¿Cómo conseguir trabajo en Marketing Digital?

Cómo conseguir trabajo en Marketing Digital - BTODigital

¿Estás buscando trabajo en Marketing Digital? Aquí te contaremos cómo lograrlo. Los avances tecnológicos de los últimos años cambiaron drásticamente la forma de comercializar bienes y servicios, provocando así una gran transformación en lo que respecta al comportamiento del consumidor.

Pues, debido a ese cambio, poco a poco se están implementando nuevas plataformas y herramientas digitales que revolucionaron y dinamizaron el marketing análogo, y generaron nuevas prácticas y costumbres a la hora de comprar y vender.

Y precisamente, esas nuevas prácticas dieron lugar a que las empresas se replantearan la forma en la que consiguen clientes y ofrecen sus productos. Por tanto, identificaron la necesidad de tener presencia en internet, y desde allí el marketing también tuvo que cambiar, para convertirse en lo que ahora se conoce como Marketing Digital; el cual en la última década presentó un gran desarrollo y por eso está en su apogeo.

Por lo anterior, es común que cada vez muchas más personas elijan dedicarse a esta disciplina, ya que, además de ser el presente y el futuro de la actividad comercial, hace posible que se ejerza desde diferentes profesiones.

Si no sabes cómo conseguir trabajo en Marketing Digital, a continuación te presentamos algunos requisitos y consejos básicos para que logres encontrar el empleo que te sueñas.

Habilidades necesarias para trabajar en Marketing Digital

Para ello, inicialmente, debes desarrollar y fortalecer habilidades relacionadas con el marketing, que te contamos a continuación.

  1. La redacción: no necesitas ser un experto en lingüística y conocer de arriba abajo el diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, es vital que sepas plasmar tus ideas, pensamientos y sentimientos de forma escrita, de manera que sea comprensible para cualquier persona que te lea. Asimismo, debes tener muy en cuenta la ortografía, ya que así como es de importante la coherencia y cohesión de tu texto, igualmente es relevante que este no presente errores ortográficos que le resten credibilidad.
  2. Vende tus ideas: para que el Marketing Digital sea exitoso, es clave que el mensaje que le llegue al consumidor además de claro, sea contundente ypersuasivo. Pues, de la única forma en que podrás convencer a un cliente potencial de que compre tu producto o acceda a tu servicio, es elaborando un texto llamativo, que capture la atención y sea lo suficientemente convincente para que te compren.
  3. Capacidad de investigación: si en realidad deseas entrar al mundo del marketing, debes ser consciente de que es absolutamente necesario investigar y estudiar las nuevas tendencias que influyan en la captación y calificación de leads, en las novedades de los procesos y herramientas de comercialización, y en las formas innovadoras para fidelizar a tus clientes.
  4. Redes sociales: evidentemente, tener presencia digital a través de las redes sociales es lo más común en la actualidad. Y es que de acuerdo con el Informe Global de Entornos Digitales 2021, realizado por We are Social y Hootsuite, hasta abril del presente año se reportó que más de 4.300 millones de personas en todo el mundo están activas en alguna de estas redes. Por tanto, dado a la popularidad que tienen, el comercio electrónico está aumentando cada día más. Y debido a ello, si piensas postularte para un empleo relacionado con el Marketing Digital, es indispensable que sepas cómo funcionan y que estés registrado como un miembro activo en algunas de estas plataformas.
  5. Trabajo en equipo: como mencionamos anteriormente, este puede ser desarrollado por individuos de múltiples perfiles profesionales, los cuales, por lo general, trabajan en conjunto para planificar y ejecutar estrategias que sean altamente efectivas. Por esa razón, el trabajo en equipo y las buenas relaciones entre este es vital para que haya sincronía y se logren cumplir los objetivos establecidos al comenzar un proyecto.

Una vez identifiques cuál de estas habilidades necesitas fomentar o potencializar, es hora de que te propongas un plan que te facilite y oriente el camino hacia ese trabajo soñado.

La formación: el primer paso para dominar el Marketing Digital

Indiscutiblemente, cuando se requiere especializarse en alguna profesión u ocupación, el primer paso siempre será la formación y capacitación. Pues, de esa manera, se obtendrán los conocimientos y competencias necesarias para llevar a cabo las funciones que establece la nueva actividad que se desarrollará.

Por eso, para lograr tener una plaza relacionada con el Marketing Digital, primero debes estudiar profundamente en qué consiste y cómo se ejecuta correctamente. Para ello, actualmente hay cursos en línea muy eficaces, con los que podrás aprender nuevas habilidades y el uso de herramientas de mercadotecnia digital. E incluso, al finalizarlos, te envían un certificado de participación.

No obstante, algunas universidades ofrecen programas mucho más completos y de excelente calidad, los cuales te permitirán adquirir los conocimientos conceptuales y técnicos que requiere un experto en esta disciplina.

Cursos de Marketing Digital de BTODigital

En BTODigital te recomendamos la diplomado en Marketing Digital con énfasis en analítica que tenemos en convenio con la Universidad EIA. En esta, durante las clases en línea, se les proporciona a los estudiantes “conocimientos y experiencias en marketing y analítica digital integradas en la estrategia global de la empresa”. Así, quien decida tomar dicha diplomatura conocerá a profundidad cómo usar las plataformas y herramientas para gestionar comunidades dentro de un entorno virtual, a través de blogs, redes sociales, páginas web, entre otras.

Asimismo, tenemos disponibles para ti dos cursos que te servirán para que definas tus estrategias, y promociones productos, contenidos y todo lo que desarrolles para atraer más leads y conseguir trabajo en Marketing Digital.

En el primer curso aprenderás los principios básicos de Google Analytics y podrás entender cómo funciona, para que consigas aumentar el tráfico web en las páginas que construyas.

Por su parte, en el segundo conocerás cuáles son los trucos para pautar en Facebook Ads, y hacer que todas tus campañas funcionen según lo esperado. Todo ello lo harás con la orientación de Angy Zambrano, nuestra estratega digital, que está certificada por Facebook como paid media specialist, quien durante cinco años ha llevado a cabo satisfactoriamente más de 2000 campañas.

Ahora, para completar la formación y realizar la búsqueda de trabajo en Marketing Digital, tendrás que pensar en qué rol quieres desempeñarte; pues, recuerda que el marketing puede desarrollarse desde diferentes campos y es por ello que existen hasta ocho roles esenciales:  Especialista en SEO y SEM, Proyect Manager, Social Media Manager, Copywriter, entre otros.

Certificaciones recomendadas para encontrar empleo en Marketing Digital

La industria del marketing digital es un campo de ritmo rápido y en evolución con nuevos avances que se realizan regularmente. Es importante estar al día con las últimas certificaciones de marketing digital.

Para conseguir trabajo en Marketing Digital, se recomienda que asistas a uno de estos talleres o seminarios online y te certifiques. Proporcionan una descripción completa de las habilidades necesarias, así como de las certificaciones necesarias.

Estas certificaciones puede ser un paso importante en tu carrera. Ya sea para comprender los conceptos básicos del marketing digital o para perfeccionar sus habilidades, estos títulos gratuitos son útiles.

Esta lista es exhaustiva e incluye algunas de las certificaciones más populares que son aplicables al marketing digital. Algunos de estos incluyen Facebook Blueprint, Google Analytics, Google Ads; mientras que otros como el Inbound Marketing de Hubspot pueden ayudarte a comprender mejor el marketing digital en su conjunto.

Estas certificaciones están diseñadas principalmente para principiantes y profesionales que necesitan aprender más sobre marketing digital o simplemente quieren perfeccionar sus habilidades.

¿Ya cuentas con experiencia y alguna de estas certificaciones? Tu perfil nos puede interesar, déjanos tu hoja de vida en este enlace.

5 tips para buscar empleo en Marketing Digital

Finalmente, cuando te sientas preparado para iniciar dicha búsqueda, a continuación te damos cinco tips que te servirán para que ese proceso que por lo general es bastante demorado, te resulte efectivo:

  1. La hoja de vida: para conseguir cualquier empleo, la hoja de vida es la carta de presentación por excelencia. Esta debe elaborarse estratégicamente de acuerdo con el puesto al que te presentas. Por tanto, en ella hay que destacar todas las habilidades, competencias y estudios que apalanquen tu perfil y te haga sobresalir del resto de candidatos. Además, considera crear un perfil en LinkedIn con la información más relevante que está consignada en tu hoja de vida. Esta plataforma no solo te hará ganar visibilidad, sino que te permitirá hacer buenas conexiones con otros profesionales, reclutadores y empresas.
  2. Elige el lugar en el que deseas encontrar trabajo en marketing digital: para que tus esfuerzos al buscar trabajo no sean en vano, es primordial que te plantees en dónde quieres hacerlo. Pues, el Marketing Digital puede ejercerse en una agencia, en una compañía o como freelance, así que, una vez definas en dónde te ves a futuro, visita la página web del lugar y explora todas sus redes sociales; esto te será de gran utilidad para que, a la hora de la entrevista, te expreses con propiedad y convenzas a tu interlocutor de que eres la persona idónea para ocupar el cargo.
  3. Arma un portafolio: si te estás iniciando en el mundo del Marketing Digital, lo mejor que puedes hacer es crear tu propio portafolio. Puede ser a través de la creación de una página web, de un blog o incluso de un perfil en redes sociales con excelentes métricas; de esta forma, podrás comprobar que sí posees las habilidades y competencias que se requieren.
  4. Conoce las herramientas de Marketing Digital: de la misma manera en que tienes que investigar las nuevas tendencias, lo mismo deberías hacer con la herramientas del Marketing Digital. Actualmente existen muchísimas y cada vez más surgen nuevas plataformas relacionadas con esta disciplina. Por eso, es mejor que las busques y aprendas a usarlas, para que cuando te pregunten en alguna entrevista si las conoces y las manejas, puedas decir que sí con toda la seguridad.
  5. Busca activamente y con paciencia: sabemos que buscar trabajo es un proceso que puede ser bastante largo y agotador. Sin embargo, es importante tener paciencia y ser constantes, así como realizar la búsqueda en diferentes páginas y bolsas de empleo. Pues, por lo general, si dicha búsqueda se realiza activamente, lo más probable es que tarde o temprano te dé buenos resultados.

Esperamos que estos tips y consejos te sirvan para que encuentres tu camino entre las amplias oportunidades y puedes trabajar en Marketing Digital. Además, te invitamos para que explores todos los contenidos que hay en nuestro blog y aprendas mucho más sobre todo lo relacionado a este concepto.

Comparte esta publicación

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

PLATAFORMAS DE ECOMMERCE - Masterclass - BTODigital
MASTERCLASS ONLINE

GRATIS

Evita errores en tu e-comerce. No pierdas dinero.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital