Sí, todos queremos que nuestros productos se vendan, que nuestros clientes estén felices y que las ganancias de nuestro negocio sean cada vez mayores. Pero, ¿cómo puede lograrse eso? Pues partiendo desde el principio y con los conocimientos más elementales sobre marketing y ventas: el Marketing Mix. En este artículo te explicaremos todo sobre este importante concepto.
Antes de ponerle nombre a tu sueño y de adelantarte a los hechos, es importante recibir una lección de Marketing con sus conceptos fundamentales.
¿Qué es el Marketing Mix?
El Marketing Mix es un conjunto de conceptos y estrategias que te permitirán trazar un camino claro y planificar las mejores formas de vender tu producto.
<< Aprende sobre Marketing Digital de manera gratuita con nuestros recursos >>
El Marketing Mix está conformado por los pilares fundamentales que le dan forma a cualquier estrategia.
En su esencia más pura, teórica y sencilla, la estrategia de marketing debe cumplir con 4 conceptos, las 4 P’s del Marketing: Producto, Precio, Plaza, y Promoción. A estas 4 se han sumado 4 más que varios expertos han añadido para darle aún más fuerza a las estrategias, sobre todo cuando hablamos de servicios: Procesos, Palpabilidad (o evidencia física), Personas, Partners y Productividad.
Aquí hablaremos de las 8 P’s y de por qué es importante cuidarlas para lograr una estrategia de Marketing exitosa:
Producto
Se puede decir que el producto es el “Qué”. ¿Qué ofreces? ¿Cuál fue esa idea que te movió a salir al ruedo? También puede ser un servicio, una solución.
Esta P es el motor que mueve tu estrategia y tu empresa. Será el producto la causa de todas las decisiones que tomes: mejorarlo, promocionarlo, establecer su precio conocer a quien lo necesita.
Todas tus estrategias estarán enfocadas en que el producto llegue a quien debe llegar y brinde de forma efectiva una solución.
A la hora de describir tu producto, sé lo más específico posible y establece sus ventajas, sus beneficios, qué lo diferencia de la competencia, por qué la gente debe preferirlo, qué problemáticas resuelve. Un perfil completo de tu producto no solo te ayudará a definir muchos otros aspectos de tu estrategia, también te permitirá planificar cambios que se adapten a nuevas épocas y usuarios.
Precio
¿Cuánto cuesta tu producto? Y no solo hablamos de en cuánto lo vas a vender al público. También se trata de saber si ese costo es rentable y sostenible en el tiempo: ¿Ese precio establecido es el ideal para mantener tus índices de producción, para pagar la nómina de tus colaboradores, es competitivo en el mercado, puedes tener una reserva para enfrentar una crisis?
A la hora de definir el precio es importante tomar en cuenta muchas variables para asegurarte de no perder recursos humanos ni financieros y poder lograr la prosperidad de tu empresa.
Plaza
Viene del inglés Placement y es el lugar donde lo venderás. Hoy en día no se trata solo de espacios físicos, también se estudia la presencia en tiendas virtuales y páginas web.
Este lugar está muy ligado al público de tu producto y su precio. Para que la maquinaria funcione a la perfección es necesario que estas variables se conecten y se apoyen.
Al conocer bien tu producto, su precio y quién lo compra será más fácil definir el lugar ideal para venderlo, física y virtualmente hablando. Por eso, las herramientas existentes del marketing digital, que permiten apuntar campañas a público y lugares específicos son tan útiles.
Promoción
Uno de nuestras grandes mantras: no sirve de nada hacer algo fantástico si no lo promocionas. En la actualidad la promoción no es solo publicidad en TV, periódicos o radio.
<< Aprende sobre Marketing Digital de manera gratuita con nuestros recursos >>
El internet nos ha permitido explorar cientos de nuevas formas de promocionar productos: redes sociales, webinars, ads, email marketing, videos, ebooks… Encontrar la forma de promoción que mejor se adapte a tu producto y su público es una tarea necesaria.
La promoción de tu producto será la clave para que el público lo conozca y, finalmente, lo compre.
En este aspecto, el Inbound Marketing juega un rol fundamental, ya que una de sus grandes funciones es promocionar las características y ventajas de un producto a través del marketing de contenidos de calidad, sin llegar a ser un mercadeo agresivo e intrusivo, sino más bien que busca brindar soluciones a los usuarios en el momento indicado.

Procesos
Atrás quedaron los días en los que no sabíamos cómo llegaba un producto a nuestras manos. Hoy en día, uno de los grandes atributos de las marcas es que muestran su proceso de producción, sus equipos de trabajo, la gente detrás de sus productos.
Esta no es solo una forma muy efectiva de conectar con la gente, de mostrar que detrás de cada empresa hay seres humanos comprometidos, también es una forma de tener marcas cada día más responsables con la sociedad y la ecología.
Palpabilidad (evidencia física)
Algunas grandes marcas no llegan a nuestras manos en forma de producto, sino que prestan un servicio. Sin embargo, para hacerse verdaderamente memorables necesitan objetos palpables que conecten con el público: sus espacios, oficinas, flyers, regalos corporativos, material promocional (tazas, bolígrafos, cuadernos). También se conoce como Presencia.
Estas son formas de llegar al mundo físico y tener presencia en la vida diaria de los clientes.
Personas
Como dijimos en el apartado de “Procesos”, en la actualidad son muchas las marcas que muestran al público el “cómo” llegan a la gente y en este proceso hay un elemento clave: las personas. Sin talento humano no hay producto, no hay información ni contenido.
Hoy más que nunca, el público conecta con las marcas que tratan bien a las personas detrás de su producción y castigan fuertemente a las empresas irresponsable o poco empáticas. Las llamadas “Empresas B” están ganando terrenos gracias a sus políticas responsables y humanas.
Partners
Este punto es muy importante. Si de algo nos hemos dado cuenta es de que se llega más lejos en buena compañía. Y no solo hablamos del equipo interno, sino de las alianzas que se construyen.
Tejer relaciones con expertos de la industria en la que te mueves te permitirá aprender y evolucionar. Te dará nuevas ideas y visiones para aplicar a tu marca y te permitirá resaltar.
Buscar la ayuda de equipos expertos en materias que no conocemos es la mejor inversión que se puede hacer. Sea packaging, marketing, diseño, publicidad, producción… las alianzas serán cruciales para que tus estrategias vean resultados positivos.
Productividad
Este concepto está muy ligado a los objetivos de cada empresa. Casi todos están relacionados con ventas y la prosperidad financiera del negocio. Sin embargo, pueden variar de acuerdo al objetivo y razón de ser de la empresa.
Definir objetivos claros es lo que te permitirá medir el desempeño de tus equipos. De esta forma podrás establecer metas realistas y acordes a tu equipo y sus capacidades.
La productividad vendrá definida por la consecución de estos objetivos y si las estrategias deben ser cambiadas durante el proceso.
Encontrar el punto óptimo de la productividad de una empresa puede ser complejo, pero es posible y una vez que se logra, el equipo trabaja de forma fluida y eficiente, y los resultados a nivel de ventas y promoción se verán beneficiados.
Es evidente que la publicidad y el mercadeo antiguos tuvieron que evolucionar y reinventarse para dar paso a nuevas técnicas, ya no tan centradas en el producto sino en las personas y la experiencia que estas viven al consumirlo.
¿Por qué el Marketing Mix es importante para tu empresa?
Como ves, el Marketing Mix puede considerarse la columna vertebral de una buena estrategia empresarial.
<< Aprende sobre Marketing Digital de manera gratuita con nuestros recursos >>
Tenerlo claro es el primer paso para empezar a actuar y ver resultados. Un Marketing Mix bien claro y planteado nos permite:
- Hacer cambios en nuestros productos, si son necesarios. Rediseñar en innovar.
- Atraer nuevos clientes o recuperar los perdidos al aclarar todo lo referente a precios y costos.
- Tener presencia virtual y física y medir cuál estrategia es más efectiva. De esta forma sabremos dónde y cómo invertir los recursos.
- Establecer alianzas con compañías externas que fortalezcan la nuestra.
El Marketing Mix será el mapa que te permitirá empezar el viaje de tu marca. Una travesía hacia el éxito en el que debes estar abierto a cambiar el rumbo y ajustar las velas, hacer nuevos amigos y cometer errores.
Con esta planificación clara y el equipo adecuado, tu marca puede llegar tan lejos como se lo proponga. Lo más importante será contar con el equipo adecuado y establecer metas y objetivos claros.
Estos objetivos pueden guiarse por la filosofía SMART, es decir objetivos que sean:
- Específicos: en fecha y cantidad.
- Medibles: para poder saber qué funciona y qué no.
- Alcanzables: no pueden ser imposibles.
- Realistas: acordes con las capacidades de tu equipo y tu producto o servicio.
- Medibles en el Tiempo: para poder ver el desarrollo de los resultados y saber qué está contribuyendo con la evolución de la marca.
El gran combustible del Marketing actual
El Marketing está en todo lo que vemos y consumimos hoy y su gran combustible es el Contenido.
Consumimos contenido todo el tiempo y es el que actualmente nos ayuda a decidir qué productos comprar y qué marcas preferir.
El contenido ha evolucionado con el tiempo y ha migrado a todos los medios:TV, prensa, radio, redes sociales, emails, vallas. Somos receptores constantes del contenido que las marcas producen y con el que nos invitan a comprar.
Por eso, las estrategias deben reinventarse constantemente, porque la competencia es fuerte y surgen nuevas herramientas y plataformas todo el tiempo.
Este contenido no solo debe vender. Debe ir más allá y educar a quienes lo consumen. Vivimos una era en la que queremos aprender constantemente y la información está a un clic de distancia.
Googlear una información y empaparnos de ella es tan fácil como teclear en un buscador y ver ante nuestros ojos un universo de saber. Entonces, las marcas no pueden desaprovechar la oportunidad, deben estar presentes y ser vehículos de información valiosa, de educación. Será luego, cuando la venta se dé, cuando la relación marca-cliente se lleve de forma armoniosa y duradera.
Saber vender a través de ese contenido, saber hacer un buen Marketing de Contenidos es la clave, junto a la planificación de estrategias efectivas de marketing tradicional, para que las marcas vean el éxito y puedan perdurar en el tiempo.
Empatía: la clave de todo
Sí, la verdad es que para lograr todo esto hace falta dinero, talento, dedicación y tiempo. Todos esos recursos se pueden encontrar de uno u otra forma y así hacer crecer un equipo que le dé los resultados deseados a a tu empresa.
Ahora, hay un factor que ha demostrados ser clave para que las marcas resalten y lleven una verdadera diferencia a la vida de sus consumidores: la empatía.
Las campañas y contenidos más vistos, más exitosos y más vendedores han sido aquellos que conectan con la humanidad de la gente, sus luchas, sus batallas, sus tristezas y sus valores. Las piezas que conectan con lo que sentimos, que nos hacen llorar, reír, reflexionar, cambiar algo, son las que al final, “sin querer”, venden más.
Un contenido que te haga cambiar una opinión, que te haga perdonar o llamar a un ser querido, pensar en el vecino y tenderle la mano. Todo se resume en la empatía: nuestra capacidad de ponernos en el lugar del otro, sin lástima, pero con comprensión. Es la clave para entender mejor a nuestra audiencia y producir contenidos y piezas con los que conectan realmente.
El Marketing es un mundo maravilloso en el que se encuentran conocimientos y sentimientos. En donde los números y las ideas pueden dar paso a campañas hermosas y exitosas.
La creatividad, el trabajo en equipo, la sed de aprender nuevas herramientas y la confianza en los expertos pueden ser claves para que una campaña de marketing cumpla las expectativas.
Una agencia de marketing digital está conformada por expertos en todos estos aspectos, que trabajan de forma conjunta para que las empresas vean sus marcas en donde merecen estar, tanto física como virtualmente.
Si te gustó este contenido y quieres aprender más sobre Marketing Mix y estrategias, te recomendamos el siguiente video.
Un comentario