El título de este artículo realmente no debería estar formulado a modo de pregunta porque, en este momento de la historia, conociendo los avances en las herramientas que el mundo digital pone a servicio de los contenidos, es inconcebible que aún se deba convencer a alguien de la importancia del e-mail marketing en la estrategia de comunicaciones de su marca.
Sin embargo, en BTODigital sabemos que, a veces, las cosas impensables son más comunes de lo que se cree. Por eso en este post te dejamos con 5 razones por las que toda marca debería implementar el e-mail marketing como herramienta de interacción con su público. Así que, si algún día te encuentras con alguno de esos escépticos que siguen dudando de la importancia de este recurso o, simplemente, si hablas con alguien que no conoce aún cómo funciona ni el alcance que puede conseguir su marca, puedes compartirle este artículo para que le presentes las ventajas de esta forma de marketing digital.
Lo primero es saber que para iniciar cualquier proyecto de e-mail marketing son necesarios los siguientes 4 elementos:
- Una base de datos
- Unos objetivos
- Una estrategia
- Una herramienta de email marketing
La BASE DE DATOS con la que vayas a trabajar debe ser propia, construida a pulso, con dedicación y paciencia. Puedes hacerte a una base de datos útil a través de diferentes medios como lo son la suscripción a newsletters disponible en tu sitio web o gracias al registro que realizan las personas después de la compra de tu producto o servicio. También, deberías implementar la mejor estrategia de captación de leads disponible en el momento: un plan de inbound marketing.
<< Descarga aquí nuestra guía completa de inbound marketing donde te contamos cómo generar una base de datos >>
No cometas el error de comprar bases de datos, porque las campañas que diseñes deben ser enviadas a personas que realmente tengan algún tipo de interacción con tu marca o alguna experiencia asociada a ella, y las bases de datos son absolutamente aleatorias e impiden maximizar la efectividad de este recurso. Además, podrías cometer un delito contra las leyes de habeas data. En particular, las políticas de tratamiento de datos en Colombia y en España son bastante estrictas.
Los OBJETIVOS deben estar tan claros en tu mente como la certeza de que la implementación del e-mail marketing es un proceso absolutamente importante y provechoso para tu marca. Aquí se vuelve necesario saber qué se quiere lograr y ¿aumentar?, ¿disminuir?, ¿inscribir?, ¿participar?, ¿promocionar? son preguntas que te debes realizar.
La ESTRATEGIA debe ser tan coherente con los objetivos como estos deben serlo con el público de tu marca. Hay tantas formas de crear, diseñar y ejecutar una estrategia como creatividad haya en el equipo que la desarrolle, ya que el e-mail marketing permite una gran variedad de formatos para la presentación de los contenidos.
Las promociones, bonos de descuento, videos y las e-cards animadas son solo algunos ejemplos de recursos que pueden ser utilizados en tu estrategia, pero realmente lo más importante es definir cosas como la frecuencia, hora, orden y demás características de envío de los e-mail que permiten generar el efecto deseado en tu público.
Finalmente, la HERRAMIENTA DE EMAIL MARKETING debe ser potente, con posibilidades de personalización de los mensajes y con buena reputación en el mercado: esto permite que los emails que de allí salgan tengan menos probabilidades de irse al SPAM. En BTODigital hemos probado muchos sistemas y tenemos nuestro propio ranking de herramientas de email marketing, el cual podemos compartirte con solo comentar esta publicación en la parte de abajo.
Ahora, teniendo claro lo que necesitas, es importante retomar el título de este artículo y dar las razones por las cuales la respuesta a esa pregunta no puede ser otra que “sería una locura no hacerlo”.
1. Es realmente económico
Respecto a otros canales de comunicación, el e-mail marketing expresa la mayor efectividad entre la relación de costo y número de personas impactadas. Herramientas como MailChimp o Sendinblue son algunos de los recursos que puedes usar, sin importar los recursos económicos con los que cuentes, ya que estos, además de sus conocidos paquetes pagos, también ofrecen licencias gratuitas de uso limitado.
2. Es directo
El e-mail, con las diferentes formas de contenido que puede tener, es la establece una unión directa entre tu marca y las personas relacionadas con ella y, sin intermediarios en el proceso, es menos probable que la información que quieres difundir se pierda en el camino.
3. Se puede personalizar
Toda la estética, presentación y contenido de tus e-mail tiene la posibilidad de adaptarse a las características y gustos de los destinatarios que quieres que los reciban, ya que un buen trabajo de segmentación de base de datos permite lograr que cada mensaje parezca redactado y diseñado de manera singular para cada persona. El uso de enlaces a otras redes sociales de tu marca, las imágenes animadas o los videos son formatos a los que se recurre frecuentemente junto con la personalización del asunto del mensaje y el nombre particular de cada destinatario.
4. Es medible
La marca puede conocer las estadísticas de respuesta a sus mensajes (porcentaje de apertura, enlaces más visitados, demandas por spam, suscripciones canceladas, tasa de clicks y de rebote…) para determinar la continuación de la estrategia o, por el contrario, la modificación o cancelación de la misma.
5. Se pueden automatizar
El envío de tus e-mail puede adaptarse a las necesidades específicas de cada campaña sin interferir con otras ocupaciones o con tiempos en los que no estás trabajando gracias a las opciones de programación con la que cuentan las herramientas de mailing.
Conociendo estas razones, y compartiéndolas con las personas que consideres que deben conocer la importancia del e-mail marketing, es imposible pensar que los procesos de mercadeo de sus marcas no se replanteen para este 2018.