Hace aproximadamente dos años los paradigmas de estudio cambiaron tanto como los avances tecnológicos lo impulsaron. Fue así que estudiar de forma online se convirtió en una de las herramientas para ingresar a nuevos trabajos y saberes.
Muchos sitios nuevos comenzaron a gestarse en la web y con ellos, nuevos foros donde las personas dejaban sus opiniones acerca de estos lugares. Búsquedas de sitios conocidos como “Coderhouse reviews” o “Degreed opiniones”se popularizaron en las redes con un fin claro: saber de qué se trataba esta modalidad.
Las reviews sobre Coderhouse o sobre Crehana, otro sitio especializado en ofrecer cursos online, se hicieron virales rápidamente en foros donde las personas comentaban lo que les había parecido el curso y escribían algunos tips o herramientas útiles al momento de inscribirse en un curso digital
Estas opiniones de Degreed, Coderhouse o Crehana inundaron las redes como Facebook, Instagram y hasta sus propias páginas ya que al aumentar la demanda de estudiantes también debieron aumentar las ofertas de estas empresas. El fin era facilitarles a los estudiantes la posibilidad de aprender.
¿Por qué aprender online?
Estudiar de forma presencial tiene varios beneficios que incluyen estar presente en la clase en tiempo real, interactuar con tus compañeros y profesores y tener una cercanía con el otro que muchas veces es beneficioso para los métodos de aprendizaje.
Sin embargo, los estudios online tienen múltiples beneficios que son más abarcativos que la condición del vínculo presencial. Una de las opciones que permite el estudio a distancia es ahorrar tiempo. La mayoría de las personas que cursan online tienen trabajos y responsabilidades que requieren de tiempos acotados.
Los viajes hasta las universidades o instituciones educativas son la razón principal por la que muchas personas abandonan los estudios. Más aún ahora, en un mundo donde lo inmediato llama y todo debe hacerse en el menor tiempo posible, perder una o dos horas en traslado quita mucho tiempo de calidad para hacer otras cosas.
Por esa razón, la modalidad online permite conectarse y desconectarse de la clase en menos de cinco minutos y, además, acceder al contenido desde cualquier artefacto, ya sea un celular, una computadora o una tablet.
La modalidad de estudio online se centra en el estudiante, atiende sus necesidades y se genera desde el inicio un vínculo con el profesor que, aunque virtual, es necesario y útil para que el alumno sienta apoyo académico.
Además, se genera una relación virtual con el resto de los estudiantes a través de plataformas y trabajos grupales que tienen el objetivo de generar un diálogo entre todos y no sentir soledad durante el proceso de estudio.
Cada sitio fomenta la socialización e incluso, si las distancias no son tan largas, al final del curso suele proponerse una reunión para que el que quiera se conozca en persona. La modalidad online es inicialmente una contención para el estudiante.
¿Qué cursos online pueden hacerse?
Las temáticas de los cursos online son infinitas y varían desde el marketing hasta la pastelería. Estos cursos tienen varios niveles, por lo que no es condición necesaria ser experto en la materia para inscribirse.
Cada página tiene un detalle de las características, temáticas y niveles de los cursos. Muchas de ellas especifican los temas que se tratarán en cada unidad para que el estudiante sepa si le sirve o no el contenido, además de indicar si se recomienda para un experto o alguien que recientemente se inicia a la actividad.
No hay que dedicarse a la materia, tampoco. Es decir, un pastelero puede hacer un curso de marketing online si así lo desea, para impulsar su emprendimiento en la web. Parte de esta dinámica se enfoca en crear espacios donde personas que estén interesadas en aprender puedan hacerlo sin conceptos previos ni miedos.
Muchos profesionales deciden hacer cursos online para profundizar su experiencia y llevarla al terreno de lo digital, mientras que otros prefieren abocarse a una temática más clásica para alejarse de sus trabajos donde abunda la tecnología.
Los cursos de bordado, pastelería, pintura, jardinería y confección de ropa son de los más pedidos porque sirven, además, como desconexión al campo laboral y de las obligaciones. Trabajar con las manos y aprenderlo desde el hogar tiene beneficios psicológicos y físicos.
¿Cuándo es el momento ideal para estudiar online?
No hay edad ni tiempo para inscribirse en estos cursos, justamente su potencial es que pueden hacerse cualquier día de la semana, en el tiempo del que disponga la persona y tampoco hay un límite de edad.
Muchas personas han descubierto actividades placenteras cuando se retiran de sus trabajos y asumen esos hobbies como algo que ocupa el cotidiano de sus vidas. Un ejemplo clásico es el de la jardinería, que además de ser terapéutica permite estimular la concentración.
¿Se puede hacer más de un curso a la vez?
Los cursos online, por lo general, no requieren de tiempo excesivo en la semana ni en el día. Hay personas que optan por tomar dos cursos a la vez y pueden organizarse con facilidad. Una de las formas de no perder el ritmo de estudio es iniciar un curso online de la temática seleccionada y luego hacer el nivel más elevado o la parte número dos.
Muchos cursos se dividen en partes para profundizar a medida que pasan los meses. Si alguien así lo desea, puede completar la serie, y si sólo quiere terminar la primera parte también existe la posibilidad de que le otorguen un certificado que avale lo aprendido en ese tiempo.
Siempre y cuando el estudiante se organice, podrá tomar todos los cursos que desee sin complicaciones. La modalidad online permite aprender con herramientas cómodas, con mayor disposición de tiempo y con materiales y clases dinámicas.