En la actualidad las redes sociales más que medios para la interacción social se han convertido en plataformas para los negocios, sin duda, son herramientas para brindar a los usuarios acceso a información, contenidos de valor, diversión, entretenimiento, crear comunidad, conectar con otras personas, crear contenidos, vender o comprar productos y servicios.
Cada red social tiene un eje diferenciador e innovador que le permiten a millones de usuarios en todo el mundo compartir experiencias a través de comunidades que comparten un nicho de contenido y es aquí donde los algoritmos de cada red social juegan un papel muy importante, dado que son el conjunto de normas de programación propias de cada red social que ayudan a la plataforma a decidir qué contenido debe mostrarse de forma priorizada, sobre todo aquellas publicaciones que mayor engagement tienen.
Con el avance de la tecnología, los algoritmos evolucionan con el objetivo de ofrecer a los usuarios de las redes sociales mejores contenidos, al paso que también son los encargados de decidir qué contenido debe ser desplazado a la parte inferior del feed, es decir que son pocas las posibilidades de que nuestra comunidad vean las publicaciones.
Para lograr éxito en las redes sociales ofertando algún producto/servicio o simplemente dando a conocer experiencias personales, es importante tener en cuenta varios factores para obtener contenido de calidad con mayor índice de respuesta e interacción.
Si tu objetivo es mejorar el alcance de tus publicaciones y que el algoritmo sepa que lo que publicamos es relevante, te invitamos a tener en cuenta estos aspectos claves para lograr contenido de calidad:
- Publica contenido de calidad y de manera periódica: la clave está en trazar objetivos y planificar la agenda de contenidos, analizando previamente los intereses de tus seguidores. Te recomendamos compartir siempre contenido de valor que enganche a tu audiencia.
- Crea copies creativos y diferenciadores: es muy importante que seas muy creativo para mantener el interés de tu audiencia, procura escribir descripciones cortas, sencillas y atractivas para que tus seguidores te lean.
Procura que lo que escribes genere emociones positivas y motiven a la interacción, además recuerda que cada red social es única, por eso, te invitamos a crear descripciones diferentes para cada una en las que los usuarios puedan comentar.
- Utiliza hashtags en tus publicaciones: Los hashtags cumplen con la función de destacar una publicación en las redes sociales y sirven para localizar otra que use el mismo hashtag, además ayudan a llegar a más personas interesadas en el tipo de contenido que compartes.
Recuerda no utilizar muchos hashtags, lo recomendable es usar los que estén relacionados con lo que publicas.
- Establece un horario para publicar contenido: a la hora de publicar contenido, es muy importante entender varios factores que son relevantes para lograr nuestro objetivo y son: en qué red social voy a publicar, cuál es mi público objetivo, con qué frecuencia realizo publicaciones y en qué redes lo hago, además de entender que no es lo mismo publicar para un restaurante que para una discoteca o institución educativa.
Si por ejemplo, tienes una cuenta empresarial en Instagram, puedes analizar los días y las horas de mayor interacción ingresando a menú, estadísticas, total seguidores y en la parte inferior vas a encontrar el horario en el que tus seguidores están más activos.
Asimismo puedes verificar en las estadísticas de Facebook o emplear herramientas externas para la gestión de redes sociales y publicidad como Metricool.
- Saca el mayor provecho de las Stories: Al ser contenidos más espontáneos y naturales es importante que establezcas estrategias para generar mayor tráfico en las publicaciones del feed y para interactuar con tus seguidores a través de encuestas, cuestionarios, preguntas y una excelente opción es utilizar las storytelling para mantener el interés de los usuarios.
Recuerda utilizar stickers, gifs, emojis y demás opciones que tienen las stories, entre más creativo seas, mejor te va a ir.
- Fomenta la interacción con llamados a la acción: los CTA o Call To Action son frases sencillas que invitan o guían a los seguidores a realizar como su nombre lo indica, una determinada acción para la interacción. Se usan en general para fidelizar clientes, generar clientes potenciales o leads, cerrar ventas, generar tráfico a una página web o canales de atención, entre otros.
Si tu objetivo es generar tráfico en tus redes sociales y lograr los objetivos trazados en tu plan de marketing, no dudes en seguir estas recomendaciones básicas para potenciar tu cuenta, sin duda el algoritmo prefiere calidad en lo que publicas y no cantidad.