Obtener tráfico web calificado y a buen costo es posible, y entre las muchas maneras que existen una de ellas es trabajar de forma exhaustiva el SEO. Cuidar cada detalle es fundamental, sobre todo cuando se trata del nombre de un sitio web.
En este artículo, queremos contarte la importancia de tener un dominio adecuado para poder potenciar el posicionamiento en buscadores.
¿Por qué es importante trabajar el SEO?
Tener un proyecto digital, en la actualidad, es fácil y complicado a la vez. Es fácil porque existen muchas herramientas online que hacen que el proceso de creación sea muy sencillo. Y es complicado porque hay mucha competencia, por lo que destacar se torna difícil (pero no imposible).
La optimización del SEO es una forma de allanar el camino al éxito. SEO, siglas de Search Engine Optimization, hace referencia al posicionamiento de los sitios web (o de las entradas de los mismos) ante resultados de búsqueda que hagan referencia a la temática dentro de la que se encuentran inmersos.
Cuando una persona realiza una consulta en Google, por ejemplo, los resultados no se ordenan de forma aleatoria. Existe un algoritmo que establece el orden de aparición de las diversas entradas. Existen ciertas “reglas” que este algoritmo determina que son fundamentales y hace que priorice ciertos sitios web sobre otros.
La optimización del SEO permite que nuestro sitio web aparezca entre los primeros resultados y, a la vez, esto determina mayor cantidad de tráfico orgánico. Este tipo de tráfico es uno de los más buscados dado que, no sólo es más barato, sino que tiene mayor calidad y posibilidad de conversión.
¿Cómo influye el dominio en el posicionamiento en buscadores?
Ahora que ya sabes por qué tienes que darle importancia al posicionamiento SEO, es hora de ver cuál es la influencia del dominio en esta estrategia. Es en este momento donde tenemos que hablar de autoridad.
Cuando hablamos de autoridad de un dominio, nos referimos a la relevancia y popularidad que tiene este elemento. Quizás no sea tan fácil de creer como podemos decir que un elemento digital posee “autoridad”, pero es así y es una cualidad muy importante para el SEO.
Esta autoridad es definida por números que van del 1 al 100, siendo este último la mayor calificación posible. Este es el dato que utiliza el algoritmo para ubicar a una web por arriba de otras opciones. Si el número de calificación se acerca al 100, estará por encima del resto.
Como ya mencionamos, la autoridad está ligada a la popularidad y la relevancia. Esto puede trabajarse para que, con el correr del tiempo, la calificación vaya en aumento.
Cuando hablamos de popularidad, además de las visitas web obtenidas por motores de búsqueda o redes sociales, se incluyen aquellos backlinks que apuntan hacia el sitio. Los backlinks son enlaces que se ubican estratégicamente en otros sitios web que tienen relación con la temática que trabajamos. Es importante pensar bien la estrategia de linkbuilding dado que no sirven enlaces que provengan de páginas que no tienen nada que ver con la nuestra.
En cuanto a la relevancia, tiene que ver con cuán importante es la información brindada para el usuario que realiza la búsqueda. En pocas palabras, el contenido tiene que ser de calidad. No sirve de nada atraer a una persona que no va a encontrar aquello que está buscando. Invierte tiempo en crear contenido que realmente sea útil. Prioriza la calidad a la cantidad.
Otro punto muy importante para la autoridad tiene que ver con el tiempo que tiene el dominio en uso, con el mismo propietario. La autoridad es acumulativa, por lo que no sirve si cambias de dominio constantemente. Intenta siempre elegir bien a la primera (aunque sabemos que esto puede resultar complicado).
4 tips para elegir el dominio adecuado
A pesar de que todo es flexible en internet y siempre puedes realizar cambios, las complicaciones de cambiar el dominio después de asociarlo a un sitio web son varias e impactan directamente en el posicionamiento SEO. Es por esto que, a continuación, vamos a darte algunos tips que te ayudarán a elegir un dominio adecuado en el primer intento.
#1 Piensa en tus palabras claves
Encontrar tus palabras claves o keywords, es el inicio para encontrar el nombre ideal. Llamamos keywords a los términos que, de alguna manera, representan la esencia del proyecto digital. Estos son los términos en los que deberías aparecer en los motores de búsqueda.
#2 Realiza una lluvia de ideas y haz una gran lista
Luego de tener listas tus palabras claves, tienes que realizar un brainstorming que involucra una gran cantidad de opciones. No te limites en esto, luego puedes elegir las tres preferidas.
#3 Antes de definir el nombre, determina si es recordable
Debes hacer que tu dominio sea lo más fácil posible. Esto quiere decir que debe ser un nombre que sea sencillo de decir y de escribir, esto lo hará memorable. Además, evita los signos de puntuación en el medio, no utilices guiones ni puntos de más.
#4 Presta atención a la extensión, puede aportar mucho
La extensión de dominio se encuentra en la parte final, es el cierre de la URL núcleo. Úsala a tu favor para completar la información del dominio.
¿Cuál es el estado de tu dominio? ¿Crees que ayuda al posicionamiento SEO?