8 claves para escribir y vender bien con técnicas de Neuro Copywriting

Claves para escribir y vender bien

Una de las claves para vender más y tener una estrategia de Marketing Digital efectiva es saber comunicar y transmitir el mensaje de la marca.

Esto se logra con un conocimiento del lenguaje y la redacción, con el fin de que siempre queden claros los beneficios de preferir esa marca por encima de otras. También, conociendo diferentes técnicas de Neuro Copywriting, muy populares en la actualidad y que tuvieron sus bases en las teorías de David Ogilvy, uno de los publicistas más reconocidos del siglo pasado.

En muchas ocasiones, vemos cómo se pierden clientes o nuevos contactos por un mensaje mal redactado, con errores o que no llega a transmitir del todo lo que quiere decir la marca. Pasa también cuando encontramos mensajes que no nos atraen o enganchan. Volteamos a otro lado y esperamos tropezar con un mensaje más contundente y efectivo.

Guía descargable: Aprende a crear correos atractivos y exitosos con nuestra guía de email marketing

Algunas de las claves para escribir y vender bien son:

  1. Ponte en los zapatos del lector: uno de los aspectos más importantes que debe tener un redactor de buenas estrategias de Marketing Digital es la empatía. Al escribir para vender, debemos tener claro qué busca el lector, qué soluciones necesita y qué le puede aportar tu producto en ese camino. Para eso, ayuda mucho la construcción de un Buyer Persona, figura fundamental del Inbound Marketing. De esta forma se puede conocer mejor el público al que los mensajes serán dirigidos y qué aspiraciones tienen. 
  2. Leer, leer, leer: la escritura es un músculo y como buen músculo debe entrenarse. Sin embargo, no te lanzas en paracaídas sin ver cómo lo hace un experto primero. Para escribir bien, hay que leer. Y lo mejor de esto es que hay millones de libros para todos los gustos. Leer novelas, ensayos, biografías. Lo que sea, pero leer. Es la única forma de aprender a escribir mejor y redactar sin errores de sentido u ortografía. 
  3. Leer en voz alta tu texto: pocas personas aplican este consejo y se nota. Imagina que tu nota la leerán en un programa de radio o TV. Léelo en voz alta, si sientes que algunas frases no tienen sentido o son demasiado largas, es que es así. Al leer en voz alta, tenemos la oportunidad de captar errores que la mente no vio (o no quisiste ver).  
  4. Ni tan largo, ni tan corto: recuerda que estás en internet. La gente espera inmediatez, rapidez y datos fáciles de digerir. La extensión ideal de un artículo de blog es entre 700 y mil palabras. Si escribes un poco más, es posible que el lector se aburra y cierre la pestaña. Lo mismo pasa con los correos electrónicos o los posts en redes sociales. Aunque muchos aspectos de la redacción de tu marca dependen del público, siempre puedes ir midiendo qué tipos de contenido disfrutan más y saber cuál es la extensión perfecta. 
  5. Lo simple enamora: cada vez es más frecuente ver palabras inventadas, frases larguísimas que podrían ser solo 4 palabras para decir lo mismo. Algunas marcas e instituciones caen en la trampa de pensar que usar palabras rebuscadas o frases imposibles de entender, es una forma de parecer más interesantes. Nada más alejado de la verdad. ¿Quién va a internet para enredarse más? No. Vamos a internet para entender mejor. Entonces si esa frase te suena muy enredada, probablemente lo sea. Si puedes decir lo mismo en términos más sencillos y comprensibles, entonces hazlo. Simple = mejor. 
  6. La acción y la emoción venden: una de las claves más importantes a la hora de escribir para vender es usar la acción y la emoción. Incluir verbos que inviten al lector no solo a seguir leyendo, sino a comprar el producto y ser un embajador de la marca. ¿Te has dado cuenta como los anuncios más exitosos no son aquellos que invitan al lector u oyente  a comprar el producto a cada segundo? Los anuncios que más recuerdas son los que te hicieron sentir bien, quizás te hicieron reír o llorar, extrañar o motivarte. Ese es el reto: hacer sentir para que el lector compre. En su libro sobre Neuro Copywriting, la española Rosa Morel afirma que existen palabras claves que activan ciertas zonas cerebrales que hacen que un texto sea más efectivo para vender y enganchar a los lectores. Asimismo, nos cuenta que existen estrategias de Neuromarketing que permiten a los redactores fidelizar a los lectores de manera efectiva.
  7. Estrategias coherentes: Si tu mensaje está cargado de optimismo y energía positiva, o seriedad y profesionalismo, humor o romanticismo, entonces que ese sea el tono en todas tus comunicaciones. Desde que un usuario busca solución en Google, pasa por tu blog, recibe un correo y luego una confirmación de compra, asegúrate de que el tono comunicacional de los mensajes sea coherente con tu marca y tu cliente.
  8. Vuélvete un experto: ya sea que trabajes como redactor para varias marcas o quieras escribir mejores mensajes para tu empresa, investigar a profundidad sobre el tema en cuestión es fundamental. De esta forma, puedes escribir con autoridad y crear mejores contenidos. Si tienes la oportunidad de entrevistar a expertos ¡mejor! una entrevista puede darte material exclusivo que los usuarios no encontrarán en otros blogs.

Te dimos 8 claves para que puedas redactar y escribir mensajes verdaderamente atractivos y que logren vender en una estrategia de Inbound Marketing. La práctica hace al maestro y es importante que no dejes nunca de investigar sobre nuevas herramientas que ayuden a fortalecer tu músculo escritor.

Cómo hacer un email orientado a la conversión utilizando técnicas de Neuro Copywriting

En el siguiente video Rosa Morel te enseña cómo hacer un email efectivo gracias a técnicas de Neuro Copywriting.

Cómo crear una publicación exitosa para las redes sociales utilizando el Neuro Copywriting

¿Cómo hacer publicaciones en las redes sociales de manera efectiva para lograr los objetivos utilizando el Neuro Copywriting? Aprende con Rosa Morel y Felipe Lara Casarrubio sobre las técnicas de escritura persuasiva para las redes sociales.

Cómo convertir la web en una web que convierta con técnicas de Neuro Copywriting

Rosa Morel, especialista y redactora de publicidad y Neuro Copywriting, te explica las principales técnicas para hacer una correcta redacción de los textos de un sitio web orientado a la conversión.

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital