Cómo iniciar de cero en marketing para un médico o una clínica

marketing medico btodigital - como iniciar con marketing médicomarketing medico btodigital - como iniciar con marketing médico

El Marketing Digital es un universo gigantesco de posibilidades. Es por eso que iniciar tu negocio médico en este mundo puede ser un poco abrumador. Son miles de opciones las que existen en la actualidad para lograr llegar a nuevos pacientes y fidelizar a los que ya tienes.

Antes de aventurarte con tu negocio médico en este universo, queremos que conozcas varios conceptos básicos relacionados con el Marketing Digital:

  • Conversión: momento en el que el usuario realiza la acción que la empresa ha marcado como objetivo. Es el ideal de toda campaña de marketing online: lograr conversiones. En el caso de marketing médico, existen dos tipos de conversiones claves: solicitud de citas a través de un formulario en tu sitio web o llamada directa al consultorio para pedir información o agendar una cita.
  • CTA (llamado a la acción): es el mensaje incluido en todo tipo de contenidos publicitarios de marketing digital que se emplea para llamar la atención del usuario. Es lo que queremos que el usuario haga. Ejemplos en marketing médico son: ¡Pide tu cita ahora!,  onoce más sobre esta patología, agenda un diagnóstico online, descarga el ebook.
  • E-mail Marketing: Se trata del marketing digital realizado con el email como principal canal.
  • Embudo de conversión: forma avanzada de monitorear el recorrido de un usuario en los diferentes momentos de una campaña de marketing digital, desde el momento en el que se interesa por algo, hasta que llega a la compra.
  • Lead: usuario que ha mostrado interés en un producto o servicio. Ha dejado sus datos para poder recibir más información o establecer una relación comercial con la marca. En el caso médico, para descargar algún contenido de interés, solicitar más información o pedir una cita.
  • Remarketing: se refiere a mostrar anuncios a personas que anteriormente han hecho clic en algún anuncio o han visitado el sitio. ¿Alguna vez te han perseguido anuncios de sitios que has visitado previamente? Te están haciendo remarketing… y funciona!!!
  • SEO (Search Engine Optimization): técnicas empleadas para que una marca obtenga una posición más arriba en un buscador, en este caso en Google. El sueño de cualquier médico especialista es que su web aparezca de primero cuando busquen con palabras clave como «ortopedista en Medellín«, «oftalmóloga en Rionegro«, «urólogo en Medellín«, «mejor dermatóloga en Medellín«. Esto se logra con buen trabajo en la web, contenidos, pero sobre todo, con paciencia y tiempo.
 

Entonces, para empezar de cero, es importante tener varios aspectos claros:

  1. Objetivos: aunque siempre el objetivo será obtener pacientes a través de las campañas de marketing digital, es importante definir en qué consistirá la misma. Establecer esto, le dará a tus acciones de marketing una visión clara de a dónde se quiere llegar. Esta conversión puede ser: nuevos leads, citas en tu consultorio, inscripciones en una conferencia, descargar algún material sobre tu especialización, etc…
  2. Plataformas: como ya te dijimos, el marketing digital es un universo sumamente amplio. Esto significa que existen gran cantidad de plataformas para promover tu contenido, para el caso de marketing médico, la idea es llegar  a los usuarios de una manera más humana, para que te vean como una persona cercana.  Existen varios recursos como blogs, landing pages, perfiles en redes sociales y materiales como ebooks y encuestas, para lograrlo y  según la naturaleza de tu especialización y de tus pacientes, puedes definir las plataformas, el contenido y el tono de tu mensaje.
  3. Asesoría de expertos: aplicar exitosamente una campaña completa de marketing digital de manera individual y sin ayuda, es imposible. Y más cuando se trata de un médico, que tiene una agenda copada de citas y compromisos. Contar con un equipo de expertos en el área de Marketing Digital médico que puedan asesorarte y brindarte las herramientas que mejor se adaptan a tu negocio es la mejor vía al éxito.
  4. Tendencias: mantenernos informados en esta época, puede parecer una labor difícil. Sin embargo, para estar al día y aplicar nuevos conceptos y tendencias que puedan beneficiar nuestro negocio, es fundamental estar al día: mantener una suscripción a alguna página especializada en marketing digital, seguir a expertos en el tema en redes sociales y buscar ejemplos de otros médicos especialistas para inspirarnos y refinar ideas que se adapten a nuestro modelo de negocio y nuestros pacientes. Las tendencias varían cada día y ninguna marca puede darse el lujo de estar desactualizada.

El objetivo es que el Marketing Digital impulse tu carrera profesional, te dé más visibilidad y nuevos pacientes, siempre debe traer consigo resultados tangibles y medibles que rentabilicen tus inversiones de tiempo y dinero.

El objetivo es que el Marketing Digital impulse tu carrera profesional como especialista médico.

El Marketing Digital bien hecho, le dará infinidad de beneficios a tu consultorio o clínica. Es importante contar con equipo calificado que desempeñe su trabajo con respeto y profesionalismo, que se preocupe por generar contenido de valor y original para atraer nuevos pacientes y fidelizar a aquellos que ya son regulares en tu consultorio. Lo fundamental es no perder de vista el enfoque humano y siempre buscar darle herramientas valiosas a los usuarios para que vean en tu experticia, una solución al problema que presentan.

Contenido premium para médicos especialistas

4 tácticas para obtener pacientes a través de los medios digitales

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital