Invertir en bitcoins está de moda. Cada vez más personas entran en el mundo de las criptomonedas y encuentran en él diferentes formas de proteger sus activos. Es por ello que ahora es posible adquirir una casa con este medio de pago.
En este artículo te contamos cuáles son las inmobiliarias que aceptan bitcoins en sus transacciones y cómo invertir en bienes raíces usando criptomonedas.
Invertir en bitcoins en el sector inmobiliario es tendencia
¿Invertir en bitcoins? Pues sí, esta moneda virtual o criptomoneda sirve para adquirir productos y servicios mientras cuidas tus ahorros de la devaluación. Consiste en un medio de intercambio electrónico descentralizado.
En eso difieren de las monedas tradicionales como el peso, el euro o el dólar; el valor de estas es fijado por el banco central del país emisor. En el caso del bitcoin, adquiere valor por diferentes factores del mercado.
Como ya dijimos, las criptomonedas son de naturaleza virtual; un bitcoin no tiene existencia en el mundo real, consiste en un espacio dentro de una base de datos que se conoce como blockchain.
Te preguntarás entonces, ¿cómo se produce? Este proceso se conoce como minería de Bitcoins y está basado en la tecnología blockchain o cadena de bloques que conforman a un algoritmo. Cuenta con una serie de nodos que son los encargados de recibir y procesar las operaciones entre personas, así cada bitcoin no es revisado por una sola entidad o individuo sino por varios que verifican su valor en cada operación.
Sin embargo, esta criptomoneda tiene valor de intercambio. El Bitcoin (BTC) fue la primera moneda digital que salió al mercado aunque no es la única; todos los días nacen nuevos bitcoins, entre las más conocidas están: Ether de la plataforma Ethereum, Litecoin, Dogecoin y Cardano.
Ahora bien, no todo el mundo realiza minería; muchas personas compran criptomonedas y la razón de esto es que funciona como una estrategia de inversión. En especial en economías inflacionarias: te permite proteger el valor del dinero.
Como cualquier inversión, las criptomonedas presentan ciertos riesgos; hay que considerar la alta volatilidad del mercado que afecta el precio del bitcoin en especial cuando se realiza trading en busca de ganancias rápidas a corto plazo, sobre todo sí se aplican en CFD o Contratos por Diferencia.
Las inversiones tradicionales en fondos de inversión que producen rendimiento a largo plazo presentan menos riesgos. Requieres de un bróker que intermedie en la transacción y quedan sujetos indicadores que son reportados en índices como el Bloomberg.
Sin embargo, los criptoactivos o activos digitales están a la orden del día y van adquiriendo distintas formas como es el caso de los NFT, piezas encriptadas en la web que no pueden ser reproducidas. Por este modelo, este funcionamiento ha pasado al mundo tangible y por eso es muy útil para invertir en inmuebles.
Para realizar operaciones con criptomonedas, se requieren billeteras digitales o wallets como binance o coinbase, en donde quedan registradas las adquisiciones. Estas plataformas funcionan con códigos QR y dejan constancia tanto de las operaciones con criptomonedas como de activos digitales, de esta forma, se valida la veracidad de la unidad en la siguiente transacción.
El bitcoin ha ganado espacio en muchas industrias y la inmobiliaria se abre camino. Las operaciones tradicionales mediante transferencia bancaria y tarjeta de crédito tienen un lugar, pero también las criptomonedas como medio de pago van encontrando el suyo.
Por esas razones, invertir en inmuebles usando criptomonedas es una realidad; cada vez más personas realizan operaciones en bienes raíces con Bitcoin. Estas pueden juntar su capital y convertir sus ahorros en la posible casa de sus sueños.
En los últimos años, las inmobiliarias se ajustan a los cambios, y en especial, las startups. En este sentido, empresas como La Haus están facilitando las operaciones en bitcoins, llegando a ser la primera empresa colombiana en participar en este tipo de transacciones.
5 inmobiliarias con las que puedes invertir en bitcoins
Como hemos visto, invertir en bitcoins ya es una realidad. Existen inmobiliarias que ofrecen esta opción y permiten que puedas adquirir una vivienda o bienes raíces de forma segura.
Entonces, conozcamos algunas de las empresas inmobiliarias que utilizan criptodivisas como medio para las transacciones de propiedades; te conviene tenerlas en cuenta cuando quieras invertir bienes raíces usando estas monedas.
- La Haus
Esta startup cuenta con sedes en las principales ciudades de Colombia, y más recientemente, en México; es la primera en realizar operaciones de bienes raíces en bitcoins en el país.
Actualmente está proptech cuenta con dos proyectos en los que se puede invertir en bienes inmuebles usando bitcoins: en uno de los proyectos de vivienda en Santa Marta conocido como Natura City en Bella Vista y Auro en Las Palmas, Medellín. Ambos son desarrollos en los que puedes separar un apartamento usando criptomonedas.
Jehudi Castro, Vicepresidente de Innovación y Futuro de La Haus, afirma: “Estamos trabajando para llevar este tipo de alternativas al resto del país, de manera que los métodos de pago y la forma de inversión no sean una barrera para acceder a los bienes residenciales”.
- Magnum Real Estate Group
Magnum Real Estate Group es una inmobiliaria que funciona desde 1998 y cuenta con operaciones en Manhattan; su modelo de negocio consistía en invertir en inmuebles con poco dinero haciéndose con apartamentos deteriorados y renovándolos para rentarlos a precio de mercado.
Esta inmobiliaria se ha convertido en pionera al cerrar varias ventas de inmuebles usando bitcoins. La primera operación se llevó a cabo el 15 de septiembre de 2021 y en ella se vendieron 3 propiedades con valor de 29 millones de dólares americanos.
Esta tendencia está siendo seguida por otras inmobiliarias estadounidenses. Por ejemplo: Caruso Properties con sede en Los Ángeles, California, anunció que aceptará bitcoins para el pago de alquileres.
- Mister Piso
Mister Piso es una de las primeras inmobiliarias españolas que realizó ventas de bienes raíces sólo en bitcoin. Esta operación se llevó a cabo en 2018 y la transacción fue por un valor de 40 bitcoins al cambio del momento, equivalente a 550.000 euros.
La inmobiliaria vendió el ático ubicado en la Plaza Imperial Tarraco en Tarragona. La condición del propietario era que la transacción se realizara solo en criptomoneda, insistiendo en que si el comprador no disponía de ellas las adquiriera a cambio de sus euros.
- Inviertis y Kasaz
Inviertis y Kasaz es una inmobiliaria en Barcelona, España. Es la primera en realizar una transacción en bienes raíces que solo acepta bitcoins. Todo el procedimiento, incluidas firmas y gestiones de compra, se llevó a cabo de forma virtual.
El inmueble en cuestión está ubicado en el barrio de Ciutat Vella, muy cerca de Rambla Cataluña, en pleno centro de Barcelona. Es un apartamento de 44 m2 que permite a los nuevos dueños invertir en bitcoins ya que está rentado y reporta una renta mensual de 750 euros.
- Housers
Housers es una plataforma europea que opera en España, Italia y Portugal y ofrece la oportunidad de invertir en inmuebles con poco dinero. Es un negocio de financiación participativa basado en el modelo crowdfunding.
Mediante esta nueva línea de operaciones, se permite a pequeños inversionistas participar de proyectos inmobiliarios. El uso de bitcoins en sus transacciones multiplica los dividendos de quienes participan.
En el mercado inmobiliario no solo se están realizando transacciones en bitcoins, sino que el negocio se está extendiendo a las altcoins. Tal es el caso de Prometheus International, que vendió propiedades en Cardano por 4 millones de euros. También está RentalT, que usa Ether y anunció que cuenta con su primer piso negociado en 548 tokens.
Invertir en bitcoins en proyectos inmobiliarios en Colombia ahora es posible
Se puede invertir en bienes inmuebles usando bitcoins en Colombia. De hecho, la primera adquisición de este tipo se realizó en Santa Marta en 2022 y La Haus actuó como intermediaria en la transacción.
La compradora había separado el apartamento mientras se encontraba fuera del país y la operación se inició por un monto de 0,03 Bitcoins (BTC). La transacción en cripto fue equivalente a 1,4 millones de pesos para la fecha en la que se efectuó.
Para esta residente de Medellín fue posible invertir en bitcoins y en el apartamento de Natura City; cuya adquisición completó y se construyó en Bellavista. Dicho complejo cuenta con 160 unidades con un costo medio de 416 millones de pesos por inmueble.
Las operaciones en criptomoneda, al no hacer uso de las monedas emitidas por los bancos centrales, facilitan el proceso. Esta transacción se realizó mediante la red Lightning y el procesador OpenNode en tiempo real.
Es importante tener en cuenta que las operaciones que usan bitcoins como método de pago deben ser registradas. La transferencia de propiedades inmuebles debe ser notariada; en consecuencia, debe constar como moneda de curso legal en el país.
Además, a partir de abril de 2022, comienza a regir en Colombia la resolución 314 del 2021 que establece que personas y empresas que realicen operaciones con criptomonedas superiores a 150 dólares o 450 dólares (si son múltiples) deben hacer reporte de estas. La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) se encarga del registro.
Mientras tanto, en la filial de la inmobiliaria en México, se completó la adquisición de un apartamento en la Riviera Maya por 5.78 bitcoins. Esto confirma que invertir en bienes raíces usando criptomonedas es una de las nuevas formas de adquirir vivienda en Latinoamérica.
La gran oportunidad de invertir en bitcoins que debes aprovechar
El mundo está cambiando, por ello invertir en bitcoins es el futuro; de esa manera puedes proteger el valor de tu dinero. Ahora, debes tener presente que al igual que cualquier activo financiero puedes hacer que tus criptomonedas ganen más valor.
Al invertir bienes raíces, puedes lograr que tu capital crezca, en especial si usas tus bitcoins para adquirir inmuebles para rentar. Esta modalidad genera grandes dividendos y ganancias incluso cuando estás pagando cuotas hipotecarias.
Puedes aprovechar la oportunidad de invertir en inmuebles con poco dinero separando un apartamento en construcción que irás pagando a medida que sigues produciendo cripto.
En efecto, la apertura del mercado inmobiliario a las transacciones en bitcoin son un gran paso. Aprovecha la oportunidad y haz tangible tu dinero digital.