorita Mailrelay (para nosotros la mejor porque tiene un plan muy generoso gratuito: 20.000 leads y 80.000 envíos al mes. Nadie más lo ofrece así). Además de la herramienta que elija, hay una serie de otros factores a considerar al crear una campaña de correo electrónico.

Un elemento clave es el diseño de tu correo electrónico. Este debe ser fácil de leer y debe incluir una llamada a la acción. También es importante considerar el público objetivo de tu campaña y qué tipo de contenido les atraerá.

Si quieres aprender a crear correos con títulos ganadores, te recomiendo este contenido preparado por nuestra compañía: Aprende a escribir correos atractivos y exitosos con nuestra guía para campañas de Email Marketing.

Midiendo el éxito de tu campaña de email marketing

Como he mencionado reiteradamente en el artículo, el marketing por correo electrónico es una excelente manera de mantenerse en contacto con los clientes, promocionar nuevos productos o servicios y aumentar el conocimiento de la marca. Pero, ¿cómo puedes saber si tu campaña de marketing por correo electrónico tiene éxito? Existen varias medidas clave que puede utilizar para determinar el éxito de tu campaña:

  • La tasa de apertura es el porcentaje de suscriptores que abren tu correo electrónico. Esta medida se puede usar para medir qué tan interesante es tu contenido y si está resonando con tu audiencia. Que un correo sea abierto depende principalmente de tres cosas: lo atractivo del asunto, el día y la hora a la que se envía y la calidad de la base de datos que tienes. En condiciones normales, deberías esperar tasas de apertura superiores al 20%. Sin embargo, si quieres compararte con lo que pasa en el mundo, te recomiendo este artículo: email marketing benchmarks.
  • La tasa de rebote es el porcentaje de correos electrónicos que no se entregan debido a un error, como un buzón lleno o un servidor mal configurado. Esta medida puede ayudarte a identificar y solucionar cualquier problema de entrega con tu campaña. Un alta tasa de rebote también es usual cuando la calidad de tu base de datos es baja. Por lo tanto, ten cuidado con la procedencia de las bases de datos y tu recolección. La tasa de rebote no debería ser superior al 0.5% ya que esto puede afectar negativamente tu reputación y los correos de tu empresa podrían terminar en el buzón de spam o promociones.
  • La tasa de clics es el porcentaje de suscriptores que hacen clic en un enlace en tu correo electrónico. Finalmente, muchas veces buscamos que las personas que nos leen realicen alguna acción y esto implica hacer clic en un enlace. Un valor esperado de tasa de clics por 100 correos enviados debería estar sobre el 2%.
  • La tasa de bajas indica el número de personas que dijeron a tu sistema que no quieren recibir más correos. Esta tasa debería estar por debajo del 0.4% para tener un email marketing saludable. Si observas altas tasas en esta variable, deberías reevaluar la cantidad de emails que envías al mes y la calidad del contenido que estás compartiendo con tu base de datos.

Conclusión

En conclusión, el marketing por correo electrónico es una excelente manera de conectarse con los clientes y mantenerlos actualizados sobre tus productos o servicios. Es una forma rentable de mantenerse en contacto y puede ser muy eficaz para aumentar las ventas o generar clientes potenciales. Si actualmente no estás utilizando el marketing por correo electrónico, vale la pena considerarlo como una forma de llegar a tus clientes.

Nunca envíes correos electrónicos a personas que no te han dejado sus datos de forma manifiesta. Esto, fuera de ser molesto, puede afectar la reputación de tu marca. Solo en muy contados casos esta estrategia es válida, por ejemplo, cuando obtienes correos empresariales de organizaciones como cámaras de comercio o registros empresariales autorizados (RUES es muy conocido en Colombia).

Finalmente, si quieres una empresa experta en estrategias de email marketing, no dudes en contactarnos.

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital