Uno de los secretos para ser una persona exitosa en la industria del marketing digital es estar en constante aprendizaje. Y no hablamos de estudiar miles de postgrados o carreras. Hablamos de libros, videos, series, documentales, películas, eventos. El conocimiento se cultiva cada día y en la actualidad es muy fácil tener acceso a nuevos materiales y estar actualizados con lo que nos gusta.
Una de estas herramientas infalibles es el podcast: una pieza de contenido que llegó para quedarse y educarte en episodios cortos y cargados de conocimiento. En este artículo te explicamos qué es un Podcast, te contamos cómo crear uno y los impactos que puede tener en tu estrategia de marketing de contenidos.
¿Qué es un podcast?
Un podcast es una pieza de audio que cualquier persona puede consumir o escuchar a través de Internet utilizando sistemas de contenidos como Spotify, Ivoox, iTunes, Google Podcast, Deezer o incluso Youtube. Pueden tener o no una periodicidad definida y su intención transmitir información de alto valor en uno de los formatos más populares: el audio.
Las nuevas maneras de consumir contenidos han creado verdaderas revoluciones: posiblemente ya no veas tanta televisión abierta como antes sino que miras Netflix, Amazon Prime, Hulu u otros sistemas. Igual ocurrió con la radio: cada día menos personas escuchan emisoras como la conocemos hoy y prefieren escuchar lo que quieran, cuando quieran y a su ritmo. Los podcast hacen posible esto e incluso muchos programas radiales tienen hoy sus contenidos en Internet. Más adelante te recomendaremos 18 Podcast que no te puedes perder.
Para entender qué es un podcast, también es importante hacer un ejercicio de etimología: Es la contracción de dos términos muy populares, el primero de ellos iPod (primer dispositivo de audio creado por Apple) y el segundo broadcast (transmisión). En el 2005 el medio más utilizado para escuchar podcast era el sistema iTunes, biblioteca de contenidos de Apple, pero hoy cualquier persona con un smartphone o incluso desde su computador y a través del navegador puede escuchar un podcast.
¿Por qué existen los podcasts?
Todos los seres humanos necesitamos ocio, queremos aprender nuevas cosas y necesitamos estar informados de la realidad a nuestro alrededor. Lograr este objetivo puede hacerse de varias maneras: viendo la televisión, a través de videos en Youtube, leyendo libros o periódicos, asistiendo a la universidad, viendo una película en el cine. ¿Qué notaste de común en todos estos formatos de contenido? Definitivamente, tienes dos o más sentidos involucrados, pero el principal es la vista. Esto hace que tengas que tener el 100% de tu atención para poder entender el mensaje.
Los podcast existen porque solo se necesita un sentido: la audición. Así, es normal que muchísimas personas todos los días escuchen podcasts mientras conducen, se duchan, trabajan o incluso se ejerciten. Simplemente se puede consumir en cualquier lugar y momento.
Definitivamente es un excelente formato de consumo rápido que requiere poco esfuerzo de parte de quien lo consume y eso lo hace el favorito para muchas personas.
¿Por qué deberías crear un podcast?
Si quieres posicionarte como un experto en una materia, o hacer que tu marca tenga una personalidad arrolladora que enamore y genere clientes, es necesario crear contenidos que den valor a las personas. Esto lo conocemos como influencia social y en realidad funciona. En el siguiente episodio de nuestro podcast te explicamos más:
Estas son las 5 razones por las cuales deberías crear un podcast:
- Generas influencia social: esto es posicionarte como experto, mejorar el la marca personal y diferenciarte en un mercado en el cual cada vez hay que tener estrategias más sofisticadas. Entre más capacidad de influencia tengas, mejores serán tus probabilidades de enamorar a quienes te escuchan para generar networking y finalmente clientes.
- Crear un podcast es muy económico: comparado con otros formatos como el video, los ebooks, el blogging y los webinars, crear un podcast es extremadamente económico. El nuestro se realiza desde un celular con un micrófono de menos de 20 USD, grabamos un episodio en menos de 20 minutos y la edición es relativamente sencilla. Más adelante te contaremos cómo crear un podcast.
- El audio es el formato de contenido con mayor facilidad de consumo para la audiencia que todos los otros. Como explicamos antes en este artículo, un podcast solo necesita la audición, por lo cual es posible estar en más momentos vitales de los potenciales clientes.
- Hay muy poca competencia: Youtube está saturado de videos, Internet de blogs, pero ¿cuántos podcasts conoces sobre diferentes temáticas? Posiblemente muy pocos o ninguno. Haz un rastreo en Spotify sobre algún tema especializado y posiblemente encuentres que nadie esté hablando sobre ello. Por lo tanto, entrar pronto al mundo de los podcast es una buena estrategia para posicionarse en un «oceano azul».
- Los podcasts están de moda: una de las grandes tendencias y apuestas para los próximos tres años son los podcasts. Así que anímate y crea el tuyo pronto.
¿Cómo se puede crear un podcast?
Crear un podcast es relativamente sencillo. Solo necesitarás:
- Un equipo de grabación: nosotros usamos un celular y un micrófono Boya M1 que puedes comprar en Amazon por menos de 20 USD en el siguiente enlace.
- Un programa de edición de audio para mejorar los niveles de ruido, el volumen y amenizar la pieza con música al inicio, en ciertas partes del episodio y al finalizar. Nosotros utilizamos el Audacity (¡es gratis y muy fácil de usar!).
- Un programa de gestión de podcast: esto es un software en el cual subes los episodios, su título, descripción y otra información. Este software genera un archivo en un enlace (también conocido como RSS) que es el que subes a todas las plataformas que la gente utiliza para escuchar sus podcasts (Spotify, Deezer, iTunes, entre otros). Es es vital y necesario, ya que en realidad tu no subirás episodios a cada plataforma, sino que se sube a tu gestor una sola vez y él se encarga de distribuirlo a través del RSS en todas las plataformas donde te hayas registrado. Nosotros utilizamos Podcast Generator.
- Darte de alta en los diferentes sistemas de podcast donde quieras estar: esto es registrarte en Spotify para Podcasters, iTunes para Podcasters y todos los que quieras. En cada uno de ellos deberás incluir el enlace RSS a tu gestor de podcasts. Ninguna de estas plataformas te cobra por llevar allí tu contenido.
- Los protagonistas del podcast: Entrena tu voz, invita a tus amigos y otros expertos en tu materia y ¡a grabar!
Lista con los 18 mejores podcast sobre Marketing Digital y creación de contenidos
- Transformación digital en Latinoamérica: los empresarios Carlos Betancur y Juan Ochoa, expertos en Inbound Marketing y Transformación Digital respectivamente, te dan las claves para crear contenidos únicos, saber más sobre agilismo, comercio electrónico y transformación tecnológica. Ideal para cualquier nivel de conocimiento, muy completo y ameno. ¡Escucha ya nuestro podcast y suscríbete aquí!
- Marketing Online con Joan Boluda: uno de los mayores recopilatorios en formato podcast con información, consejos y guías de marketing. Joan Boluda es freelance y especialista en SEO, PPC y social media e invierte su tiempo en desarrollar diferentes temas actuales sobre el mundo del marketing digital en general. Sus podcasts te servirán para aplicar consejos, técnicas y estrategias. Con entrevistas y un formato de preguntas y respuestas, hace partícipes a los usuarios y adapta sus contenidos a las peticiones e intereses de cada uno.
- SEO para bloggers, de Borja Girón: el podcast ideal si quieres aprender de posicionamiento web. En él encontrarás toda la información para aumentar las visitas de tu blog gracias a diferentes técnicas que mejorarán tu posicionamiento de forma orgánica
- Caviar Online de Joan Martín y Carles Fité: Caviar Online tiene dos presentadores que harán tu aprendizaje más ameno y dinámico. Semanalmente cambian de tema y así consiguen abarcar diferentes aspectos relacionados con el mundo del marketing online.
- Agora News: AgoraNews es una agencia que crea noticias digitales formada por video periodistas y videobloggers. Los contenidos de sus podcasts tocan todos los temas del marketing: estrategias online, negocios, internet y tecnología. Suelen entrevistar a expertos del mundo del marketing, que comparten su conocimiento y aportan trucos basados en sus experiencias.
- Social Media Podcast de Manolo Aguado: este podcast surgió con el fin de compartir todos los conocimientos de Manolo Aguado en audio. De esta manera se ha convertido en un programa semanal en el que se tocan cuestiones relacionadas con nuevas tecnologías, microblogging y, sobre todo, social media.
- Hola SEO!: es un programa que trabaja para mejorar la optimización en buscadores. Si quieres comenzar en el mundo del posicionamiento SEO este canal te será muy útil. No utiliza ningún lenguaje complicado ni técnico y aunque no sepas nada acerca de este mundo, lograrás ponerte al día sin complicaciones.
- MarkeTécnicos: esta iniciativa comenzó mediante talleres de redes sociales. Poco a poco Alberto y Beatriz, expertos en el ámbito de la Ingeniería y las Telecomunicaciones, se fueron soltando con grabaciones de podcasts. Y ahora cuentan en ellos sus estrategias y experiencias en el mundo del marketing digital.
- The Success Academy de Víctor Martín: mediante sus podcasts Víctor Martín trabaja para descubrir cuáles son los patrones de éxito de cada tipo de comunicación. Para ello cuenta con la visita de varios nombres conocidos y profesionales del marketing online, el emprendimiento y el negocio digital. Ha entrevistado a figuras de la industria como Vilma Nuñez, Franck Scipion, Elsa Punset y Isabel Llano.
- Cállate y Vende: su host es Gerardo Rodríguez de México, un profesional apasionado por las ventas. En cada episodio te ofrece tips y las mejores prácticas que todo vendedor debe conocer.Recomendado si eres del equipo de Marketing y quieres aprender del tema de ventas o si eres del equipo de Ventas, podrás aprender más sobre el tema.
- Social FM: Este Podcast fue creado por Dixo en México y sus hosts son Allan Vázquez y Angel Buendía, quienes te cuentan, en 30 minutos, las actualizaciones más importantes en Marketing Digital de la semana.
- La Máquina del SEO: Andres Kloster es el fundador de este podcast. Además de crear la Agencia Eleven, comparte en sus más de 8 años de experiencia cómo monetizar sitios webs y conseguir visitas en los negocios a través del SEO.
- Podcast and Business: Juan Carlos Giraldo fundó este podcast hace 5 años y desde Boston, nos comparte temas de actualidad en tecnología, social media, marketing online, tendencias y buenas prácticas profesionales alrededor del mundo.
- La Academia de Marketing Online: creado por Oscar Feito desde España, tiene más de 100 episodios y ha dedicado mucho tiempo a compartir su experiencia desde cómo trabajar Marketing Online, hasta cómo hacer un podcast que monetiza.
- Inbound Hack: excelente material para escuchar si tienes dudas sobre metodología de Inbound Marketing, pues sus episodios hablan de Contenido, Conversión, Automatización, Lead Scoring, etc.
- Disruptivo Tv: Juan del Cerro tiene más de 2 años (y más de 200 episodios) con este Podcast y se concentra en los temas de Emprendimiento Social, Startups y la innovación en el trabajo.
- HackearLaVida: Aaron Benitez fue llamado el Rockstar de la Innovación en 2016 por la revista Entrepreneur. Es fundador de Waterhouse y Verse Technology. Es autor de Cómo ser una persona de Alto Desempeño y de #Hackearlavida. Este autor siempre está compartiendo sobre la realidad de los emprendedores y las barreras culturales que existen en los negocios.
- Libros para Emprendedores: este podcast es ideal para quien no tiene hábitos de lectura, pero le gusta consumir el formato de audio. Luis Ramos ya tiene 3 temporadas con este podcast, y habla de distintos libros populares, te explica al principio sobre el contenido del libro, sobre el autor y te guía con lo más importante del contenido para poder aplicarlo en tu empresa.
Ahora que ya sabes qué es un podcast puedes entender por qué se han convertido en una de las formas predilectas por los creativos para mantenerse actualizados sobre tendencias y herramientas. Lo mejor de todo es que son gratuitos y puedes escucharlos en cualquier lugar o momento. Una manera muy efectiva de aprender sobre Inbound Marketing y lo que puede hacer por tu marca.
2 comentarios
Cracks… puros cracks del Marketing Digital, SEO, Copys… no conocia: Disruptivo Tv e Inbound Hack… me los voy a pillar
Gracias.