En la actualidad, tener una presencia en internet dejó de ser un lujo para convertirse en un deber y para cumplirlo, lo más recomendable es contar con un equipo de expertos que no descuiden ningún detalle. Por eso, muchas empresas contratan los servicios de una Agencia de Marketing Digital en Colombia.
Cada vez son más las personas que acuden a la web para tomar una decisión de compra, investigar la reputación de una marca y así elegir la que más se adapten a sus gustos y necesidades. No estar ahí con contenido útil y actualizado sería un error grave.
Lo que muchas empresas no saben es lo que puede hacer una Agencia de Marketing Digital en Colombia por ellas. Sus labores van más allá de publicar en redes sociales. Debe existir un pensamiento estratégico detrás de cada acción, una razón de ser y un estudio de métricas para poder diseñar y modificar las estrategias.
Está conformada por un equipo especializado en estos temas, dispuesto a poner todos sus conocimientos y aprender nuevas herramientas para darle los mejores resultados a tu negocio, y que logres los objetivos y expectativas trazados. De eso hablaremos en este artículo sobre Agencias de Marketing Digital.
¿Qué es una agencia de Marketing Digital?
Hablamos de una empresa conformada por un equipo experto en gestiones digitales como: estrategias de campañas de marketing digital, diseño de páginas web, creación de contenidos, diseño gráfico, posicionamiento SEO, edición de audio y video, análisis de métricas, pauta publicitaria en Google y redes sociales, implementación de software de Inbound Marketing, CRM y mucho más.
Las agencias sirven como proveedores para todo tipo de empresas (pequeñas, medianas o grandes) que desean establecer estrategias digitales efectivas. Diseñan y ponen en práctica todas las medidas para que los negocios tengan una presencia web respetable y exitosa.
¿Qué equipos conforman una Agencia de Marketing Digital en Colombia?
Hoy en día existe gran variedad de tipos de Marketing, siendo el Inbound uno de los más populares, por su acercamiento más humano y menos invasivo a los deseos y necesidades de los usuarios. Sin embargo, todas las agencias cuentan con un equipo más o menos parecido conformado por:
Project managers o ejecutivos de cuenta
Son quienes captan los clientes y llevan la comunicación entre el cliente y el equipo creativo. De igual forma, son los que llevan a cabo las labores de facturación y cobro. Los ejecutivos de cuenta son el primer filtro entre los contenidos generados y el cliente, para asegurarse de que todo está alineado con las necesidades de la empresa. Los creativos se apoyan en ellos para conocer bien las tareas a realizar.
Consultores en Marketing Digital e Inbound Marketing
Su rol principal es desarrollar estrategias para conocer muy bien el Buyer Persona, crear estrategias de contenido para cada parte del embudo de conversión, desarrollar estrategias para automatizar el marketing digital con herramientas digitales, crear campañas orientadas de generar leads y gestionar estrategias de email marketing orientadas al lead nurturing (nutrición de prospectos).
Especialistas en PPC
Suelen ser ingenieros, economistas o personas con gran conocimiento numérico. Se encargan de crear y optimizar campañas pagas en medios como Google Ads, Facebook Ads, YouTube, Redes de Display, Linkedin Ads, Twitter Ads, entre otros.
La optimización incluye un conocimiento profundo de herramientas de medición como Google Analytics y de creación y medición de conversiones como Google Tag Manager, entre otros.
Especialistas en posicionamiento SEO
Este equipo experto se encarga de entender muy bien el algoritmo de Google y crear estrategias para llevar las diferentes páginas a las 3 primeras posiciones de Google de manera orgánica (sin pagar por cada clic).
Su labor tiene dos principales aristas: mejoramiento del sitio web (SEO on-page) y estrategias de creación de enlaces entrantes a la web (SEO off-page), todo orientado a mejorar la autoridad del sitio, hacer investigación de palabras clave, mejorar keywords en las páginas y hacer que otras webs enlacen el contenido que se publica.
Ellos son los que orientan a los redactores sobre los temas que se deben escribir en el blog para poder tener un buen SEO con palabras relevantes para el negocio.
Programadores web
Tienen la labor de programar y mantener los sitios web o aplicaciones en buen funcionamiento. Deben manejar los códigos y lenguajes de programación, poner cuidado a los detalles y asegurarse de que las páginas web funcionan sin inconvenientes.
Diseñadores gráficos y audiovisuales
Cuando hablamos de internet, la estética y maquetación de los contenidos son de gran importancia. La parte visual juega un rol fundamental en el comportamiento de los usuarios de la web, los contenidos que consumen y cómo se relacionan con marcas y perfiles. Por eso, el trabajo de los diseñadores es crucial. Serán los encargados de la cara de los clientes en internet.
Redactores
El combustible del Marketing Digital es el contenido, y este debe estar bien pensado y planificado. Para que el contenido tenga éxito es necesario que la redacción sea impecable, que apunte al público indicado y genere acciones y emociones. Para redactar buen contenido en Marketing Digital es necesario conocer muy bien al Buyer Persona o comprador ideal.
¿De qué se encarga una agencia de Marketing Digital en Colombia?
Cada día, las agencias se especializan más y ofrecen más servicios para darle a las marcas lo que necesitan a todo nivel:
- Branding: definir los aspectos esenciales de la marca, lo que los hará diferentes frente a la competencia: su mensaje, sus colores, su cliente potencial. Construir una marca noe s una tarea fácil y para lograrlo lo ideal es contar con un equipo de expertos.
- Naming: darle nombre a ese sueño es una labor importante. Elegir el nombre de una marca será una de las tareas más importantes y lo que definirá muchos otros aspectos de la estrategia.
- Diseño y programación de páginas web: Hoy en día es vital que cada negocio o marca cuente con un dominio web y un sitio funcional y actualizado, en el que los clientes puedan conocer los aspectos principales del producto, las soluciones que brinda, dónde puede encontrarse, cuánto cuesta y, si es posible, realizar la compra.
- Gestión de redes sociales: una de las grandes formas de conexión entre usuarios y marcas son las redes sociales. Aunque las más populares son Facebook e Instagram, su presencia en otras plataforma dependerá del tipo de empresa y su público. Esta gestión va más allá de postear fotos y textos: son contenidos pensados y redactados para atraer a lo seguidores a un contenido más profundo, con el objetivo de informar sobre las bondades del producto en su sitio web y, más adelante, venderlo de forma exitosa.
- Inbound Marketing: es una estrategias centrada en conocer muy bien el público objetivo o Buyer Persona, crear contenido de alto valor para atraerlos a tu negocio y generar leads (contactos calificados) que se van madurando a través de estrategias de email marketing para, finalmente, convertirlos en clientes. Al mismo tiempo, los contenidos que se crean buscan deleitar a los clientes actuales para que ellos mismos se conviertan en embajadores de tu marca.
- Email Marketing: el correo electrónico sigue siendo una de las formas más respetuosas y eficientes de comunicación entre clientes y marcas. Llegar a la bandeja de entrada de un usuario no basta, el asunto debe invitarlo a leer un contenido interesante y el interior del correo debe llevarlo a más contenido que lo haga comprar la marca o deleitar aún más con sus soluciones.
- Blogging: uno de los factores más importantes del inbound Marketing es la redacción de artículos para blog. El blog será la plataforma en la que la marca comparte contenido informativo sobre sus productos, sin necesidad de venderlo descaradamente, sino para presentar las soluciones que brinda el producto a diversos problemas. La sutileza es clave en la redacción de estos contenidos.
- Analíticas: siempre lo decimos: sin no medimos no podemos mejorar. Y la única forma de medir los resultados de estrategias en Marketing Digital es a través de las métrica.s Lo mejor es que en internet todo se trata de números, todo es medible y cuantificable. Estas métricas nos ayudan a saber qué funciona, qué no, qué hay que ajustar y qué estrategias deben cambiar. Gracias al análisis de métricas es posible trazar objetivos y caminos hacia ellos.
- Pauta digital, performance o PPC: Muchas veces las compañías solo requieren de un equipo experto que sepa crear y optimizar campañas de manera muy eficiente en Google , Facebook, Instagram, YouTube, Linkedin, Twitter, entre otros. Lograrlo no es fácil, pues se requieren personas con habilidades numéricas, con mucha experiencia y con certificaciones como la de Google Partner. Te recomendamos este contenido: ¿Por qué contratar a una agencia Google Partner?
¿Cómo debe ser la relación cliente – agencia?
La alianza entre agencia y cliente debe estar marcada por la confianza.
Sabemos que la empresa está poniendo en manos de un equipo muchos datos confidenciales, así como plena confianza en el talento del equipo de Marketing. Además, encontramos otros aspectos importantes:
- Honestidad: de parte y parte. Tanto la agencia como el cliente deben ser claros sobre lo que quieren y pueden lograr. Si una agencia pequeña se enfrenta a un cliente demasiado grande, con requerimientos que se escapan de su equipo, lo mejor es hablar claro y ser honestos. De esta forma no se pierden tiempo ni recursos en una alianza que no florecerá.
- Puntualidad: la relación entre cliente y agencia se llevará a cabo mediante muchas reuniones importantes que ayudarán a definir la estrategia a seguir. En este punto es importante que ambas partes sean muy comprometidas y asistan a la hora acordada. De igual forma, se espera que el cliente haga los pagos contratados en la fecha acordada, para garantizar el buen trabajo y la disponibilidad del equipo creativo.
- Paciencia: como toda relación, ésta requiere de paciencia. Al principio, se ajustarán los lenguajes y las formas de comunicarse, empezarán un nuevo camino profesional y es necesario que tanto la agencia como el cliente estén dispuestos a ajustarse y aprender juntos. También, es importante que los clientes siempre tengan claro que el Marketing Digital no es un acto de magia, no se logran resultados de la noche a la mañana: son estrategias pensadas y planificadas para que los resultados se vean tiempo después (eso dependerá de la inversión, claro está).
- Empatía: este es una aspecto muy importante. La capacidad de ponernos en el lugar del otro nos permite, como agencia, darle al cliente lo que verdaderamente necesita, conocer a fondo a sus Buyer personas y generar los contenidos y resultados esperados. La agencia, espera que el cliente esté consciente de que el equipo trabajando en su marca está conformado por seres humanos, con problemas e inconvenientes como los de cualquier persona y que, además, es muy probable que no sean el único cliente de la agencia. Entender los tiempos de entrega y flexibilizar es la clave.
- Comunicación: muchos de los problemas que pueden verse en cualquier relación, personal o profesional, encuentran su raíz en una mala comunicación. En el caso de las agencias, deben tener muy presente este valor, y mantener una comunicación clara y constante con sus clientes. Ya sea a través de emails, llamadas o chats, es importante que todos los miembros del equipo sean qué pasa con el cliente, qué se está logrando y qué no para que entiendan por qué se toman las decisiones.
¿Qué debes tomar en cuenta a la hora de elegir una agencia de Marketing Digital?
Si estás buscando una agencia de Marketing Digital en Colombia puedes tener en cuenta varios aspectos para elegir la que más se adapte a los que quieres y necesitas:
- Presencia web: si estás buscando un equipo que se encargue de tu estrategia digital, pues lo ideal es que ellos cuenten con una buena presencia en internet. ¿Su sitio web está actualizado¿ ¿Cuentan con un buen blog? ¿Tienen perfiles en redes sociales? Revisa estos elementos y sabrás si podrán encargarse con éxito de tu marca.
- Si hacen SEO, que su web esté bien posicionada: No tiene sentido que te vendan SEO y su web no esté en los primeros lugares de Google o que la autoridad de su dominio esté muy baja. Para chequear los sitios web de las diferentes agencias de posicionamiento SEO, te recomendamos usar la herramienta gratuita Ubersuggest de Neil Patel.
- Reputación y casos de éxito: investiga si algunos colegas ya han trabajado con esa agencia y averigua cómo fue su experiencia. Si tienen sitio web y perfil en Google Mi negocio, lee las reseñas de sus clientes y los comentarios que dejan sobre su trabajo, esto te puede ahorrar mucho tiempo y energía. También, revisa su web y mira si tiene casos de éxito de marketing digital publicados.
- Flexibilidad: al hacer alianza con una agencia es importante que revises si pueden desplazarse para reunirse, si están disponibles para juntas virtuales y si están abiertos a usar nuevas herramientas y plataformas que les propongas. En el caso de empresas digitales, es muy importante la apertura a nuevas formas de trabajo, ya que estas cambian constantemente.
- Conexión: si los valores de tu marca y los de la agencia no se conectan, no habrá mucho futuro. Es importante que los entiendan, que sientan que hablan un mismo idioma (quizás no al principio, pero es lo que debe buscarse). Si con varias reuniones, aún sientes que esa agencia no entiende tu producto ni cómo comunicarlo, busca otra. No pasa nada, la agencia perfecta para ti está allá afuera.
- Certificaciones: Verifica si están certificados como Google Partners, este es un paso importante que da garantía de seguridad.
- Especializaciones: no todas las agencias son expertas en cualquier tipo de mercado. Existen agencias dedicadas a diferentes nichos, por ejemplo restaurantes, educación, software y tecnologías y hasta agencia de crypto Marketing. Por eso es importante que antes de contratar una agencia revises si han tenido experiencia y casos de éxito en el sector en el cual tú estas.
Tu negocio, tu empresa es un logro muy importante y debe ser tratado como tal en todos sus aspectos. El equipo que esté detrás de cada post, email o contenido que entregues debe estar 100% comprometido con la excelencia y prosperidad de tu marca y la felicidad y satisfacción absoluta de tus clientes.
En conclusión, una buena Agencia de Marketing Digital en Colombia y en el mundo se trata de un equipo humano con talento y dedicación para que todo lo relacionado con tu marca en el mundo virtual tenga un propósito, un objetivo claro y que trace las estrategias correctas para lograrlo, con honestidad, paciencia y experiencia.
2 comentarios
Muy interesante la información, también concuerdo que lo que las marcas deben de tener claro es pensar en su audiencia para presentarles la información puntual según sus gustos y necesidades
Muchas gracias, así es. Saludos.