Al establecer una nueva estrategia de Marketing, son muchos los aspectos que deben cuidarse: el SEO de tu sitio web, que tu blog esté actualizado, que tus posts en redes sociales tengan buen alcance, que tus campañas de publicidad están llegando al público correcto, que los leads están siendo contactados con eficiencia.
Uno de los aspectos más importantes que hace del Inbound Marketing una técnica más efectiva, humana y holística es el uso consciente del Email Marketing.
Recordemos que el Email sigue siendo una de las mejores formas de comunicar. Un estudio de la firma Radicati Group, afirma que para este año (2020) la cantidad de usuarios de email se incrementará a más de 3 mil millones de personas. Tener una marca y que esta no tenga una estrategia clara de Email Marketing es un error evidente.
¿Cómo es una estrategia exitosa de Inbound Marketing?
Como ya lo hemos dicho, el éxito de una estrategia en Inbound Marketing depende de varios factores, entre ellos la creatividad, los objetivos y el conocimiento real de las necesidades y expectativas de tu buyer persona. Si esto último será prácticamente imposible comunicarte de forma eficiente con alguien. Es como hablarle en español a una persona que solo entiende mandarín, nunca conectarás con sus verdaderas necesidades y lo que espera de ti.
Ahora, todo esto del correo electrónico no es nuevo, por eso existen muchísimas plataformas para automatizar y planificar el envío masivo de correos electrónicos. Los beneficios de estas plataformas pueden ser también aprovechados por profesionales independientes como músicos, artistas, médicos; pequeñas empresas como tiendas, restaurantes, farmacias; o grandes marcas masivas que buscan conectar con sus clientes de una forma más personalizada y creativa.
Elegir la que más te sirva dependerá de varias cosas: recursos económicos, cantidad de contactos, naturaleza de tu marca, comodidad y facilidad de cada interfaz.
Plataformas de Email Marketing: ¿cuál es la ideal para ti?
Tomamos 9 de las plataformas de Email Marketing más populares y estudiamos sus beneficios, pros y contras para que puedas elegir la mejor para tu marca. (Vale acotar que todas tienen versiones sencillas y gratuitas, que pueden mejorar con pagos que varían)
- Mailchimp: sin duda es de las más conocidas y no es en vano. Mailchimp ha construido una excelente reputación y ha resultado ser una de las herramientas más amigables y fáciles de usar. La versión gratuita te permite llegar hasta 2000 contactos y tienen precios desde 9,99 hasta 299 dólares americanos. Además tienen un podcast en inglés con entrevistas súper inspiradoras, perfecto para emprendedores. Tomando en cuenta que la versión más cara de esta plataforma puede llegar a 200 mil correos, puedes evaluar si es la ideal para tu empresa y lo que proyectas a largo plazo.
- Mailify: tiene sus cuarteles en Francia y España y ha logrado posicionarse como una de las plataformas más avanzadas, contando con soporte y atención personalizada. De acuerdo a su CTO Florent Michaux, «Desarrollar una solución de software de última generación con inteligencia artificial y automatización de marketing en una interfaz ergonómica: este es el reto que nuestros equipos de I+D enfrentan cada día con éxito”. Mailify puede que no sea la opción más amigable, pero sin duda será la más tecnológica y predictiva.
- Benchmark: se vende como la solución más simple y fácil de usar a la hora de enviar y automatizar correos. Su versión gratuita permite enviar hasta 250 correos al mes. Asimismo, tiene planes de automatización, en los que puedes introducir el algoritmo y el sistema se encargará de comunicarse con los leads y hacerles seguimiento. Definitivamente, una opción completa y muy útil. Las versiones pagas empiezan en los 12 dólares americanos.
- E-goi: esta, sin duda, es una de las plataformas más completas. La empresa portuguesa no solo permite la automatización y creación de campañas de Email Marketing, también tiene todo lo necesario para planificar estrategias de SMS Marketing, notificaciones Web Push, Google Ads y más. Sus precios empiezan con 13 euros al mes.
- Esymailing: es de origen español y su plataforma integra múltiples funcionalidades del email marketing, destacándose especialmente por ofrecer la personalización de los formularios de suscripción y la segmentación de los suscriptores según su residencia, género, preferencias y actividades que desarrollan. Asimismo, brinda un análisis completo de las métricas y cuenta con un diseño responsive, lo que lo hace perfecto para cualquier dispositivo. En su versión gratis permite tener de uno hasta 250 suscriptores y enviar máximo 2000 emails al mes.
- Aweber: aunque esta plataforma no tiene grandes diferencias con Mailchimp, hay un aspecto que la ha convertida en una de las más utilizadas: su pedagogía. Al brindar soporte a sus clientes, no solo se encargan de solucionar problemas técnicos,también los educan para que sepan manejar mejor la herramienta y aprovechar sus beneficios. Además, ofrecen cursos y recursos para planificar mejores estrategias.
- Doppler: también es de las plataformas más populares. Uno de los aspectos que la diferencia de las demás es su personalización, ya que ofrece a los clientes una gran cantidad de data, que puede adaptarse a sus necesidades y expectativas, de esta forma se pueden lograr objetivos específicos y mejorar la forma en la que las marcas se conectan a sus leads y clientes. Sus precios arrancan en 15 dólares americanos para llegar a 1500 suscriptores.
- Rapidmail: como su nombre lo indica, su gran atractivo es la rapidez y la sencillez con que los usuarios pueden crear e iniciar campañas. Otro de sus grandes beneficios es que parece ser el mejor conectado con las necesidades los E-Commerce con herramientas de confirmación muy útiles e inteligentes. Sus precios empiezan en 9 euros mensuales por 500 envíos.
- Acumbamail: tiene algo que definitivamente no tienen los otros. Es 100% en español, lo que rompe una barrera con empresarios y marcas pequeñas que no cuentan con un equipo bilingüe. Acumbamail también es una plataforma sumamente completa con opciones de Email Marketing, SMS Marketing y creación de Landing Pages. Su versión gratuita permite llegar a 250 contactos y hacer 2000 envíos.. De igual forma, ofrece la posibilidad de armar planes personalizados que se adapten a las necesidades de marcas o empresas más grandes y masivas.
- Clientify: esta es una de las herramientas más populares para medianas y grandes empresas. Su gran atractivo es la cantidad de integraciones que ofrece. De hecho es de las pocas que se integró a Whatsapp recientemente. Estas integraciones permiten una planificación más inteligente e intuitiva y ofrece a los clientes comunicaciones más acordes al momento que viven. Además, es la única que ofrece un plan especial para empresas inmobiliarias.
Estas son solo 9 de un universo muy amplio de herramientas y posibilidades que le ofrecen a tu negocio poder planificar una estrategia de Email Marketing efectiva y exitosa. Elegir la que más se adapte a tus necesidades dependerá de los objetivos que te hayas trazado, la cantidad de personas a la que aspiras llegar y tus recursos económicos.
Es importante que sepas que planificar un envío masivo de emails que acribillen a tu audiencia no es la respuesta. hace falta planificación y creatividad. Por eso, contar con un equipo de expertos en Inbound Marketing y Marketing Digital que te digan con honestidad qué necesitas para llegar a tu público de una mejor forma, es la clave y lo más recomendable.