Con el cambio de muchas dinámicas de trabajo, ahora cada vez más empleos están optando por el trabajo desde casa. Así como también hay muchas tareas que se están pasando a una modalidad a distancia debido a que los empleados las pueden realizar desde sus casas o porque son simples y basta con contar con un equipo con acceso a internet para poder llevarlas a cabo.
Además, muchos empleados también están optando por realizar parte de su trabajo desde casa debido a que pueden ahorrar en transporte y es mucho más fácil ordenar los horarios al no tener que ir de forma presencial a una oficina. Y también hay muchos empleados que prefieren su casa debido a que tienen más privacidad, más comodidad y, a su vez, cuidan su salud ante los posibles riesgos que se podrían dar en un entorno laboral muy concurrido.
Por lo tanto, si ustedes quieren comenzar a trabajar desde sus casas o si ya están trabajando en la modalidad a distancia y quieren contar con un equipo que resulte más potente y más eficiente para realizar las tareas que les demandan, a continuación, les vamos a dar algunas recomendaciones para elegir un buen laptop que se adapte a sus necesidades y a sus preferencias. Así como también les vamos a explicar algunos factores al respecto de cómo alargar la vida útil de los computadores portátiles y para tener un mejor rendimiento de los componentes.
Considerar el tipo de uso que le van a dar
Para elegir un buen computador que pueda brindarles lo que esperan, primero deben saber bien qué es lo que quieren hacer con él. Es decir, que deberían conocer bien las tareas que quieren ejecutar, el entorno en el que quieren trabajar y lo que consideran más importante con respecto al desempeño de un equipo. En la siguiente lista, pueden encontrar una especificación más concreta al respecto:
- Si van a realizar tareas de diseño gráfico o que requieran algún programa de edición gráfica, deben contar con una buena tarjeta gráfica y con un buen procesador. Al respecto de la autonomía que ofrece la batería, no es demasiado importante porque los portátiles con componentes de alta potencia consumen más energía y, por lo tanto, no pueden contar con una batería que dure, como máximo, más de 3 o 4 horas. Los notebooks gamer son una buena opción para este tipo de trabajos.
- Si van a realizar tareas administrativas o usar programas ofimáticos, les recomendamos que prioricen contar con un procesador potente de varios núcleos (para ejecutar varios procesos de forma simultánea) y que prioricen la capacidad de memoria RAM.
- En caso de que tengan que navegar por internet y realizar tareas administrativas, también pueden optar por los ultrabooks, que cuentan con una autonomía de hasta 12 horas, dependiendo del modelo, y ofrecen potencia con un bajo consumo de energía.
- Si van a tener muchas entrevistas o realizar videollamadas habitualmente, pueden optar por notebooks con bastante memoria RAM, un procesador de velocidad media y, por sobre todo, prioricen que cuente con una buena cámara de alta definición, ya que no todos los computadores portátiles cuentan con buenas cámaras.
De esta forma, al comprender mejor el tipo de uso que le van a dar a su portátil, podrán encontrar el equipo adecuado para ustedes. Aunque hay varios aspectos que deberán determinar a partir de las especificaciones técnicas de cada computador y, por lo tanto, si no tienen mucha idea al respecto, lo más recomendable es consultarlo con los expertos en ventas de electrónica de la tienda.
Elegir equipos con garantía de calidad
Este es uno de los principales factores que deberían tener en cuenta al momento de comprar computadores, ya que determinará la experiencia de usuario que tendrán luego e incluso podría afectar su desempeño en el trabajo, por lo que es fundamental que cuenten con un equipo de buena marca. Además de que también influye mucho la calidad de los materiales con los que está fabricado el equipo.
Por ejemplo, si cuenta con un marco de aluminio entero, es mucho más eficiente el manejo de la temperatura, ya que se disipa de forma más uniforme. Así como también es mucho más resistente a las presiones y a los movimientos que se podrían realizar al transportar los computadores.
Por su parte, si encuentran portátiles en promoción, les recomendamos que tengan en cuenta la calidad de los componentes del fabricante y la calidad de la placa madre, ya que es posible que cuenten con un procesador potente y con buenas prestaciones, pero si el soporte de esos componentes es de mala calidad, el equipo podría fundirse e incluso podrían perder datos de gran relevancia para su trabajo. Esto, a largo plazo o eventualmente tendría un costo mayor al que tendría realizar una inversión mayor desde un comienzo.
Otros aspectos a tener en cuenta
El sistema operativo de una computadora también es un punto fundamental a tener en cuenta. Si realizan trabajos de programación, es probable que tengan sus propias preferencias y que incluso prefieran sistemas más personalizables, como Linux. Pero si tienen que realizar tareas más comunes, Windows es una excelente opción.
Con respecto a MacOS, deben considerar que es mucho más difícil instalar software que no sea original, así como también es difícil encontrar versiones de ciertos programas para esta plataforma, por lo que es recomendable solo para fines específicos.
De acuerdo con sus propias necesidades, irán determinado a lo largo del tiempo y al aprender más al respecto de las computadoras cuáles son las características que más les convienen. Así como también podrán encontrar otras características nuevas mucho mejores.
Por lo tanto, en conclusión, les recomendamos que, para elegir su próximo equipo, deben prestar atención a los aspectos que mencionamos. Así como también es muy importante que busquen varias alternativas y que consulten con expertos en el área para poder determinar mejor cuáles son las opciones de portátiles que más les convienen.