Facebook se ha encargado no solo de conectarnos más a nivel humano, sino de darle a las marcas y emprendedores la oportunidad de darse a conocer de formas más creativas. Recientemente, nos presentó a todos Facebook Shops, sin duda una nueva herramienta que revolucionará el mundo del marketing digital y las ventas.
La red social más grande del mundo ha sido la plataforma preferida por millones de marcas para poner en prácticas sus estrategias de Marketing Digital y ahora también será el lugar de ventas predilecto de la web.
<< Descarga nuestra guía de marketing en Facebook >>
El nacimiento de Facebook Shop
A partir del 19 de mayo, podrás navegar y comprar productos directamente desde la página de Facebook o el perfil de Instagram de una empresa con la nueva aplicación Facebook Shops.
Tanto Facebook como Instagram ya admitían cierto grado de comercio electrónico; por ejemplo, Facebook tiene su Marketplace y una iniciativa de criptomonedas llamada Libra, mientras que Instagram permite a los usuarios comprar productos que aparecen en publicaciones y anuncios.
Pero estas nuevas herramientas van más allá, permitiendo a las empresas crear una tienda completa en Facebook.
La pandemia provocada por el coronavirus Covid-19 ha hecho que los consumidores sean aún más propensos a tratar los perfiles en redes sociales como la fuente de información sobre restaurantes, tiendas, locales y marcas.
Seguramente utilizas estas plataformas para saber si tu tienda favorita cambió sus horarios o sus métodos de entrega. Por esto, han decidido también permitirte realizar compras sin tener que abandonar las aplicaciones de Facebook e Instagram.
Esta decisión busca ayudar a la pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas por la situación actual, que ha obligado a tantas marcas a reducir sus ventas y personal.
En una sesión de Facebook Live, Mark Zuckerberg describió esto como una forma de ayudar a las empresas que sufren a raíz de COVID-19, aunque reconoció que no podrá «deshacer todo el daño económico».
También sugirió que esto seguirá siendo útil después de la pandemia: «Creo que vamos a seguir viviendo más de nuestras vidas en línea y haciendo más negocios en línea».
Mientras tanto, el vicepresidente de producto de Instagram, Vishal Shah, dijo que esta es una gran prueba global de la función, con casi 1 millón de empresas ya registradas.
Esas empresas podrán crear una tienda de Facebook de forma gratuita: solo cargan su catálogo, eligen los productos que desean presentar y luego lo personalizan con una imagen de portada. Los visitantes pueden navegar, guardar y ordenar productos.
El vicepresidente de anuncios de Facebook, Dan Levy, dijo que si bien la compañía cobrará «pequeñas tarifas» en cada compra que se haga a través de Facebook Shops, la verdadera monetización vendrá de impulsar más publicidad (las tiendas también pueden aparecer en anuncios e historias).

Levy describió esto como una solución de «compilar y renderizar en cualquier lugar», y Shah agregó que «la tienda en sí será muy consistente, ya sea en Facebook o Instagram». Lo que diferirá es cómo los consumidores descubren las tiendas, ya sea a través de Facebook Marketplace o de un producto etiquetado en una foto en Instagram.
La compañía también planea lanzar este verano otra experiencia llamada Instagram Shop, que permite a los usuarios navegar por los productos directamente desde Instagram Explore y eventualmente saltar a una experiencia de compra desde la pestaña de navegación principal de la aplicación.
Como parte de este anuncio, Facebook dijo que se está asociando con Shopify, BigCommerce, Woo, Channel Advisor, CedCommerce, Cafe24, Tienda Nube y Feedonomics, las plataformas de E-commerce más populares.
Fuente: Techcrunch.
¿Qué significa Facebook Shops para el comercio online?
La incursión de Facebook Shops en el E-Commerce de una manera más formal, da la oportunidad a marcas de sacar más provecho de las plataformas, mientras le brindan a sus clientes una mejor experiencia.
Conectar las tiendas a perfiles de redes sociales no se trata solo de multicanalidad, se trata de dar respuesta y atención a los requerimientos de los clientes de una forma más amable y rápida, gracias a los canales de chat de las redes que funcionan muy bien.
Una apuesta por el crecimiento de pequeñas marcas ye mpresas para que sobrelleven la crisis de la mejor forma, sin descuidar su atención.
Quedará de parte de los comerciantes complementar estas nuevas herramientas con atención personalizada y puntual, sí como procesos de logística y entrega que no permian errores, sobre todo en el escenario actual, cuando el consumidor exige más de las tiendas y productores.

Un comentario