Tres efectos digitales positivos de la crisis del COVID-19

Tres efectos positivos digitales del COVID-19 - BTODigital

Te despiertas un día cualquiera y estiras la mano hasta tu mesa de noche para agarrar el celular y revisar las redes sociales. Noticias lejanas de un virus extraño invaden el muro de Facebook, Twitter o Instagram, varias de ellas con memes de comidas exóticas que incluyen murciélagos, pangolines, personas comiendo con palillos y sorbiendo del plato. Lo ves lejano, como un hecho anecdótico, jocoso y no como una preocupación real.

Un mes después te despiertas, estiras la mano y tomas nuevamente tu celular. Encuentras un mensaje de WhatsApp en el grupo de tu empresa donde te notifican que no irás más a la oficina y que todos en el equipo, incluido tú, deberán hacer teletrabajo.

Pasa otra semana y el Gobierno Nacional limita tu capacidad para desplazarte libremente por la ciudad y todo lo que antes parecía tan cotidiano comienza a ser una utopía. Recuerdas la frase de tus ancestros “todo tiempo pasado fue mejor” y te preguntas si estás viviendo una pesadilla, en la cual tu mayor temor es no tener ingresos y perder el empleo. Además, elevas oraciones para que la salud de tus padres y abuelos se mantenga bien hasta que pase la pandemia.

Este escenario apocalíptico, al cual nos enfrentamos todos sin importar nuestras condiciones socioeconómicas, se parece más a un episodio de la aclamada serie Black Mirror de Netflix que a la vida real a la cual estábamos acostumbrados. Sin embargo, después las peores tormentas siempre aparecen los atardeceres más preciosos: la evidencia empírica nos ha mostrado que las mayores oportunidades nacen en las crisis y en esta ocasión no va a ser la excepción. Incluso, ya estamos viendo varios efectos positivos de la pandemia. Vamos a centrarnos, particularmente, en aquellos que nos traen las nuevas tecnologías:

  1. El mundo entendió que el trabajo no tiene que estar ligado a un espacio físico. Definitivamente, muchas personas mejorarán su calidad de vida porque se volverá costumbre tele-trabajar. Para el empleado esto significa ahorros en transporte (y la consecuente externalidad negativa de contaminación), más tiempo con la familia y mayor concentración. Para el empresario, ahorros en los costos de oficina y mejoras en el ambiente laboral, es decir, empleados más felices y productivos.
  2. El comercio electrónico adquiere mucha importancia para todos y gracias a él se reducen las cadenas de intermediación comercial, logrando los siguientes beneficios:
    • Menores costos de los productos y servicios, lo cual significa mayor beneficio social porque más personas podrán acceder a ellos.
    • Más transferencia de valor al productor, que podrá llegar directamente al consumidor final “a un clic de distancia”.
    • Más acceso a los mercados en una nueva economía colaborativa, donde todos tenemos la posibilidad de ser prosumidores (McLuhan y Nevitt, 1972) según lo describe el reconocido sociólogo y economista Jeremy Rifkin en su libro La sociedad del coste marginal cero: El Internet de las cosas, el procomún colaborativo y el eclipse del capitalismo.
  3. La adopción digital se aceleró: aprendimos a comunicarnos por medios digitales, perdimos el miedo a comprar online, a pagar servicios públicos por Internet y hacer “el mercado” en un sitio web o aplicación. Ya no nos preocupa aprender por internet y tampoco que el médico nos atienda en una tele-consulta. Conocer y utilizar la tecnología facilita la vida en época de crisis y será la salvación para muchos en situaciones de normalidad.

En conclusión, algunos perderán con la crisis, pero muchos otros -la gran mayoría- tendrán una oportunidad de oro. Aprovecharla depende de cada uno de nosotros, qué tan permeables somos a la transformación digital y qué capacidad tenemos para aprender nuevos conocimientos, reinventarnos como personas y comenzar a capitanear nuestro barco en mares digitales.

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos relacionados

Queremos entender todas las necesidades de tu negocio

Escríbenos

Respondemos en poco tiempo dentro de nuestro horario comercial.

¡No te vayas!

aprende gratis Marketing Digital