Estas son las malas prácticas que debes evitar al usar ChatGPT

La inteligencia artificial ha avanzado de manera significativa en los últimos años, y el uso de chatbots se ha popularizado en diferentes ámbitos, incluyendo el servicio al cliente y la atención al cliente. Una de las herramientas más utilizadas en este momento y que ha marcado un antes y después para muchas industrias es ChatGPT, un modelo de lenguaje natural basado en inteligencia artificial que es capaz de seguir cualquier conversación y que además, parece tener conocimiento de cualquier tema. 

Sin embargo, aunque el uso de esta herramienta cuente con muchas ventajas, también existen malas prácticas que debemos evitar para lograr una experiencia satisfactoria. En BTODigital te contamos cuáles hemos identificado:

  1. No proporcionar información precisa: es importante recordar que esta es una herramienta basada en algoritmos, y que su capacidad para proporcionar respuestas precisas depende en gran medida de la calidad de la información que se le proporcione. Si no se le proporciona información precisa, es posible que ChatGPT no proporcione la respuesta deseada.

    Al momento de introducirle una orden o pregunta debes darle todo el contexto posible, de lo contrario sus respuestas van a ser mediocres frente a lo que necesitas. 
  1. No capacitar al equipo que utiliza ChatGPT: otro error común es no capacitar al equipo que utiliza ChatGPT en tu organización. Es importante que el equipo que utiliza esta herramienta tenga conocimientos sólidos sobre cómo funciona esta herramienta y cómo utilizarla adecuadamente para proporcionar una experiencia satisfactoria al usuario.

Este recurso, al ser tan novedoso cuenta con muchos trucos que aún no han sido descubiertos, al encontrar cada nueva aplicación que pueda servir es importante compartirla con tu equipo de trabajo. De esta forma estarás garantizando una mayor productividad y eficacia. 

     3. No verificar la información que proporciona ChatGPT: esta es sin duda de las peores prácticas que puedas llevar a cabo con este recurso. Aunque ChatGPT es una herramienta muy precisa, es posible que ocasionalmente proporcione una respuesta incorrecta o incompleta. Por lo tanto, es importante revisar cuidadosamente las respuestas proporcionadas por esta herramienta, si es necesario, formular la pregunta de otra manera o buscar una respuesta adicional.

Muchas veces es posible que la herramienta brinde información con fuentes de dudosa procedencia o que no se encuentra fácilmente en la web, así como datos que no se pueden verificar. 

Como te has podido dar cuenta ChatGPT es una herramienta muy útil y poderosa, que si logras utilizarla de manera adecuada se puede convertir en tu mayor aliada, pero su uso requiere de una serie de buenas prácticas para garantizar una experiencia satisfactoria. 

Si te interesa aprender más sobre inteligencia artificial y ChatGPT, te recomendamos leer los siguientes artículos:

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contenidos relacionados

Escríbenos

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

Vender en Marketplaces - pasos para lograr el éxito - Carlos Betancur Gálvez - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Aprende a vender en Market Places

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital