¿Cómo aumentar el engagement en Facebook e Instagram?

El arte de conquistar en Internet - BTODigital

Desde el 2005, con el nacimiento y apogeo de las redes sociales, se comenzó a utilizar estos nuevos medios de comunicación en dos vías como espacio de marketing y ventas para personas, pequeñas compañías y grandes empresas. También, muchos empresarios y directores de mercadeo pensaban que tener un número elevado de seguidores o me gusta en sus publicaciones de Facebook, Instagram y Linkedin se traduciría necesariamente en mayores ventas.

Durante algún tiempo, esta afirmación estimuló la migración de las estrategias de marketing de compañías al entorno digital, pretendiendo comunicarse con las personas de la misma manera que en los medios tradicionales, gastando mucho dinero con planes de social media para luego simplemente sentirse defraudadas y en el peor de los casos, minimizar su participación en las redes sociales.

¿Dónde está el problema de las empresas que se vuelcan a las redes sociales y no logran los resultados esperados?

Así como ocurre con otros canales de comunicación e información, las audiencias acuden a Internet por motivos específicos como lo son entretenimiento, resolver dudas, problemas y retos, realizar compras en linea, expresarse, para conectarse son sus amigos y familiares y hasta para conseguir pareja. Al contrastar este hecho con las expectativas de los anunciantes se revela la incongruencia en los mensajes transmitidos con respecto a los deseos de los usuarios. ¿Qué deberían hacer mejor las empresas en sus redes sociales para aumentar el engagement?

En sus inicios, la publicidad en Internet tenía un alto impacto, ya que las empresas que incursionaron tenían poca competencia, pero esto no iba a durar demasiado. El crecimiento de usuarios y empresas explotó y aún hoy en día crece a un ritmo sostenido que no tiene precedentes. La balanza se colocó a favor del público: las personas se volvieron menos accesibles ya que adquirieron el poder de elegir qué ver y cuándo lo quieren ver, demandando la evolución en las estrategias publicitarias, puesto que se ha vuelto más evidente con el aumento del rechazo de la publicidad outbound.

Ya no se compite por espacio, sino por el interés de las audiencias. Bienvenidos a la era del Internet

El comportamiento de más empresas invirtiendo en publicidad en Internet se presenta a nivel mundial. Sin embargo, con la ausencia de datos globales, el mejor aproximado que podemos tener es del mercado de los Estados Unidos. Desde 2016, el gasto en publicidad en medios digitales superó al que fuera el rey por años: la publicidad en televisión. El siguiente gráfico de Emarketer nos muestra el panorama completo de lo que está pasando con el gasto en publicidad digital vs. publicidad en televisión:

Gasto en marketing - TV vs Digital - EEUU - 2015 a 2020 - BTODigital

Hoy, a pesar de que se invierte en nuevas estrategias, la gran mayoría de los leads que las empresas logran captar no llegan a convertirse en clientes. Esta situación demanda una explicación un poco más elemental: las personas que se dirigen a nuestro sitio web no siempre están preparados para efectuar la acción de compra. Se destinan esfuerzos publicitarios para llevar (tal como si fuera un rebaño) a nuestro segmento y eventualmente aterrizan en nuestro portal, pero como en cualquier relación, puede que el otro no esté listo para dar el siguiente paso. Recuerda siempre que el marketing es enamorar como lo ha mencionado muchas veces nuestro gerente, Carlos Betancur Gálvez, consultor de marketing digital.

Dando los primeros pasos para enamorar en Internet y generar engagement en Facebook e Instagram

Cuando creamos unas bases sólidas para que crezca la confianza en torno a la marca, entregamos información relevante y le brindamos asesoría a las audiencias de las redes sociales, entonces fomentamos el interés en nosotros. Muchas veces los clientes solo quieren a alguien que los escuche, que los haga sentir que su elección es lo que cuenta y para ello es que debemos utilizar las redes sociales. Estos espacios digitales son nuestro lugar para conquistar y revelar nuestra intensión sincera de crear un enlace único con el público que ninguna otra marca pueda realizar. A continuación te daremos algunos tips para enamorar a tu audiencia.

Asegúrate que la relación sea de calidad

Crear una relación no es suficiente, debemos asegurarnos de entregar valor a las audiencias y acompañarlos en su proceso de compra. Si luego de cautivar no sostenemos su interés y destacamos las cualidades de nuestros productos y servicios se habrá invertido un dinero en vano, no queremos derrochar nuestros recursos y menos colocar nuestro empeño en consumidores cuando no es el momento, sin contar que se vuelve ilógico que tengamos la capacidad de hacer un buen producto si no tenemos la astucia de crear tráfico a la web y explotarlo al máximo.

Es entonces cuando comenzamos a guiar a los usuarios, les brindamos información sobre nuestra propuesta de valor, queremos que nuestro producto o servicio en efecto sea el único que puede suplir sus necesidades y nos dedicamos a convencerlos de es un hecho y de esta etapa pasamos a convertir y monetizar nuestros esfuerzos. Pero esto no termina aquí, constantemente debemos reforzar y afianzar los lazos que nos unen para fidelizar a las audiencias de las redes sociales.

Forma las bases para el futuro

Generar una comunidad no es el último paso, tan solo es uno de muchos esfuerzos previos a materializar tus objetivo. Por consiguiente, si dejas de esforzarte en cada etapa del marketing digital te vuelves monótono. Crea unos cimientos sólidos en el imaginario y busca perpetuamente satisfacer las necesidades de tu cliente.

Para las empresas que quieren que su inversión publicitaria tenga impacto en los entornos digitales no deben hacer a un lado la recolección de leads calificados que puedan nutrir y fidelizar constantemente, es la forma adecuada en la que garantizamos relaciones duraderas en el tiempo.

Necesitarás trabajar de la mano con tus clientes, entrega conocimiento en las temáticas de interés de tus prospectos y recibirás a cambio una comunidad prepara a ejecutar la acción de compra. Luego de todos nuestros esfuerzos, debemos recordar que actuamos para minimizar errores y que se pueda monetizar los procesos que tuvimos previos a las ventas, pero como en la mayoría de las cosas que tienen que ver con el corazón, es una cuestión de amor y como, el empeño que coloquemos en cada paso más la atención a los detalles harán la diferencia a la hora de elegir.

5 estrategias para aumentar en engagement en Facebook e Instagram

A partir de datos de más de 100 fan pages de Facebook y alrededor de 30 cuentas de Instagram a las cuales tenemos acceso, hemos realizado un análisis cualitativo de lo ha funcionado para aumentar el engagement y lo hemos sintetizado en estos puntos que podrías aplicar fácilmente en tus redes sociales:

1. Haz preguntas que inicien conversaciones

¿Recuerdas la viralidad que tuvo la publicación «de qué color es el vestido«? Una simple pregunta puede detonar comentarios y reacciones en tus publicaciones. Supongamos que tienes una marca que vende ropa o accesorios por Internet. Podrías aumentar la interacción con preguntas como:

  • ¿Qué te pondrás hoy viernes para salir con tus amigos?
  • Si te regalaran uno de los siguientes accesorios ¿Cuál preferirías? Etiqueta a una persona para que te lo regale y menciona el que quieres.

Si tu empresa es de turismo, podrías preguntar cosas como:

  • Si alguno ha estado en la Florida, ¿Cuál parque recomendarías?
  • ¿Sabe alguno de ustedes la receta para perder el miedo a los aviones?

Podríamos continuar con muchos ejemplos. Si tienes alguna red y quieres que te ayudemos con ideas, comenta este artículo y pondremos allí una respuesta creativa ?.

2. Realiza concursos que incluyan respuesta, etiquetado y hashtags

Esta es una de nuestra técnicas favoritas por sus resultados inmediatos. A todas las personas les encanta jugar y competir y esto está estudiado y probado desde la antropología. ¿Qué tal si retas a tu audiencia a adivinar un resultado de un evento deportivo o a lograr algo en el menor tiempo posible y le das un premio si lo logran? Nosotros tenemos un caso de éxito de engagement que te puedes leer aquí en el cual creamos un juego y lo difundimos por las redes sociales a modo de reto.

Una estrategia que mejora también los resultados consiste en pedir que se etiquete a amigos para poder ganar el concurso y que se use un hashtag. Así, lograrás mayor viralidad y además un efecto importante en el marketing: cuando alguien te recomienda algo, hay más probabilidad de que exista conexión auténtica con la marca y posterior comprar (un comportamiento igual al que se logra con el voz a voz del mundo tradicional).

3. Dile a las personas qué tiene que hacer cuando vea la publicación (el famoso call to action) y habla solo a una persona, no a una multitud

Aunque no lo creas, todos los seres humanos por naturaleza somos perezosos y no queremos tomar decisiones. Economistas especializados en comportamiento humano del nivel de Dan Ariely han demostrado que cuando se dan muchas opciones o no se dice qué se tiene que hacer con instrucciones claras, simplemente las personas no harán nada. Por eso, en los textos que acompañen tus publicaciones (también conocidos como body copies), asegúrate de incluir mensajes como: haz clic aquí y entérate de más, compra ya, descarga ya la información, entre otros.

Otro truco es que siempre le hables en las publicaciones a una sola persona. Esto puede sonar increíble, porque cuando pensamos en redes sociales inmediatamente se nos viene a la cabeza una multitud de personas. Sin embargo, imagina que cuando tu audiencia esté mirando tus publicaciones lo hará de manera individual, muy posiblemente desde su dispositivo móvil. ¿Miras tu Facebook o Instagram con personas a tus lados? Seguramente no, así que publica con textos en singular.

Nota complementaria: ¿Cómo es la anatomía de un body copy perfecto? Te recomendamos siempre tener la siguiente estructura: Problema o reto + Solución o alternativas + Call to action. Por ejemplo:

¿No sabes que hacer en vacaciones? Todas estas actividades esperan por ti. Haz clic aquí para inscribirte en cualquiera de ellas.

Problema o reto: ¿No sabes que hacer en vacaciones?

Solución o alternativas: Todas estas actividades esperan por ti.

Call to action: Haz clic aquí para inscribirte en cualquiera de ellas.

Otro truco: «lo bueno, si es breve es dos veces bueno». Te recomendamos usar body copies cortos, ojalá al «estilo Twitter» de no más de 150 caracteres.

4. Crea publicaciones con Influencers y repostea en tus redes sociales

Un verdadero influencer es capaz de mover las audiencias para lograr cualquier objetivo. Uno de los mejores casos es el del colombiano Tulio Recomienda y su Burger Master. ¿Cómo lograr lo mismo con tu marca? Sigue estos pasos:

  • Identifica influencers que se conecten con los valores de tu marca.
  • Negocia con ellos bajo alguno de los modelos existentes: publicidad por productos, por dinero o comisión por venta efectiva (marketing de afiliación).
  • Pide que publiquen en sus redes sociales información de tu marca y que exista un claro call to action.
  • Haz repost de sus publicaciones.

5. Invierte en pauta publicitaria en Facebook Ads e Instagram

Para nadie es un secreto que el alcance orgánico es una utopía. Por lo tanto, te recomendamos invertir en pauta publicitaria si quieres tener resultados reales de engagement en Facebook e Instagram. Esto lo hemos tratado con profundidad en el siguiente artículo que te recomendamos leer: 20 optimizaciones de Facebook Ads para obtener resultados reales.

¿Qué otra técnica conoces y has aplicado? Comenta este artículo.

Comparte esta publicación

11 comentarios

  1. Hola, cordial saludo, mi nombre es Johana Ayala y estoy muy contenta de encontrarme con su blog, soy practicante de comunicación comercial y enfrento un reto muy grande: el marketing digital del portafolio de la universidad.
    Gracias por compartir su valioso conocimiento

    1. Muchas gracias Ledy por tu comentario. Siéntete orgullosa de estar en este mundo del marketing digital, porque tendrás muchas oportunidades personales y profesionales gracias a que estás en un sector de la Cuarta Revolución Industrial: la transformación digital. ¡Saludos!

  2. Interesante el artículo. Sería bueno, también, dar a conocer casos exitosos de empresas (Naturales o jurídicas) que hayan tenido alto impacto trabajando las redes sociales.

    Cordial saludo,

    José M. Gutiérrez Londoño

  3. Me pareció muy interesante el artículo ya que da a entender la forma en que deberíamos hacer para lograr un buen engagement con nuestro audiencia y de esta forma posicionar más fácilmente nuestra marca en las redes sociales.

  4. Buenísimo el artículo. Muy útil, muy práctico. ¿Qué podría agregar? Que si hablamos de Instagram hablamos de imágenes. «Una imagen dice más que mil palabras» afirma un dicho popular. Y es una idea muy real en estos tiempos. El cuidado de la imagen, está asociado al éxito en la publicación en Instagram.
    Un gusto leerlos siempre.

    1. ¡Hola Ettel en Uruguay! Como siempre, eres muy especial con tus mensajes. Muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir este comentario. Coincido contigo en que el cuidado de la imagen es también fundamental a la hora de tener éxito con las publicaciones en Instagram. Un abrazo desde Colombia.

  5. Muy interesante el artículo. Aunque en mi caso personal me pasa lo contrario. Como Community le pido a mis jefes que apoyen la gestión en redes sociales y siento que se muestran muy escépticos

    1. Muchas gracias María Isabel por tu mensaje. Una organización con directivos que no entiendan la importancia del marketing digital y las redes sociales ofrece un reto extra de evangelización y convencimiento de los mismos a partir de pequeñas victorias. Demuestra resultados, has experimentos, logra pequeñas metas y comunica a tus jefes. Estoy seguro que lograrás convencerlos de la importancia de tu trabajo para la empresa. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contenidos relacionados

Escríbenos

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

Vender en Marketplaces - pasos para lograr el éxito - Carlos Betancur Gálvez - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Aprende a vender en Market Places

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital