En publicaciones anteriores hemos hablado sobre las landing pages y su impacto, donde mencionamos necesidades y contenidos relevantes que deben tener éstas.
Por eso en ésta oportunidad queremos revelarte algunas claves para que tu landing page quede muy bien, tal como las que ofrecemos a nuestros clientes en BTODigital. Queremos que también apliques estas técnicas y saques provecho de las páginas de aterrizaje según tus necesidades y objetivos a alcanzar.
<<[EBOOK] 7 pasos para hacer exitosos tus eventos con marketing digital>>
Las landing pages o páginas de aterrizaje en español, pueden tener como finalidad la venta directa de un producto o servicio o simplemente conseguir los datos del usuario. Por esa razón, son también conocidas como páginas de captura. Para que todo el proceso fluya correctamente, debe contener los siguientes elementos:
1. Título de la landing page
- El título debe ser capaz de captar y mantener la atención del visitante.
- Utiliza una tipografía clara que facilite la lectura pero que a la vez llame la atención.
- Si bajo el título pones un texto explicativo, trata de que sea breve y conciso.
- Deja espacio suficiente entre el título y los bordes.
- Incluye en el título o titular las palabras claves.
2. Imagen del producto o servicio
- La imagen debe transmitir un mensaje positivo.
- Las imágenes de personas felices venden más.
- Si en lugar de una imagen fija, incluyes un video conseguirás mejores resultados.
- Inserta un video mostrando el funcionamiento del producto o explicándolo directamente frente a la cámara.
- Si haces tu video frente a la cámara, muéstrate feliz.
Todos estos factores influenciarán en la recordación y aceptación de los usuarios del contenido de la marca y potenciarán mejor el producto o servicio.
3. Formulario de contacto
- Este es un punto clave de tu landing page, el lugar en el que vas a conseguir los datos del usuario.
- Incluye en el formulario los campos básicos: nombre, apellido y email.
- Pedir demasiados datos en este primer contacto puede disuadir al visitante.
- Podrás conseguir más datos en sucesivas campañas de email marketing. Incluye una llamada a la acción tipo “suscríbete”.
4. Llamada a la acción (Call To Action)
- Si el objetivo de la página es la venta, incluye una llamada a la acción.
- Incluye un botón CTA en colores vistosos y que destaque.
- El texto del botón debe ser claro y directo, tipo “comprar ahora”, “lo quiero ya” o similar.
- Debe estar situado en un lugar bien visible y lógico que lo haga imposible de ignorar.
5. Beneficios de tu producto o servicio
- No vendas el producto, vende los beneficios.
- Crea una lista de tres, cuatro o a lo sumo cinco beneficios.
- Defínelos con frases cortas e impacientes.
- Sitúala en un lugar bien visible de tu landing page.
6. Testimonios o prueba social
- Si tienes clientes satisfechos no dudes en pedirles un breve testimonio para incluirlo en tu landing page.
- Si tu testimonio es en video, mejor.
- El voz a voz funciona. El visitante confiará en esos testimonios mucho más que en lo que tú digas de tu producto, deben ser personas reales y mostrar su rostro.
- Colocar su nombre real y si enlaza con sus redes sociales, mucho mejor.
7. Urgencia
- La urgencia funciona muy bien, sobre todo en la venta de productos.
- Incluir una oferta por tiempo limitado puede hacer que el visitante se decida antes de abandonar la página.
- Ofrecer un beneficio adicional por comprar en ese momento también puede ser un buen incentivo.
- Incluye un mensaje del tipo “últimas unidades”, “ésta oferta termina en 24 horas” o “espera” “compra ahora y llévate una segunda unidad gratis”.
8. Segunda llamada a la acción
- Puedes incluir al pie de la página una segunda llamada a la acción.
- Esa segunda CTA puede generarte algunos leads de visitantes que aún no estén listos para la compra.
- Incluye botones sociales tipo “síguenos en Facebook, Twitter…
- De esa forma puedes lograr que el usuario se acerque a ti en las redes sociales y entre del círculo de influencia de tu marca.
9. Usabilidad y experiencia de usuario
- Tu landing page debe visualizarse y ser manejable desde cualquier dispositivo.
- Cada vez es más normal el acceso desde dispositivos móviles como smartphones y tablets.
- La landing page debe ser responsive para brindar una buena experiencia para el usuario.
- El formulario debe ser fácil de utilizar también en teléfonos móviles y los botones del CTA deben ser de fácil acceso.
Un comentario