Las redes sociales son plataformas que hoy en día tienen gran importancia a nivel mundial, tanto que la penetración de las mismas en la población mundial es de 45%, según cifras recientemente publicadas en el informe Digital in 2019, realizado por Hootsuite y We Are Social, es decir, que casi la mitad de los más de 7 billones de personas que están sobre este planeta tienen presencia en las redes sociales.
<< Descarga nuestra guía definitiva de Marketing de Contenidos >>
Quizá pienses que esto no es demasiado, pero toma en cuenta que en ese número global están incluidas las personas menores de 13 años que no tienen acceso a estas plataformas debido a las políticas de estas, así como las personas mayores que no están muy familiarizadas con este tipo de tecnologías digitales. Si solo incluyéramos en el número de la población el rango de edades de personas aptas para utilizar las RRSS, el porcentaje sería mucho mayor.
Otra de las señales que nos permiten conocer la importancia de estas plataformas en la vida cotidiana de tantas personas es la cantidad de empresas que están presentes y han convertido a estas compañías en referentes ineludibles de la publicidad digital, generando ganancias de miles de millones de dólares.
Además, cada vez que las plataformas más utilizadas presentan algún error los usuarios entran en pánico y las noticias no paran de lanzar información acerca de las posibles razones por las cuales esto ocurrió. Un ejemplo muy reciente de esto fue la falla que se generó el día 13 de marzo de este año donde durante más de 8 horas estuvieron presentando diversos problemas en varias de sus funciones los 3 gigantes de Internet propiedad de Mark Zuckerberg, Facebook, Instagram y WhatsApp.
Esto afectó a una gran cantidad de usuarios que utilizaron Twitter para comparar las fallas que estaban experimentando en las diferentes aplicaciones, siendo la inhabilitación del uso de las funciones multimedia la queja más repetida.
Aun así, esos son casos muy esporádicos y el 99.9% del tiempo estas grandes compañías trabajan incansablemente para que sus usuarios puedan disfrutar de nuevas e interesantes funciones constantemente. Si tú tienes una empresa -sin importar del tamaño que sea- y todavía no tienes presencia en las redes sociales, aprende en Gananci cuáles son los pasos que debes dar para elegir la mejor red social para tu negocio.
Ahora, lo más probable es que si estás leyendo esto es porque conoces el potencial que tienen las RRSS para impulsar tu marca, y depende de tu percepción a estas, es muy probable que el título te haya ocasionado cierto choque ya que hay muchas personas -e incluso “expertos” en el tema que instan a su audiencia a buscar seguidores, como si esto fuera el santo grial de las redes sociales.
Es cierto que los seguidores son muy importantes porque se trata de un número que puede ser bastante útil para distintos objetivos. Por ejemplo:
- El número de seguidores puede darte credibilidad, un usuario que ve que un perfil tiene un buen número de seguidores suele desarrollar un poco más interés por saber qué tiene esa cuenta de atractivo, porque si tantas personas le siguen, puede que haya algo interesante para él (o ella) también.
- Un número alto de seguidores te da mayor oportunidad de conseguir un buen alcance orgánico, es decir, llegar a más personas sin tener que invertir dinero en publicidad dentro de estas plataformas, o invertir menos.
- También un número considerable de seguidores puede ser útil para que la información compartida pueda ser tomada en cuenta como algo relevante. Es decir, no es lo mismo que una cuenta con 500 seguidores publique una información nueva, a que lo haga una con 10.000 seguidores, la relevancia que tiene el segundo ejemplo es muchísimo mayor y por eso tiene mayores probabilidades de ser tomada en cuenta.
Por estas y otras razones muchas personas quieren que sus cuentas personales y corporativas tengan un número jugoso de seguidores y optan por comprarlos, pero esto puede ocasionar el efecto completamente contrario, porque como pudiste darte cuenta en el pequeño listado anterior, lo atractivo de los seguidores no es el número en sí, sino lo que son capaces de hacer.
Esto significa que en vez de buscar engrosar el número de personas que te sigas, pongas en práctica estrategias que te ayuden a que los usuarios que atraigas, conviertan. Es decir, puedes poner en marcha una campaña de likes en tu fan page para hacer que tu comunidad crezca, pero ¿De qué te serviría si luego esas personas que dieron like en realidad no están tan interesados en tu contenido como habrías esperado? Está bien tener estrategias para ganar seguidores, pero esa no debe ser tu meta final.
Es mucho más importante enfocarse en buscar conversiones que en buscar seguidores. Pero ¿Cómo logro que mi tasa de conversión aumente?
Las conversiones en marketing digital son las acciones que queremos que las personas tomen a partir del contenido que mostramos. Por ejemplo, las conversiones pueden ser:
- Llenar un formulario
- Ir a la página web
- Suscribirse al blog
- Hacer un compra en la web
- Solicitar el catálogo de productos y/o servicios
- Dejar una opinión o recomendación
Estos son algunos tipos de conversiones, pero esas serán en base a los objetivos que hayas trazado, no siempre serán las mismas y puede que tus conversiones no sean las mismas que otro negocio necesita, esto es algo “personalizado”. En el párrafo anterior quedó una pregunta en el aire, y a eso nos referiremos a continuación, algunas maneras de mejorar tu tasa de conversión son las siguientes:
- Define previamente los objetivos
- Conocer a tu audiencia profundamente
- Crea publicaciones de calidad y bien enfocadas a cada uno de los objetivos establecidos
- Haz llamados a la acción en tus anuncios y/o publicaciones para crear mayor interacción
- Toma en cuenta la opinión de tu audiencia
- Lee y analiza las métricas periódicamente para conocer con certeza cuáles son las publicaciones o estrategias que mayores conversiones, para que puedas aplicar elementos de ellas con mayor frecuencia.
- Utiliza herramientas de seguimiento como el píxel de Facebook que permite que los anuncios sean mucho más efectivos mostrándolos con mayor insistencia a las personas que mostraron cierto interés previo.
- Ofrece contenido que pueda ser consumido desde diferentes dispositivos, toma en cuenta que la mayoría del tráfico de Internet de la actualidad ocurre a través de los dispositivos móviles.
- Asegúrate de que tu presencia digital luzca completamente confiable para que las personas puedan sentirse seguras para realizar cualquiera de las acciones a las cuales se sientan impulsados.
- Si ofreces compras en tu sitio web, presta atención al tiempo de carga, nadie quiere esperar un montón de tiempo cuando todavía ni está convencido del todo de realizar la transacción
- Ofrece atención al cliente a través de los canales digitales en los cuales quieres aumentar la conversión.
Sobre el Autor:
Soy Andrés Gananci, un emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundé mi primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigo viajando por el mundo mientras trabajo desde casa.
Editor de gananci.com