Trabajar desde casa: 10 tips que te ayudarán a lograrlo

10 tips para trabajar desde casa - BTODigital Colombia

El 2020 ha sido un año de cambios globales que han afectado nuestras rutinas diarias y la forma en la que nos relacionamos con el mundo: cómo aprendemos, compramos y a trabajar desde casa.

La Organización Internacional del Trabajo estima que el 27% de los trabajadores en los países de altos ingresos podrían teletrabajar desde su casa. (Fuente: Naciones Unidas).

México tiene  2.600.000 teletrabajadores, Chile cuenta con más de medio millón de ciudadanos en esta modalidad, Costa Rica con más de 30 mil y Colombia, con más de 122 mil personas vinculadas al trabajo remoto. Las cifras siguen en aumento, y en todos los países. Según un informe de Great Place to Work, “solo el 0,5 por ciento de los trabajadores que se acogen al teletrabajo han vuelto al modelo tradicional, lo que evidencia la preferencia por la nueva tendencia”. (Fuente: teletrabajo.gov.co). 

7 beneficios de trabajar desde casa 

Quizás no sea para todo el mundo, pero trabajar desde casa tiene sus beneficios. Este artículo del New York Times profundiza sobre el tema y exponen algunas cosas buenas del home office, entre ellas: 

  1. Menos tiempo en el tráfico: los desplazamientos en carro se han relacionado con un mayor estrés, más contaminación y problemas respiratorios.
  2. Mayor productividad: un conocido estudio de 2014 dirigido por el profesor de Stanford Nicholas Bloom examinó a los trabajadores remotos en una agencia de viajes china y descubrió que eran un 13 por ciento más eficientes que sus pares de oficinas.
  3. Un medio ambiente más limpio: Según estimaciones de Global Workplace Analytics, una firma de investigación y consultoría, si todos en los Estados Unidos trabajaran de forma remota la mitad del tiempo, se podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los viajes en vehículos en más de 51 millones de toneladas métricas al año.
  4. Dinero ahorrado: Global Workplace Analytics estimó que las personas podrían ahorrar, en promedio, de $2,000 a $6,500 cada año si no gastaran en cosas como gasolina y guarderías. Te recomendamos: rental house.
  5. Más satisfacción laboral: un estudio de 2005 encontró que la satisfacción laboral aumentaba con cada hora adicional que las personas dedicaban a trabajar de forma remota. Pero dejó de aumentar más allá de las 15 horas.
  6. Menos enfermedades: incluso cuando las empresas consideran reconfigurar los lugares de trabajo con barreras de plexiglás en los escritorios y filtros de aire especiales, permitir que los empleados trabajen desde casa puede ayudarlos a mantenerse a salvo de enfermedades transmisibles (y no solo de Covid-19).
  7. Más tiempo para el fitness: es posible que pueda hacer más entrenamientos. «Tener un poco más de tiempo, si lo usas sabiamente, puede ser muy beneficioso», dijo Marilyn Skarbek, profesora asistente de ciencias del ejercicio en North Central College en Naperville, Illinois.

Aquí te damos algunos consejos para teletrabajar con éxito

Lograr una oficina en casa puede ser un reto y una gran inversión. Sin embargo, es importante que recuerdes que la incertidumbre ha sido protagonista, por lo que no sabemos cuánto tiempo tendremos que trabajar en esta modalidad ni cómo se comporta el virus que nos ha obligado a confinarnos. Algunas recomendaciones son: 

  1. Ten un buen escritorio y una buena silla: uno de los factores fundamentales que puede afectar tu vida laboral es la postura. Si tomamos en cuenta que puedes pasar entre 8 y 10 horas frente al computador, la idea de tener una mesa y una silla cómodas cobra más importancia. Buscar una silla ergonómica y un escritorio con suficiente espacio para tus implementos es fundamental. De igual forma, lo ideal es no utilizar otros espacios para el trabajo (como el comedor o la cama, por ejemplo). 
  2. Establece un horario: en casa puede ser fácil que las fronteras entre trabajo y tiempo libre se confundan. Establece un horario de trabajo, una hora de almuerzo y pausas activas para estirarte, moverte y oxigenarte. Esto también te ayudará a ser más creativo. 
  3. Sal a la naturaleza: si tienes la oportunidad de salir a caminar unos 10 minutos cada día, hazlo. Recibir luz solar y respirar aire puro te ayudará a mantener un mejor humor y realizar tu trabajo con más eficiencia. 
  4. Evita las distracciones: lo más recomendable es que no trabajes en el mismo lugar donde juegan tus hijos, donde está la TV o donde se hacen otras actividades del hogar. Esto te ayuda a concentrarte mejor en tus tareas y no invades las rutinas de otras integrantes de tu hogar. 
  5. Ten buenos audífonos: las reuniones virtuales son las protagonistas y con ellas vienen otras necesidades, como un internet de alta velocidad y buenos audífonos, con micrófono incluido que te permitan participar en reuniones sin impedimentos. Contar con ellos te dejará tener una rutina más tranquila y fluida. 
  6. Vístete: la tentación de trabajar en pijama es latente. Sin embargo bañarte y vestirte no solo mejorará tu estado mental, sino que te preparará psicológicamente para comenzar a trabajar, dice un artículo de las periodistas de negocios de la BBC Eleanor Lawrie y Sara Parry.
  7. Desconéctate: una vez que termine tu jornada, desconéctate del computador y el teléfono, comparte con tu familia, sal a caminar o cocina algo. Establecer estos límites es lo más sano para tu mente y tu cuerpo. 
  8. Habla con alguien: esta era nos ha empujado a “chatear” más y comunicarnos preferiblemente vía texto. Cada día, tómate el tiempo de llamar a alguien y conversar. Ese contacto, aunque no sea físico, solo escuchar una voz puede ayudarte a no sentirte tan aislado. 
  9. Mejora tus espacios: el espacio en el que nos movemos puede afectar la forma en que nos sentimos. Trabajar en un espacio desordenado, recargado de objetos o muy ruidoso puede afectar seriamente tu rutina y, por ende, tu desempeño laboral. Si está en tus posibilidades, invierte en mejorar tu habitación u oficina: que reinen los colores claros, un tablero para mantener tareas y papeles organizados, fotos de la naturaleza y nada que pueda molestar tu visión. Invertir en buena iluminación también es importante. 
  10. Pon música que te ayude: cada tarea puede tener su ritmo y puede requerir un nivel de concentración distinto. Sea cual sea el tipo de música que te guste, puedes encontrar listas que te harán sentir más concentrado para trabajar desde casa. Spotify tiene varias listas ideales para trabajar. 

Trabajar desde casa se convirtió en una costumbre empresarial y todos nos debemos adaptar y hacer los cambios necesarios para lograr el mejor ambiente posible. De esta forma podremos ser productivos, eficientes y estar satisfechos con nuestras labores diarias. 

El teletrabajo es uno de los pasos iniciales de la Transformación Digital de las empresas y requiere confianza de parte de los empleadores y clientes, así como organización, orden y límites claros por parte de los empleados. 

Estos consejos pueden ayudarte a construir un mejor espacio laboral en casa, ver el lado bueno del teletrabajo y establecer límites que contribuyan a tu salud mental, tu productividad y creatividad.

Comparte esta publicación

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital