Publicar casos de éxito es otra manera de atraer clientes. Descubre por qué.

Casos de éxito

Algunas veces nos podemos sentir un poco avergonzados de compartir nuestros éxitos. Muchas personas sienten que están siendo creídos o presumidos al hacer públicos sus logros. Sin embargo, en estos tiempos de relaciones digitales y de acortar distancias a través de tantos medios online, vale la pena preguntarse “¿De qué otra forma le comunico a los demás lo que está pasando en mi vida (sea bueno o malo)?” y como empresas sería bueno preguntarnos “¿Cómo comunico que puedo hacer algo bien si no lo demuestro con casos concretos?”. Por eso en BTODigital creemos firmemente en los casos de éxito, en publicarlos y hacer llegar a nuestros posibles aliados las estrategias y herramientas que tenemos para lograr buenos resultados.

casos de éxito

OJO: no todo es éxito y en eso estamos claros, el camino a los resultados positivos está lleno de fracasos, fallas y aprendizajes y también creemos que eso vale la pena informarlo: qué aprendimos en este proceso, qué cambios haremos para que en un futuro podamos hacer un mejor trabajo.

Pero ¿Por qué creemos en los casos de éxito?

Lo casos de éxito son historias que contamos para motivar a nuevos clientes y aliados ya afianzados. Nos reafirman nuestro compromiso con el marketing bien hecho. Y aquí te damos las razones:

  • Los casos de éxito ponen en perspectiva el tiempo que le tomó a tu equipo resolver cierto problema.
  • Permite a tu empresa describir de manera efectiva la relación que tienes con tus clientes.
  • A través de un caso de éxito puedes tomar nuevas vías de trabajo que funcionen con nuevos aliados.
  • Un posible cliente puede acercarse más a ti al conocer un caso de éxito, al leer sobre tu ética de trabajo y la dinámica de tu equipo.
  • Publicar casos de éxito en tu sitio web te da un estatus: refleja seguridad y confianza en tu equipo y el trabajo que realizan.

Entonces, queda claro que publicar un caso de éxito no se trata de presumir lo que lograste o cómo lo hiciste: muchas veces se trata de aclarar el problema que presentaba tu cliente (que al confiar en tu empresa se convierte en “nuestro problema”), las vías que consideraron para llegar a la solución, cómo llegaron a ella, en cuánto tiempo y qué beneficios trajo.

A la hora de publicar un caso de éxito es importante tener la autorización del cliente, sobre todo si se trata de dar a conocer cifras o datos y, si es posible, contar con las declaraciones de un vocero que le dé más credibilidad al texto.

Recuerda: esta forma de atraer nuevos clientes puede ser muy positiva: relata con honestidad cómo llegó tu equipo a la solución para que tu cliente estuviera satisfecho y viera los beneficios esperados. Sin presumir, siendo claro en los retos que enfrentaron y cómo llegaron al éxito.

Esta es otra de las herramientas que puedes usar para llegar a nuevos clientes, además de artículos de blog, ebooks, whitepapers, webinars y mucho más. El contenido variado será la clave para mantener a tus clientes enganchados a tu contenido, que lo compartan y que tu excelente trabajo llegue  a nuevas personas.

Y, como siempre decimos: la constancia es la clave. Procura publicar casos de éxito constantemente, apoyarlos con una buena campaña de email marketing y de publicaciones en redes sociales.

¡Vamos por un año lleno de casos de éxito!

<< Descarga aquí nuestra guía completa de la automatización del marketing digital. Más de 40 páginas de puro contenido >>

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital