Cómo triunfar en Instagram si eres médico

Como-triunfar-en-instagram-marketing-médico-btodigital

Instagram es una de las redes sociales que se ha adueñado del mundo. Cada día incluye más utilidades para hacer mensajes virales y llegar a más personas. Su naturaleza visual permite compartir contenido de una manera fresca y creativa y ha supuesto retos para todos los mercados, incluyendo el mercado médico.

Aunque existe una corriente de opinión que afirma que hay ciertos rubros que no tienen cabida en las redes sociales, es cierto que de una forma creativa y responsable, cualquier producto puede ser mercadeado a través de esta vía.

Para triunfar en una red social como Instagram no basta con postear fotos y esperar una gran lluvia de likes. Existen varias técnicas para compartir el contenido con más personas y lograr posicionar una marca:

  1. Etiquetas o hashtags: esta ha sido la manera en que el mundo del social media organiza los tópicos o temas que son tendencia. Incluirlo en las publicaciones no solo es una manera de organizarlas para poder acceder con más facilidad a ciertos temas, es una forma de llegar a más persona ya que en Instagram puedes “seguir” etiqueta que te interesan. Entonces si una persona se interesa por cierto tema y ve tu contenido sobre él, es muy probable que siga tu marca e interactúe con ella. Por ejemplo, si tu campo es la cirugía estética o la ortodoncia, puedes incluir etiquetas como #CirugíaPlástica #NuevaSonrisa, navegarlas e interactuar con las personas que las han utilizado.
  2. Ubicación: incluir la ubicación en todos tus posts aumenta las posibilidades de engagement e interacciones. Muchas marcas utilizan varias localizaciones en sus posts de igual forma ingresan en cada lugar e interactúan con usuarios cercanos. Si tu consultorio queda en cierta zona de la ciudad, prueba colocando a tus fotos ubicaciones cercanas para llegar a nuevas personas. De igual forma puedes ver las publicaciones que se han hecho en ellas y establecer nuevas conexiones.
  3. Contenido de calidad: parece evidente, pero vemos en Instagram infinidad de cuentas con imágenes y videos en baja calidad. Hoy en día existen miles de bancos de imágenes gratuitos y pagos (como pixabay.com o pexels.com) que permiten descargar imágenes en alta calidad para su uso en redes o páginas web. Por ejemplo, una excelente técnica es contratar un fotógrafo profesional para que tome imágenes de procedimientos (con consentimiento del paciente, claro está), el equipo de trabajo, resultados y espacios. Esto le da a posibles pacientes un mensaje de claridad, calidad y confianza.
  4. Evitar el Plagio a toda costa: este punto es sumamente importante. Muchas veces, Internet da la sensación de ser una biblioteca abierta para su uso indiscriminado. Aunque la información está ahí para nuestro acceso y uso, es fundamental que se respeten los derechos de autor de cada contenido. En Instagram se puede tomar información de otras cuentas como fuente o “repostear” contenido de valor. De esta forma, muestras respeto por el trabajo de otros profesionales, expandes tu red y compartes información de valor para tus seguidores. Si algún colega de tu campo, tiene nuevas opiniones o noticias, un estudio por ejemplo, puedes citar su trabajo y exander la información con nuevos datos u opiniones.
  5. Influencers: cada marca tiene su público, y cada público puede tener voceros o líderes. Muchas marcas utilizan estas figuras para aumentar la popularidad de sus productos. El mercado médico es delicado, es por eso que se necesitan voceros con un alto nivel de confianza y respeto por parte del público. Establecer alianzas con personalidades puede darte un excelente puesto en la mente de los usuarios. En este punto es vital compartir mensajes de manera profesional y honesta. Por ejemplo, si la cirugía bariátrica es tu campo de acción, puedes buscar aliados en la nutrición y dietética, si te desenvuelves en la pediatría, establecer relaciones con influencer relacionados con crianza y maternidad puedes ser un buen camino.
  6. Constancia: de nada servirá que tengas contenido de calidad, excelentes mensajes o aliados en las redes si no eres constante. En Instagram se generan millones de publicaciones cada minuto, y resaltar es un reto. Para posicionar una marca es fundamental ser constante. Lo recomendado es publicar entre 1 y 3 posts al día. Es un trabajo que además requiere seguir personas, usuarios, interactuar con sus publicaciones, comentar, debatir respetuosamente. Estar presente siempre. Sin embargo, la agenda de un médico es muy ocupada. Por eso es una buena recomendación contar un equipo: redactores creativos, community manager, expertos en social media y campañas que se encarguen con responsabilidad del manejo de perfil.
  7. Publicidad paga: el crecimiento orgánico en las redes sociales cada vez es más difícil. Los algoritmos muchas veces parecen diseñados para que los usuarios no vean tus posts a tiempo. Por eso, acudir a la publicidad paga es una alternativa que te puede permitir llegar a tu público ideal. Diseñar una campaña publicitaria en Instagram tiene su ciencia y sus trucos, por eso existen expertos en diseñarlas y aplicarlas. Estas campañas te permiten elegir un público objetivo, su ubicación e intereses. Puedes invertir una suma pequeña o grande de dinero, dependiendo del alcance que requiere tu marca.  Por ejemplo, si te interesa promover un nuevo artículo sobre tu especialización, sabes que debe ser dirigido a expertos, colegas de ese mismo campo. Al tener claro tu público objetivo, establecer los parámetros de tu campaña será más fácil.

 

Todas estas técnicas pueden ayudarte a posicionar tu marca médica en Instagram y conseguir nuevos pacientes.

Si este tema te interesa, puedes descargar nuestro Ebook 4 Tácticas para Obtener Pacientes a través de Medios Digitales.

El Marketing Digital tiene muchas maneras de potenciar las marcas. En el caso de los negocios médicos, los mensajes deben generarse de manera cuidadosa y profesional, tomando en cuenta que los usuarios acuden a la web para encontrar soluciones a problemas de salud, muchas veces antes de consultar a un experto. Desaprovechar las herramientas que permite el marketing digital en este mercado es un error en el que no se debe caer. Acudir a la asesoría de una agencia de marketing digital especializada en marketing médico para generar contenido de valor y hacerlo llegar al público que en realidad lo necesita no solo será beneficioso para la marca, sino para las personas que buscan respuestas en la web.

EBOOK GRATIS: Por qué un medico especialista debería hacer marketing digital

Comparte esta publicación

7 comentarios

  1. Extraordinario .
    Estoy muy interesado.
    Soy médico inscrito en el Ilustre Colegio de Mèdicos de Madrid.
    Procedo de Venezuela

  2. Muy acertada la descripción, el marketing en salud debe ser muy detallado y ofrecer información científica basada en evidencia.

    Gracias por este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital