En un mundo en el cual es cada vez más complicado diferenciar lo que es bueno y lo que no, como lo escribió Akerlof en su conocido artículo «El mercado de limones«, las certificaciones cobran especial relevancia como señal de calidad en mercados con información asimétrica. No en vano, se han creado sellos importantes como ISO-9001, BASC, empresa socialmente responsable y otras más que le muestran al contratante si la empresa a contratar es de fiar o no y si está haciendo las cosas bien.
En el mercado de la publicidad online ocurre lo mismo. Cientos de nuevas empresas se crean y se cierran cada año, hay clientes contentos y otros que no, existe una diversidad de oferta importante y, al mismo tiempo, diferentes calidades de trabajo. La alta carga tecnológica del marketing digital, la velocidad de los cambios en la industria y la adaptación a los mercados cambiantes hacen que el buen marketing digital vaya más allá de hacer diseños bonitos, escribir un blog, publicar en Facebook e Instagram, patrocinar contenido y hacer alguna campaña en la red de búsqueda. Es necesario considerar muchas más cosas, entre ellas:
- Creación de la marca y manual corporativo.
- Estrategia de inbound marketing: buyer persona, consumer journey y contenido de valor.
- Estrategia SEO y SEM.
- Estrategia de redes sociales.
- E-mail marketing.
- Marketing para movil (SMS, WhatsApp marketing, entre otros).
- Marketing de prescripción (influenciadores).
- Plan de comunicación integrado.
- Componente técnico y de ingeniería web.
- Otros.
Como ven, hay una serie de trabajos a desarrollar y no se puede dejar nada al azar. Si a esto le sumamos la integración con el plan de marketing offline, el trabajo que hay que hacer necesita de una empresa que te acompañe con experiencia y calidad.
Para diferenciar si una agencia es de fiar o no, los principales medios de difusión digitales han creado certificaciones que permiten a los contratantes adquirir trabajo de calidad. Facebook, por ejemplo, creó un programa de certificación llamado Facebook Blueprint y, así mismo, Google lo hace con su programa de Google Partners.
¿Cuáles son las condiciones que debe cumplir una empresa para ser Google Partner?
Los siguientes son los requisitos:
- Crear un perfil de empresa en la plataforma de Google Partners.
- Lograr que al menos un empleado de la empresa tenga la certificación de Partner. Para ello, hay que pasar dos exámenes online de 100-120 preguntas con una calificación mínima del 80%.
- Cumplir con un requisito de inversión publicitaria de USD 10,000 en los últimos 90 días en todas las cuentas que administre para demostrar que la empresa tiene un nivel de negocio mínimo.
- Tener un rendimiento en la administración de las cuentas. Aquí, se debe demostrar buena administración de las campañas de los clientes, mantener una base constante de clientes y fomentar su crecimiento. Clientes que van y que viene afectan el rendimiento de los Google Partners a la baja.
A BTODigital le costó casi 2 años alcanzar el nivel de Google Partner que posee en este momento.
¿Cómo saber si una agencia es Google Partner?
Lamentablemente, en nuestros recorridos comerciales y con los clientes nuevos que adquirimos, una de las principales preocupaciones que tenemos es que muchas agencias se venden como Google Partner sin haber cumplido los requisitos. Verificar si tiene o no la condición es relativamente simple, ya que Google permite a los partners de pauta digital que cumplen con todos los requisitos poner en sus sitios web la insignia de que se es Google Partner y un enlace de verificación a un dominio de Google. En nuestro caso, si vas hasta el final de esta página, podrás ver un logo de Google Partner y si haces clic sobre él llegarás a esta dirección:
https://www.google.com/partners/agency?id=1832225900
Si encuentras el «badge» o distinción, pero no puedes hacer clic en él y que te lleve a una página de Google, duda y pide a la agencia que te muestre la certificación con su enlace de Google Partner.
Si tu empresa contrata a través de un modelo de evaluación de proveedores, no dudes en incluir este requisito como el principal en el momento de seleccionar una agencia para tu negocio ¡Tu dinero en pauta publicitaria tiene que rendir y ese es el propósito de las empresas Google Partner como la nuestra!
5 comentarios
Hola quisiera hablar con alguien que me ayude a desarrollar una campaña de google ADS. Somos una empresa que vende software.
Muchas gracias, ya te contactamos por correo. Saludos.
Quiero conocer cómo pueden ayudarme a usar de manera efectiva las herramientas de Google para tener una estrategia de marketing digital.
Somos una compañía que vende soluciones para el sector minero.
Hola Juan, tenemos muchas maneras de ayudarte a lograr los objetivos. Google Ads es bastante especializado y se necesita experiencia para lograr resultados. Nuestro Director Comercial se va a comunicar contigo. Muchas gracias por escribirnos.